La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

El Monte Fuji, el símbolo de Japón.

El Monte Fuji, el símbolo de Japón.

Por Fran Raposo

Si hay algo realmente representativo de Japón para los extranjeros es el monte Fuji. Situado a unos cien kilómetros de Tokio hacia el oeste. La montaña tiene una altura de 3.776 metros sobre el nivel del mar, más o menos como nuestro Teide al que solo supera en sesenta metros. Pero es la más alta de Japón y fue declarada patrimonio de la humanidad en el 2013. Los japoneses la consideran su montaña sagrada ya desde el siglo VII.

En cuanto al nombre, en los países de habla hispana algunos le llaman «Fujiyama», pero no es correcto, el verdadero nombre en japonés es «Fujisan», que viene de «Fu» (riqueza) «Ji» (samurái) y «San» (montaña).

Aunque dicen que, tres de cada cinco personas que viajan a Japón no ven el Fuji por estar habitualmente cubierto de niebla o … Seguir leyendo

Burj Khalifa, hoy en día el edificio más alto del mundo. Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Burj Khalifa, hoy en día el edificio más alto del mundo.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Por Fran Raposo

Si vas a Dubái, sí o sí, tendrás que ver esta zona. Digo lo de la zona porque no solo es la torre, sino que, está el centro comercial Dubái Mall que dicen es el más grande del mundo, la Dubái Fountain y varios edificios de la Emaar, la inmobiliaria más grande del mundo.

En Dubái todo es lo más del mundo, lo más alto, lo más estrafalario, como The Frame (un edificio que es un marco de foto).

O el Museo del Futuro.

El Burj Khalifa tiene 828 metros de alto y 163 pisos. En él hay un hotel de Armani y por encima cantidad de pisos de apartamentos a buen precio, seguro. Además, creo que en el último piso tiene una mezquita.

Curiosamente para un emirato como el … Seguir leyendo

Kusatsu, encantador pueblo balneario. Japón.

Kusatsu, encantador pueblo balneario. Japón.

Por Fran Raposo

En un reciente viaje que hice esta primavera a Japón tuve la oportunidad de visitar el hermoso pueblo de Kusatsu. Situado entre montañas a mil doscientos metros sobre el nivel del mar y en plenos Alpes japoneses. Es un pueblo balneario, uno de los lugares que, frecuentemente no se visitan en un recorrido de los habituales por Japón, pero que resulta muy interesante.

Este curioso pueblo está lleno de ryokanes, los alojamientos estilo japonés. Por supuesto con sus típicos «onsen» los baños termales japoneses.

Accedemos a él por una sinuosa carretera de alta montaña que pasa por varias estaciones de eski. Quizás por no estar conectado por la fantástica red de trenes de Japón aún no es muy popular para el turismo internacional.

En el centro del pueblo se encuentra el «Yubatake» alimentado por el mayor manantial termal de Japón  y dicen … Seguir leyendo

Al Ain, Abu Dhabi. Emiratos Árabes Unidos.

Al Ain, Abu Dhabi. Emiratos Árabes Unidos.

Por Fran Raposo

Hace no mucho tiempo tuve la oportunidad de realizar un viaje por Emiratos Árabes Unidos.

Después de una estancia de tres días en Abu Dhabi salí para hacer un circuito y conocer el resto del país.

La primera parada la hice en Al Ain a unas dos horas en bus de Abhu Dhabi, cerca de la frontera de Omán pero en el propio emirato que, es el más grande del país. Es una ciudad de unos seiscientos mil habitantes, la cuarta más poblada de los emiratos. Su nombre en árabe significa el manantial y le viene por ser considerada un oasis por la cantidad de manantiales subterráneos que tiene y su abundante vegetación en parques y jardines.

Es una ciudad diferente a otras puesto que, sus edificios no pueden sobrepasar los cuatro pisos de altura y su clima aunque más … Seguir leyendo

Jigokudani, el «Parque de los monos», Japón.

Jigokudani, el «Parque de los monos», Japón.

Por Fran Raposo

En un reciente viaje a Japón tuve la oportunidad de visitar este curioso lugar. Se trata del «Parque de los monos». En la perfectura de Nagano, en Yamanouchi, dentro del Parque Nacional de Joshinetsu Kogen, en el valle del río Yokoyu.

Su nombre, Jigokudani, significa el Valle del Infierno debido a los borbotones de agua caliente y vapor que surgen por pequeñas fisuras y por estar rodeado de altas paredes de piedra y bosques frios.

El acceso se hace por una senda entre arboleda que, salvo por un par de empinadas cuestas al principio y al final se hace muy bien. Para que os hagáis idea de la dificultad del trayecto, uno de mis compañeros de viaje lo hizo lesionado y a la vuelta ya en su Asturias los medicos le diagnosticaron una rotura parcial del tendón de aquiles, así … Seguir leyendo