por César Rodríguez | Oct 21, 2009 | General
A Ricardo Costa lo han enviado al «poleiro». El ex secretario general del PP valenciano, cabeza de turco en el caso Gürtel, ha tenido que cambiar de escaño en el Parlament al dejar también de ser portavoz. Adivinan cuál le han dado. El último. Al final del hemiciclo. Uno de los más cercanos a las puertas de Les Corts.
La situación del escaño invita a pensar que Costa tiene poco futuro en la política valenciana. ¿O no? El bueno de Ric (así le conocían Corleone, el Bigotes y el resto de muchachos de la Gürtel) sigue siendo secretario general de los populares. Al menos aún figura como tal en la web del partido. Y también sigue ocupando su antiguo despacho.
Además, del poleiro se puede salir. Puede dar testimonio de ello el líder de la oposición en España.En un famoso congreso del PPdeG (organizado por Pablo Crespo… Seguir leyendo
por César Rodríguez | Oct 14, 2009 | General
Hasta hace pocos años el mapa político de las provincias del interior estbaa teñido de azul.
El dominio del PP era aplastante. La familia política conservadora acaparaba alcaldías por doquier. Pero su hegemonía, nunca fue completa. Se les resistía y se les resiste la zona montañosa lucense que separa a Galicia de León y Asturias.
Desde O Courel hasta A Fonsagrada, pasando por Os Ancares, tradicionalmente domina otro color político. Los feudos de numerosos regidores socialistas conforman lo que periodísticamente se llamó la montaña roja.
La mancha roja creció en las pasadas municipales. El PSdeG conquistó alcaldías como la de Láncara, tradicionalmente dominada por el PP. En breve cambiará de manos. Los dos ediles de Terra Galega han decidido inclinar la balanza del poder municipal en favor de los populares.Habrá moción de censura contra el alcalde socialista.
También la amenaza de una moción pende sobre el regidor de Folgoso … Seguir leyendo
por César Rodríguez | Oct 14, 2009 | General
Creo que puedo aportar un poco de luz al cese fantasma de Ricardo Costa como mano derecha de Francisco Camps. Tengo el vídeo en exclusiva de como los representantes del PP valenciano y el PP nacional pactaron explicar lo sucedido.
Ahora en serio, la dirección nacional llegó a anunciar -según una nota oficial- que Costa había sido cesado de sus funciones por el comité ejecutivo regional. Pero no era verdad. Solo fue apartado de sus funciones. Además, fue aplaudido. Entre tanta confusión, lo único seguro es que la autoridad de Mariano Rajoy ha sido puesta en entredicho, una vez más.
Actualizó: Génova ha sacado la artillería y, con amenazas de expulsión del partido, ha logrado su objetivo. Costa ya no es portavoz parlamentario.… Seguir leyendo
por César Rodríguez | Oct 13, 2009 | General
Dos horas después de leer un comunicado en el que rechaza convertirse en el cabeza de turco del PP en el caso Gürtel, nadie en el partido de la gaviota le ha respondido. El silencio es absoluto. Todos velan armas ante lo que pueda pasar a las seis de la tarde: a esa hora se reúne el comité que puede cortar la cabeza política de la mano derecha del presidente Francisco Camps. Y no dejarán acudir a su hermano, el ex ministro Juan Costa, que se postuló en su día como rival de Mariano Rajoy. Si se confirma el cese de Ricardo Costa (Rick en la trama Gürtel), ¿se acabará el escándalo? ¿se avivará un nuevo frente? Con una manta se puede sofocar un fuego, pero también avivarlo.… Seguir leyendo
por César Rodríguez | Oct 8, 2009 | General
Sí/Si creemos a Fraga sobre el Gürtel nos daremos cuenta de que la dirección del PP ha tolerado y ha visto con buenos ojos las actividades de los presuntos chanchulleros juzgados en la trama (Francisco Correa Don Vito, Pablo Crespo, el Bigotes… Y demás superchorizos).
Don Manuel ha declarado que él tuvo conocimiento de tan espinoso asunto en 1999. Y que ordenó cortar de raiz las amarras que ligaban al acorazado popular gallego con el buque filibustero. Entonces se expandieron al resto de España. ¿Por qué se les dio patente de corso en Madrid, Valencia, etcétera? Puede ser que Rajoy tenga razón y haya habido «una trama de corrupción para aprovecharse» del partido. ¿Pero nadie se dio cuenta? ¿Han hecho todo lo posible para cercenar las partes afectadas por la corrupción? La dirección del PP dice que sí. Los hechos dicen que no.
Lo que comenzó siendo … Seguir leyendo