La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Cartagena de Indias, Colombia. “Francisco, con dos te veo”

Cartagena de Indias, Colombia. “Francisco, con dos te veo”

En el centro histórico de Cartagena de Indias, Patrimonio de la humanidad desde el 1985, se encuentra el “Museo de la inquisición”. Tiene dos plantas, la primera está dedicada a la inquisición y, la segunda al arte.

Hoy os voy a hablar de la primera. Hay todos o casi todos los instrumentos con los que los inquisidores de la época mantenían a raya a los herejes.

Esta primera foto, aunque no se aprecia muy bien era un instrumento parecido a una llave de tuercas, pero acabado en dos afilados pinchos a cada lado. Te obligaba a permanecer con la cabeza levantada para no ensartarte tu mismo y convertirte en un pincho moruno.

Está también el  famoso “garrote”, artefacto que te clavaba un hierro por la parte de atrás del cuello y te rompía la columna vertebral, la tráquea y todo lo … Seguir leyendo

Santa Marta, Colombia. “Santa Marta tiene tren”

Santa Marta, Colombia. “Santa Marta tiene tren”

Todos hemos cantado alguna vez la canción que dice:

Santa Marta, Santa Marta tiene tren, Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía…

Pues bien, esta Santa Marta de la que habla la canción, es la de Colombia, primera ciudad de Sudamérica, fundada por los españoles, no la de Ortigueira.

Mi guía en Sta. Marta, Alex (arriba en la foto conmigo), me cuenta la historia de la canción.

A mediados del siglo XIX el español Joaquín de Mier y Benitez  era todo un potentado, tenía una hacienda de más de cuatrocientas hectáreas dedicada a la producción de caña de azúcar, se hizo también con la explotación del puerto y, además con una gran naviera que era la única que tenía permiso para entrar en el puerto.

Como agradecimiento a la ciudad, compró un tren en Francia y, con sus barcos lo llevó a … Seguir leyendo

Bogotá, Colombia. “El Señor de Monserrate”. Mundo Exótico desde Bogotá.

Bogotá, Colombia. “El Señor de Monserrate”. Mundo Exótico desde Bogotá.

A pocos minutos del centro de Bogotá, subiendo hasta los 3.150 m de altura a los cerros de “Monserrate”, se encuentra una bonita iglesia, la de Nuestro Señor de Monserrate.

Este nombre les sonará un poco a los catalanes, le falta una “t” y le sobra una “e” y, sería ya Montserrat.

Las vistas que hay en este lugar de Bogotá son espectaculares y, desde ahí se puede apreciar bien lo inmensa que es esta ciudad.


El Cristo se encuentra tumbado y, tiene pelo natural donado por una señora que fue curada por él.

Lo más curioso de esta iglesia es que en un lateral de la misma se encuentra el altar de Nuestra Señora de Monserrate y, que curioso, es negra como la Moreneta, vamos que o muy poca memoria tengo o, es la misma Virgen.

A estos cerros … Seguir leyendo

Senegal. «La familia de Bin Laden promotora de la obra más faraónica de África»

Senegal. «La familia de Bin Laden promotora de la obra más faraónica de África»

Cerca de Dakar se está construyendo un nuevo aeropuerto el Blaise Diangne que, pretende ser el más grande de África. Estará preparado para recibir a más de diez millones de pasajeros al año y, pretende ser la puerta al mundo del oeste africano.

Hay, al menos cuatro o cinco paises trabajando en su construcción, entre ellos Portugal, con una empresa que está haciendo la pista.

Un aeropuerto en obras no tiene nada de curioso, pero sí el cartel de la entrada en donde pone que la empresa principal que trabaja en este aeropuerto se llama: «Saudi Binladin Group».

Auque yo podría poneros alguna foto de la obra, mejor lo véis en la propia página del «Saudí Binladin Grup»: en proyectos y aeropuerto.  www.sbg.com.sa

Un saludo desde Bogotá… Seguir leyendo

Pergamo, Turquía. “El Papiro y el Pergamino”

Pergamo, Turquía. “El Papiro y el Pergamino”

Hace muchos años, la biblioteca de Alejandría era el referente mundial de las bibliotecas, con más de ochocientos mil ejemplares, escritos todos en “papiros”.

La biblioteca de Pergamo, estaba acerándose peligrosamente a la de Alejandría y, ya contaba con cerca de trescientos mil ejemplares.

Los egipcios, para proteger  su joya de la corona, restringieron el envío de papiros a Pergamo, para que no pudieran hacer más libros.

Los habitantes de Pergamo inventaron entonces el “pergamino”, hecho de pieles de animales y, continuaron escribiendo, ahora en pieles de animales en vez de en papel.

Seguir leyendo

Asuán, Egipto. “La inventiva de los egipcios y la astucia de los chinos”

Asuán, Egipto. “La inventiva de los egipcios y la astucia de los chinos”

Cerca de Asuán, hacia el norte, reposando en una cantera se encuentra el denominado “Obelisco inacabado”. Se quedó así, tumbado, porque se les rompió durante su construcción y, ya no tenía remedio. Iba a ser, la construcción en piedra de un solo bloque, más grande del mundo.

Se comenzó a construir hace más de tres mil años y su altura sería, cuando se acabase, de 42 metros, pesando la friolera de 1.216 toneladas.

La curiosidad de este tema es que cuando le pregunto al guía que cómo lo desplazaban hacia el lugar de su instalación en el año aproximado del 800 a c me comenta lo siguiente:

Mira Fran, se llevaba arrastrándolo, con la ayuda de cientos de animales, hacia la orilla del río. Se instalaba justo al lado de la costa, paralelo a esta y, luego … Seguir leyendo