La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Chiapas, México. “El Cañón del Sumidero”

Chiapas, México. “El cañón del sumidero”

En Chiapas, entre los municipios de Chiapa del Corzo, Nuevo Usumacinta, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez y, atravesado por el río Grijalva, se encuentra el Parque nacional del Cañón del Sumidero.

Con una extensión de casi 22.000 hectáreas es una de las atracciones más espectacular del estado de Chiapas. El río lo surca entre paredes de roca caliza de, a veces casi mil metros de altura. La vegetación es exuberante como corresponde a su clima templado subhúmedo, y es de altura media a baja formada por bosque tropical subcaducifolio, bosque tropical caducifolio, con presencia de algunas especies de  encino, ceiba, sabino y orquideas.

Es posible divisar, con suerte, cocodrilos de río, ocofaisanes, cormoranes, garzas blancas, pelícanos blancos y café, monos araña, venados de cola blanca y jabalíes.

La visita se realiza en unas lanchas rápidas con salida desde las localidades de Cahuaré o Chiapa … Seguir leyendo

Ceará, Brasil. “Falésias de Beberibe”.

Ceará, Brasil. “Falésias de Beberibe”.

En el estado brasileño de Ceará, en la localidad de Beberibe a los pies de su playa de Morro Branco se encuentran las Falésias (acantilados) de Beberibe.

Es una zona de acantilados y dunas protegida para su conservación.

Como se podrá apreciar en alguna de las fotos hay más de siete u ocho colores diferentes de piedra. Por la erosión y la lluvia estos ocho colores de piedra acaban siendo arena. Por lo tanto esta es una playa en la que se puede encontrar arena de más de ocho colores.

Pero, ojo. En los mercadillos de los alrededores te venden unos haces de saquitos de arena con doce colores diferentes de arena. Yo venía más que contento con estas muestras de arena para la web de los Maristas de A Coruña “arenas del mundo”.

Pero lamentablemente, en el colegio analizan las muestras y, el resultado … Seguir leyendo

Brasil. Tres curiosas anécdotas de un viaje.

Brasil. Tres curiosas anécdotas de un viaje.

Hace cuatro o cinco años, me tocó acompañar un grupo a Brasil. Como sabéis trabajo en un Turoperador de grandes viajes y, de vez en cuando, me toca acompañar un grupo. Pues bien os voy a contar tres anécdotas de este viaje que, al menos, me parecen curiosas.

Va la primera. Excursión a las Islas Tropicales, cerca de Rio de janeiro. La excursión es de día completo y hacemos la comida y la parte central del día en una de las islas. Damos tiempo libre después de la comida hasta las cuatro y media de la tarde.

Llega la hora de marchar y el barco hace sonar su campana y la bocina. El grupo se reúne junto al barco y abordamos. Tras el recuento correspondiente, me doy cuenta de que nos falta una persona. El grupo es de ciento cincuenta personas y … Seguir leyendo

Argentina, Brasil y Paraguay. “Las tres fronteras”.

 

Argentina, Brasil y Paraguay. “Las tres fronteras”.

En este lugar se da la curiosidad de poder observar tres países a la vez. La triple frontera o tripartito es un curioso lugar en donde cada país es representado por un obelisco con la bandera de cada uno, Argentina, Brasil y Paraguay.

Este lugar se encuentra en la provincia argentina de Misiones, en la ciudad de Puerto Iguazú y coincide con la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná.

Las tres ciudades, Puerto Iguazú argentina, Foz do Iguazú brasileira y Ciudad del este paraguaya se encuentran a las orillas de estos dos ríos.

La argentina Puerto Iguazú y la brasileña Foz de Iguazú están unidas por el puente Tancredo Neves. Y el Puente de la Amistad une la paraguaya Ciudad del Este con la brasileira Foz do Iguazú.

Así estas tres regiones: la provincia argentina de Misiones, el departamento paraguayo de Alto … Seguir leyendo