La Voz de Galicia
Políticamente, solo se puede ganar o morir
Seleccionar página

Doce firmas piden el adiós del conselleiro de Cultura Roberto Varela

La noticia es sabida. Once escritores gallegos que fueron galardonados con un Premio Nacional (estatal) de Literatura han pedido la dimisión del conselleiro de Cultura, Roberto Varela. La misiva se produce en respuesta a unas declaraciones polémicas sobre la cultura gallega -«está ensimesmada e acomplexada»- y llega en un momento en que la figura del ex diplomático llegado de Nueva York se encuentra muy deteriorada, quizá más que la de su homónimo en Educación, el controvertido Jesús Vázquez.

El viernes pasado un runrún se apoderó de la presentación a todo trapo del Xacobeo en Fitur. Una web  publicaba que el conselleiro había comunicado en la feria madrileña del turismo que se marchaba al presidente Feijoo. La noticia desapareció un tiempo después de la página, pero estuvo el tiempo suficiente para conseguir cierta repercusión. EL PSdeG, por boca de Mar Barcón,  pidió que se confirmara si era cierto o no.… Seguir leyendo

Inminente despliegue de cascos azules en Galicia (solo en Ourense)

Ahí los tienen. Son peruanos, pero poddrían ser de Valdoviño. O lucenses. Y es que su destino no es Haití, sino Ourense. La provincia más deprimida de la poco boyante Galicia dirime estos días la primera etapa de la sucesión de  José Luis Baltar.

El barón de los barones -presidente de la Diputación desde 1987- ha decidido dejar la dirección del PP ourensano. Para su relevo al frente del cortijo -perdón, la provincia- no ha encontrado mejor candidato que su hijo José Manuel. Y -no podía ser de otra manera- lo apoya a muerte, caiga quién caiga, para disgusto de la dirección del PP gallego, que no ve con buenos ojos la entronización de una dinastía.

Feijoo apadrina la candidatura alternativa a los baltares. Y ha puesto -a través de su número tres,  el alaricano Antonio Rodríguez  Miranda- toda la carne en el asador para propiciar el éxito absoluto … Seguir leyendo

Qué hay de nuevo, Xacobeo

Estamos en año santo, año xacobeo. En el Camino de Santiago ha puesto la Xunta sus esperanzas contra la crisis. El turismo debe contribuir de forma notable a sotener un PIB que, de otra forma, sufriría una fuerte contracción (siempre según las tesis del Gobierno autonómico).

Mucho se ha hablado en los últimos meses de la programación cultural y festiva de este Xacobeo. Pero poco del estado de los Caminos. Y no me extraña. Del 2004 a la actualidad, las rutas a Santiago han sufrido mucho. Cada vez más transitadas por peregrinos de todos los rincones del mundo, son nuestro gran escaparate. Tanto en lo bueno -paisajes, hospitalidad, patrimonio histórico- como en lo malo –feísmo,  localismo, falta de protección al medio ambiente-.

Ahora el Camino es diferente. Los albergues no son gratuitos. Se cobra 5 euros por pernoctar en ellos. Pero a cambio dan varios servicios muy valorados … Seguir leyendo

Indiana Jones, la estatua de Franco y el destino del arca perdida

Muchas vueltas virtuales ha dado la monumental estatua de Franco desde que fue desmontada, con nocturnidad, alevosía y determinación de su clásica ubicación en la plaza de España allá por el verano del 2002.

También Indiana Jones sufrió numerosos avatares en su aventura En busca del arca perdida. El famoso arqueólogo consiguió recuperar el mítico artefacto, pero este acabó confinado en un almacén militar.

¿Adivinan cuál es el destino del monumento ecuestre del dictador? Pues el mismo. El concello de Ferrol se ha quitado de encima una patata caliente. Y Defensa se quedará el paquete. Pero lo guardará bajo llave y con candado. Como el arca perdida -versión Lego- de este vídeo.

A «o cabalo» solo le aguarda el olvido. ¿Lo buscará algún día un Indiana Jones del futuro?… Seguir leyendo

Unos juegos olímpicos para Galicia

Primero lo intentó Madrid. Y ahora vuelve Barcelona. Los políticos españoles (de cualquier signo) están enfermos de olimpismo. La ciudad condal ha anunciado su (¿extravagante?) candidatura a organizar los Juegos Olímpicos de invierno del 2022.  Competirá en la carrera con otro proyecto -más antiguo y maduro- el de Zaragoza-Pirineos.

Servirá de excusa para detraer de las arcas públicas un montón de millones de euros, como ocurrió con las fracasadas y caras aventuras de Sevilla y Madrid. Y contará con el respaldo del Gobierno, como ocurrió con las fracasadas  y caras aventuras de Sevilla y Madrid.

Si todo vale, ¿por qué no pedir unos juegos olímpicos para Galicia? Nos falta de todo. Pues vale, pero por intentarlo y gastar en el empeño unos cientos de milloncejos no pasa nada. Ya hay muchos precedentes. Tenemos mucha tradición de improvisación y chapuceo.

Si Barcelona propone hacer numerosas pruebas con frio artificial, nosotros … Seguir leyendo

Lobos y lobbys al acecho de la libertad en Internet

Este blog peligra. Y muchas otras páginas que hay en la Red si entran en vigor las  medidas legales aprobadas por el Gobierno contra la piratería en Internet.

Ojo, no voy a publicar enlaces de emule, ni alojar archivos directamente, pero sí puedo criticar a Zapatero, a Rajoy o a cualquiera que se ponga a tiro. Si esos contenidos no le gustan a la comisión administrativa  a la que se va a otorgar el poder para denunciar a cualquier web y pedir su cierre cautelar a un juez, tengo un problema. Cualquiera puede tenerlo. Y no me vale que la ministra diga que solo van a perseguir a las páginas de las que se lucran con las descargas de archivos sujetos a derechos de autor. Es un organismo de control -creado a demanda de un poderoso lobby industrial- que puede llegar a ejercer la censura preventiva. Y va a ser … Seguir leyendo