por Fran Raposo | Feb 1, 2012 | Curiosidad

Camboya, Siam Reap. “Ankor Thom”.
Bañada por el río Siam Reap, la ciudad real fortificada, fue construida por el rey del imperio jemer Jayavarman VII al final del siglo XII. Es una ciudad cuadrada, de tres kilómetros de lado, con nueve kilómetros cuadrados de extensión.

En principio fue dedicado al dios Visnú, aunque luego tornó al budismo tardío. La ciudad se encuentra llena de edificios con caras de buda por los cuatro lados y los laterales están cubiertos de relieves con escenas de la vida del rey y de su pueblo.

La cuidad estaba rodeada de un estanque y con unos muros de ocho metros de alto.

Actualmente son varios los países que están colaborando con la reconstrucción de este lugar arqueológico.



… Seguir leyendo
por Fran Raposo | Ene 30, 2012 | Curiosidad

Mandalay, Myanmar. “El Monasterio Shwenandaw”.
En Mandalay, segunda ciudad de Myanmar, se encuentra el Monasterio Shwenandaw. Es el antiguo palacio del rey Mindon. En la zona norte de este palacio el rey instaló el monasterio.

Es un edificio de madera de teca tallada con cuatro niveles con diferentes techos. Rodeado de una plataforma de madera de teca, con esculturas y columnas de mármol.

A una hora determinada de la mañana los monjes y sus alumnos, realizan una especie de procesión que los lleva al edificio central para realizar la primera comida del día. Los turistas y fieles se arremolinan alrededor de este desfile y dan limosnas a los monjes.

Después, bajo la supervisión del monje más anciano, realizan su comida.

En los paneles laterales se encuentran tallados en la propia madera animales mitológicos, bailarines, enredaderas y flores.

En la segunda guerra mundial sufrió un incendio y fue restaurado, pero sin … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Ene 24, 2012 | Curiosidad

Tailandia, Ko Phi Phi. “La Playa de Leonardo Di Caprio ”.
En las islas Phi Phi, entre Krabi y Phuket, al sur de Tailandia de encuentra la Maya Beach, mundialmente conocida como la playa de Leonardo Di Caprio. Por la película “La Playa” rodada en parte en este lugar.

Al principio hubo mucha polémica pues para hacer la película tuvieron que hacer modificaciones en la playa tipo, una palmerita aquí, una cabaña aquí, etc…


Hasta el gobierno tailandés estuvo a punto de prohibirla pues daba una imagen al mundo de un paraíso de sol, playa y marihuana, que no les gustaba un pelo.

A la playa se accede por mar, por una bocana de unos doscientos metros de ancho y, en la época de lluvias, los barcos no pueden anclar en la orilla. A mí me tocó en la otra época del año, la que sí dejan fondear a los … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Ene 11, 2012 | Curiosidad
Ánimo “niño”, eres el mejor.
Pocas veces escribiré sobre fútbol, pero es que, me parece muy exótico que sí, Fernando Torres “El Niño”, se corte el pelo en la peluquería de mi casa en A Coruña.

Fernando es el único de la selección española de fútbol por el que corre sangre gallega. Sus padres son de cerca de Santiago y, su mujer también.
Todos los medios de comunicación están destacando estos días que si, ya no juega, que no vale, que lo quieren vender.
Parece mentira que no recuerden el golazo que nos dio la Eurocopa contra Alemania. Se lo fabricó él solito, se llevó a un defensa como un armario y burló al portero con una vaselina.
Lo dicho Fernando, mucho ánimo y, a luchar, eres el mejor… Seguir leyendo
por Fran Raposo | Ene 4, 2012 | Curiosidad

Chiapas, México. “El cañón del sumidero”
En Chiapas, entre los municipios de Chiapa del Corzo, Nuevo Usumacinta, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez y, atravesado por el río Grijalva, se encuentra el Parque nacional del Cañón del Sumidero.

Con una extensión de casi 22.000 hectáreas es una de las atracciones más espectacular del estado de Chiapas. El río lo surca entre paredes de roca caliza de, a veces casi mil metros de altura. La vegetación es exuberante como corresponde a su clima templado subhúmedo, y es de altura media a baja formada por bosque tropical subcaducifolio, bosque tropical caducifolio, con presencia de algunas especies de encino, ceiba, sabino y orquideas.

Es posible divisar, con suerte, cocodrilos de río, ocofaisanes, cormoranes, garzas blancas, pelícanos blancos y café, monos araña, venados de cola blanca y jabalíes.

La visita se realiza en unas lanchas rápidas con salida desde las localidades de Cahuaré o Chiapa … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Ene 2, 2012 | Curiosidad

Ceará, Brasil. “Falésias de Beberibe”.
En el estado brasileño de Ceará, en la localidad de Beberibe a los pies de su playa de Morro Branco se encuentran las Falésias (acantilados) de Beberibe.

Es una zona de acantilados y dunas protegida para su conservación.

Como se podrá apreciar en alguna de las fotos hay más de siete u ocho colores diferentes de piedra. Por la erosión y la lluvia estos ocho colores de piedra acaban siendo arena. Por lo tanto esta es una playa en la que se puede encontrar arena de más de ocho colores.


Pero, ojo. En los mercadillos de los alrededores te venden unos haces de saquitos de arena con doce colores diferentes de arena. Yo venía más que contento con estas muestras de arena para la web de los Maristas de A Coruña “arenas del mundo”.

Pero lamentablemente, en el colegio analizan las muestras y, el resultado … Seguir leyendo