por Fran Raposo | May 10, 2013 | Artículo

Split, Croacia. El Palacio de Diocleciano.
Si llegas a Split como lo hicimos nosotros, lo primero que verás a menos de veinte metros es la parte del palacio que da al mar.

Antiguamente, como se aprecia en la foto de la maqueta, los barcos atracaban en el costado del palacio directamente.
Diocleciano, que había nacido cerca de este lugar, mandó construir un palacio pues buscaba un lugar para retirarse a él después de abdicar.

Fue hecho de piedra caliza y mármol de gran calidad y sirvió de asilo a Diocleciano sus últimos ocho años de vida. Fue enterrado en el mausoleo, que hoy en día es la catedral de Domnio.

La ciudad de Split ha crecido alrededor de este fantástico monumento y fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1979.

El palacio es de forma rectangular aunque irregular y a la muerte de Diocleciano pasó a ser … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Abr 11, 2013 | Curiosidad

Kenia. Las “Nike” Masai y el “Nissan”
Los Masai, fuertes y altos guerreros, no dejan de tener su cierta sorna y, de vez en cuando te sueltan un chiste.
Les pregunto por sus zapatillas y, me responden en maa, que me traduce el guía, son las Nike Masai. Están hechas de un trozo de goma de rueda lo suficientemente grande para cubrir todo el pie. Incluso en algunas se puede ver el dibujo que le queda, son ruedas que ya no valen para los coches.


La parte más ancha de la rueda, que corresponde a la zona del dibujo hace de suela y, unas tiras de los laterales de la misma rueda clavadas en zigzag hacen el resto de las zapatillas.


Pero esto no es un apaño, lo emplean absolutamente todos los Masais, los Samburu y hasta los Kikuyus si los ves con los trajes típicos. Son sus Nike Masai.… Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 27, 2013 | Artículo

Tanzania. Zanzíbar, la cuna de Freddie Mercury.
Normalmente, cuando vas a un safari a Kenia o Tanzania, lo más frecuente es que, al final, programes unos días de relax en alguno de los paraísos del índico. Lo más económico es sin duda Mombasa, pero existen otras alternativas.

Las más comunes son Isla Mauricio o las exclusivas Seychelles, pero una tercera opción es Zanzíbar. Isla perteneciente a Tanzania a poca distancia de su costa.
Como reza en la cabecera, poca gente conoce que, su más famoso nativo se llamaba Farrokh Bulsara, líder de la popular banda británica Queen, que luego pasó a llamarse Freddie Mercury. Es posible visitar su casa natal en Stone Town, la capital, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el 2000.
Zanzíbar junto con Pemba y Mafia forman el archipiélago denominado islas Molucas y es una región perteneciente a Tanzania. La unión de Tanganica y … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 20, 2013 | Artículo

6 de diciembre de 1991. Dubrovnik está siendo bombardeada por el ejército serbio.

El 6 de diciembre de 1991 el ejército serbio llegó a las inmediaciones de Dubrovnik. Instaló sus baterías en las colinas que la dominan y, ayudados por varios barcos, aviones y helicópteros comenzó el bombardeo de la ciudad.
La ciudad está totalmente amurallada, pero pienso que el que la fortificó en la edad media, nunca pensaría en un ataque desde arriba, sino desde el mar, para lo que estaba muy bien protegida por sus murallas, pero contra galeones, no contra modernos barcos de guerra.
Dubrovnik había sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1979 y era de todos conocido que estaba desmilitarizada, con lo que la población asistió asombrada al ataque sin saber qué hacer.

En la foto se ve un cartel que hay en donde se ven fotos de la casa en llamas … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Feb 8, 2013 | Sin categoría

Trogir, Croacia. Una pequeña ciudad con mucho encanto.
Cerca de Split, a menos de treinta kilómetros hacia el este, se encuentra una pequeña ciudad, con más de dos mil años de existencia, Trogir. Creada en el siglo III a.C. por los griegos, perteneció a lo largo de los años a los romanos, eslavos, croatas, húngaros, sarracenos, venecianos, austrohúngaros, franceses, yugoslavos, italianos y, desde 1991 de nuevo a los croatas.

Está construida en una isla de menos de un kilómetro cuadrado y, unida por un lado al continente y, por el otro a la isla de Ciovo.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 y, dicen de ella que, es la ciudad de estilo románico-gótico mejor conservada de Europa central. Su centro histórico amurallado tiene numerosos edificios del siglo XIII, entre ellos el palacio ducal y una gran cantidad de iglesias para lo pequeña que es la … Seguir leyendo