La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Chiang Mai, Tailandia. “Los elefantes pintores”.

Chiang Mai, Tailandia. “Los elefantes pintores”.

En Chiang Mai al norte de Tailandia existe un lugar llamado “Maesa Elefant Camp”, es un campo de adiestramiento de elefantes.

Antiguamente los elefantes se usaban en Tailandia para las labores de movimiento de troncos en la tala de árboles. Desde hace unos años, el Rey de Tailandia ha prohibido terminantemente la tala indiscriminada de árboles, con lo cual, los elefantes se han quedado sin su “trabajo”.

En este campo se hace un espectáculo para turistas en el que los elefantes juegan al fútbol, al baloncesto, tiran dardos, cantan, bailan y, atención, “pintan cuadros”.

De los muchos elefantes que aquí hay, os pongo uno, el que me ha tocado más cerca, pintando un cuadro. No me lo podía creer, el elefante se pone a pintar con sus pinceles un cuadro y, este es el resultado.

Luego los cuadros te los venden, para sacar una … Seguir leyendo

El Calafate, Argentina. “El Perito Moreno”

El Calafate, Argentina. “El Perito Moreno”

Dentro del Parque nacional de los glaciares, a unos ochenta kilómetros de El Calafate, se encuentra uno de los espectáculos naturales más impresionante que te puedes encontrar en este mundo. El Perito Moreno.

Una pared vertical de más de sesenta metros y con más de cuatro kilómetros de frente, realmente espectacular. Como momento culminante de un viaje por la Patagonia argentina, es frecuente un brindis con champán. Para que nos hagamos una idea es como un edificio de diez o doce pisos, pero de hielo.

Son frecuentes los derrumbamientos de grandes bloques de hielo. Estos van precedidos de un estruendo muy parecido al de los truenos. El lugar está bastante bien preparado para la observación. Se ve desde unos cuatrocientos metros de distancia en un vallado preparado para que la gente no se aproxime demasiado. En los grandes derrumbamientos es frecuente que se desprendan … Seguir leyendo

Kenia, África. “Las cebras”

Kenia, África. “Las cebras”

De los varios tipos de cebra que existen y alguno ya extinguido, en Kenia se pueden ver, al menos dos tipos, como no soy naturalista ni veterinario, no me voy a complicar mucho, pero veréis las diferencias. La ya extinguida quagga, tenía rayas solo en la mitad delantera.

La quagga burchell o cebra de campo que, es la que tiene rayas por todo el cuerpo y, la de Grévy, que no tiene rayas en la panza. Existe también la cebra de montaña, de la que no tengo foto. Comentan los guías que esta cebra solo se encuentra en el hemisferio Norte, e concreto en Kenia, se ve en Samburu.

Se puede apreciar a simple vista las diferencias entre ellas.

Dicen que la cebra es negra con rayas blancas, por si alguien tenía alguna duda.… Seguir leyendo

Pérgamo, Turquía. Pérgamo Berlín.

Pérgamo, Turquía. Pérgamo Berlín.

Con más frecuencia de lo que sería aconsejable, te encuentras en un país para ver una cosa y, te dicen: “El original está en el Museo Británico” o “Está en tal museo de Europa”.

En esta ocasión yo vi primero el Museo de Pérgamo en Berlín y luego, en un viaje por Turquía, me tocó ver lo que los alemanes habían dejado allí. El Museo de Pérgamo fue inaugurado en 1930 y lo curioso es que, primero se instaló el Altar de Zeus y el resto de obras de arte y, luego se construyó sobre él el edificio.

El templo lo descubrieron en Turquía arqueólogos alemanes y el gobierno alemán de la época llegó a un acuerdo económico que se saldó con el pago de 20.000 marcos al sultán en concepto de agradecimiento por los descubrimientos allí realizados.

Esto es lo que se puede ver en … Seguir leyendo

Kenia, África. “Las jirafas”

Kenia, África. “Las jirafas”

De los seis tipos de jirafas que dicen que existen, en Kenia, al menos, se pueden ver tres, la jirafa de Rotschild, la Reticulada y la Masai. Aquí os pongo dos de ellas, la Rotschild de Samburu y la Reticulada sacada en Aberdares.

Por cierto, ahora que veo la foto. ¿Sabéis como se pelean las Jirafas? Pues en concreto estos son dos machos que se estaban peleando y, lo hacen pegándose con su largo cuello.

La jirafa de Rotschild (especie en peligro de extinción) tiene su dibujo muy diferente a la reticulada, parece con líneas más rectas y definidas, mientras que en la Reticulada estas formas son más irregulares, parecen entrecortadas. En las fotos apreciaréis mejor las diferencias.

También hay una diferencia considerable en los “cuernos”, sí, a su manera, las jirafas tienen unos cuernos.… Seguir leyendo

Nairobi, Kenia. “El Carnívore”.

Nairobi, Kenia. “El Carnívore”.

Si  vas a Kenia entrarás casi seguro por Nairobi. Si tienes interés de conocer un restaurante diferente, contrata con tu receptivo una cena en el “Carnívore”.

El “Carnívore” es un restaurante – discoteca – salón especializado en todo tipo de carnes africanas. Con un semáforo estilo los de los rodicios, los camareros te traen, mientras que no lo pongas en rojo, variedad de espadas Masai con todo tipo de carnes.

Fue fundado en 1980 y, dicen, que ya han cenado allí más de dos millones de personas.

Un ejército de  camareros con delantales a rayas como las de las cebras te van pasando constantemente con variedad de carnes de vaca, cerdo, cordero, pollo, avestruz, antílope, cocodrilo y demás. Dicen que ninguna de las carnes son de caza, sino de criaderos de animales.

La carne va acompañada de la sopa del día y, ensaladas y verduras variadas.… Seguir leyendo