La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Vietnam, Cu Chi. “La Ciudad bajo tierra”

Vietnam, Cu Chi. “La Ciudad bajo tierra”

Durante la guerra del Vietnam, los vietnamitas, luchaban contra el ejército americano con muy pocos recursos. Muchas veces, incluso, eran las propias bombas americanas que no estallaban, las que luego servían para el “reciclaje”, y eran empleadas para combatir al poderoso ejército invasor.

Dicen que en la zona de Cu Chi, se lanzaron tantas bombas como en toda la segunda guerra mundial, casi nada. Pues, con esto y todo, el ejército americano, no fue capaz de derrotar a un desnutrido y desarmado ejército vietnamita.

En Cu Chi, se puede visitar los restos de la “ciudad” que los vietnamitas crearon bajo tierra para combatir a los americanos. Eran más de 220 km. de túneles escavados a mano con toda una ciudad en ellos, había hasta cuatro niveles o pisos bajo tierra. Hoy en día, si eres capaz de superar la claustrofobia, puedes recorrer parte … Seguir leyendo

Asuán, Egipto. “La inventiva de los egipcios y la astucia de los chinos”

Asuán, Egipto. “La inventiva de los egipcios y la astucia de los chinos”

Cerca de Asuán, hacia el norte, reposando en una cantera se encuentra el denominado “Obelisco inacabado”. Se quedó así, tumbado, porque se les rompió durante su construcción y, ya no tenía remedio. Iba a ser, la construcción en piedra de un solo bloque, más grande del mundo.

Se comenzó a construir hace más de tres mil años y su altura sería, cuando se acabase, de 42 metros, pesando la friolera de 1.216 toneladas.

La curiosidad de este tema es que cuando le pregunto al guía que cómo lo desplazaban hacia el lugar de su instalación en el año aproximado del 800 a c me comenta lo siguiente:

Mira Fran, se llevaba arrastrándolo, con la ayuda de cientos de animales, hacia la orilla del río. Se instalaba justo al lado de la costa, paralelo a esta y, luego … Seguir leyendo

Dakar, Senegal. «Feria de la TICAA»

Dakar, Senegal. «Feria de la TICAA»

Hace más de un mes que he estado en esta espectacular feria de turismo. La posibilidd de tener gentes de un montón de paises africanos a mi disposición me ha permitido hacer una galería de fotografías que, hablan por si solas.… Seguir leyendo

Nairobi, Kenia. ¡Qué lindo era mi gatito!

Nairobi, Kenia. ¡Qué lindo era mi gatito!

Existe en las afueras de nairobi el Orfanato de animales. Es una institución dedicada al cuidado de los animales. Son animales heridos o abandonados por sus padres o, simplemente huérfanos.

De muy pequeños trajeron aquí a un par de crias de guepardo, su madre había muerto en alguna pelea. Han estado varios años y ya son adultos. Ahora, por su proximidad a los humanos ya no se los puede dejar en libertad. ¡Qué pena!

Se dejan acariciar pero el run run que tienen constantemente y su tamaño, acongoja un poco.

Seguir leyendo

Senegal. «Lago rosa»

Senegal. «Lago rosa»

A menos de cuarenta quilómetros de Dakar, se encuentra el Lago Retba, conocido como el Lago Rosa o el lago Rosado. Durante mucho tiempo, hasta que se cambió a América del sur, el Paris – Dakar, tenía la llegada de su última etapa en este lugar.

 Dicen que tiene por cada litro de agua trescientos cincuenta gramos de sal. Es el segundo “Mar Muerto”, flotas exactamente igual que en él.

 Sus orillas están llenas de vetustas lanchas que emplean para extraer, rudimentariamente, la sal. Ahora está un poco menos rosado pues en los cinco últimos años, por el cambio climático, les ha llovido mucho y el nivel de sal en el agua ha descendido un poco, pero fijándote, en las fotos se puede apreciar su tono rosado.

 Los trabajadores se cubren la piel con manteca de karité para protegerse de la salinidad de las aguas y cargan … Seguir leyendo