La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Extremadura, Mirador de la Antigua. «El meandro del Melero»

Extremadura, Mirador de la Antigua. «El meandro del Melero»

Pocas veces he podido apreciar con tanta claridad lo que en los libros nos definen como un «meandro». En Extremadura, esta pasada Semana Santa saqué estas fotografías del Melero.

El río Alagón se pega un buen giro y nos deja una bonita imagen.

Fijaros en el cartel del anuncio y en las fotos, la diferencia del nivel del agua es considerable.… Seguir leyendo

Rumanía, Transilvania. El castillo de Bran.

El Castillo de Bram

Existe en Rumanía un castillo denominado «Castillo de Bran».

Este castillo se visita como el de Drácula, pero en la realidad nunca lo fué pues Drácula ni era conde, ni se llamaba Drácula sino Vlad Draculea (hijo del dragón). También se le llamó Vlad Tepes «el empalador» puesto que una de sus aficciones era la de empalar gente.

Cuenta la leyenda que el ejercito turco mandó tres mil emisarios antes de la invasión de Rumanía. Pues bien, Vlad empaló a los tres mil emisarios y, cuando llegó el grueso del ejercito turco, salieron despavoridos al ver a sus tres mil compañeros empalados.… Seguir leyendo

Koh Samui, Tailandia. ¿Por qué se les llama jardineras a los autobuses del aeropuerto?

Koh Samui, Tailandia. ¿Por qué se les llama jardineras a los autobuses del aeropuerto?

Normalmente, entramos al avión por un “Finger”, denominación hispana habitual para las pasarelas retráctiles o no, de acceso a los aviones. Lo curioso es que en España le llamamos Finger (dedo en inglés) mientras que, en inglés, en el resto del mundo, les llaman “Jetbridge”, “Jetway” o “Airbridge”. Incluso en los aeropuertos, a los operarios de estas pasarelas, les llaman “Fingueros”.

A todos nos habrá tocado alguna vez desplazarnos hasta el avión, en vez de por un “Finguer”, en un autobús a los que coloquialmente se les llama “Jardineras”.

Siempre me he preguntado el porqué de esta denominación. Pues bien, antiguamente y, sobre todo, en países tropicales, los desplazamientos en las pistas de los aeropuertos se realizaban y, en algunos sitios como en el de la foto aún se realizan, en este tipo de autobús. Como … Seguir leyendo