La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Vietnam, “El día que soñé ser Amancio Ortega”

Vietnam, “El día que soñé ser Amancio Ortega”

Habíamos llegado a Vietnam y, como de costumbre, no suelo informarme mucho de lo que hay en el país que voy a visitar. Prefiero que me sorprenda a ir de listillo y saberlo todo.

Lo primero que hago al llegar a un país es cambiar dinero. No suelo llevar nunca moneda local, lo considero absurdo, al único que beneficia es al banco que te lo cambia.  Llevo alguna tarjeta de crédito y euros. También unos cincuenta dólares, pero solo por la experiencia de algún país visitado en donde, para ellos, el dólar y el euro, van a la par.

Como no me gusta que me estafen, llevo los cincuenta dólares en billetes de 10 y, si veo que en alguna tasa turística o algo cobran lo mismo en dólares que en euros, saco los dólares.

Para el resto, siempre euros. Pues bien, … Seguir leyendo

Camboya, Siam Reap. “Ankor Thom”.

Camboya, Siam Reap. “Ankor Thom”.

Bañada por el río Siam Reap, la ciudad real fortificada, fue construida por el rey del imperio jemer Jayavarman VII al final del siglo XII. Es una ciudad cuadrada, de tres kilómetros de lado, con nueve kilómetros cuadrados de extensión.

En principio fue dedicado al dios Visnú, aunque luego tornó al budismo tardío. La ciudad se encuentra llena de edificios con caras de buda por los cuatro lados y los laterales están cubiertos de relieves con escenas de la vida del rey y de su pueblo.

La cuidad estaba rodeada de un estanque y con unos muros de ocho metros de alto.

Actualmente son varios los países que están colaborando con la reconstrucción de este lugar arqueológico.

Seguir leyendo

Mandalay, Myanmar. “El Monasterio Shwenandaw”.

Mandalay, Myanmar. “El Monasterio Shwenandaw”.

En Mandalay, segunda ciudad de Myanmar, se encuentra el Monasterio Shwenandaw. Es el antiguo palacio del rey Mindon. En la zona norte de este palacio el rey instaló el monasterio.

Es un edificio de madera de teca tallada con cuatro niveles con diferentes techos. Rodeado de una plataforma de madera de teca, con esculturas y columnas de mármol.

A una hora determinada de la mañana los monjes y sus alumnos, realizan una especie de procesión que los lleva al edificio central para realizar la primera comida del día. Los turistas y fieles se arremolinan alrededor de este desfile y dan limosnas a los monjes.

Después, bajo la supervisión del monje más anciano, realizan su comida.

En los paneles laterales se encuentran tallados en la propia madera animales mitológicos, bailarines, enredaderas y flores.

En la segunda guerra mundial sufrió un incendio y fue restaurado, pero sin … Seguir leyendo

Tailandia, Ko Phi Phi. “La Playa de Leonardo Di Caprio ”.

Tailandia, Ko Phi Phi. “La Playa de Leonardo Di Caprio ”.

En las islas Phi Phi, entre Krabi y Phuket, al sur de Tailandia de encuentra la Maya Beach, mundialmente conocida como la playa de Leonardo Di Caprio. Por la película “La Playa” rodada en parte en este lugar.

Al principio hubo mucha polémica pues para hacer la película tuvieron que hacer modificaciones en la playa tipo, una palmerita aquí, una cabaña aquí, etc…

Hasta el gobierno tailandés estuvo a punto de prohibirla pues daba una imagen al mundo de un paraíso de sol, playa y marihuana, que no les gustaba un pelo.

A la playa se accede por mar, por una bocana de unos doscientos metros de ancho y, en la época de lluvias, los barcos no pueden anclar en la orilla. A mí me tocó en la otra época del año, la que sí dejan fondear a los … Seguir leyendo

Jaipur, el observatorio astronómico Jantar Mantar. El reloj solar más preciso del mundo.

Jaipur, el observatorio astronómico Jantar Mantar. El reloj solar más preciso del mundo.

Por Fran Raposo

En Jaipur se encuentra el observatorio astronómico Jantar Mantar, realmente interesante, con un montón de edificaciones construidas para practicar la astronomía.

Se construyó en el siglo XVIII y, consta de dieciséis instrumentos de medición, observación y localización de constelaciones.

Fue restaurado en 1901 por Chandra Dhar Sharma Guleri y hoy es gestionado por el departamento de Arqueología y Museos del Rajastán.

Los aparatos que allí se pueden ver son los siguientes:

Laghu Samrat Yantra. Es un pequeño reloj solar.

Dhruva-Darshak Yantra. Con este instrumento se calcularía el norte y la posición de la Estrella Polar y la Osa Mayor entre otras.

Dhruva-Darshak Yantra. Instrumento de la Estrella Polar.

Narivalaya Yantra. Es un reloj de sol hemisférico.

Dhoop-Ghari. Es un reloj de sol horizontal.

Kranti Vritta Yantra. Es un instrumento giratorio para medir la latitud … Seguir leyendo