Una pregunta doméstica: ¿Por qué los miembros de la mesa del Parlamento de Galicia tienen derecho a coche oficial? ¿Nos lo debemos permitir? ¿Cuánto gasta la Cámara cada año en representación y protocolo?
Una pregunta internacional: ¿Qué pintan las parejas de los mandatarios mundiales en la cumbre del G-20 destinada a buscar soluciones a la grave crisis financiera que padecemos?
Podéis notar que no están la mujer de Zapatero (lógico, nadie la ha votado a ella) ni Carla Bruni ni el marido de Angela Merkel. Se supone que el resto harán grandes aportaciones, además de pasarlo bien, claro.
Yo me pregunto esto también: ¿Por qué no están los maridos de Isabel II, Cristina Kirchner y Angela Merkel? Si es una cumbre paralela, que haya igualdad para todos, ¿no?
Un abrazo
En efecto, Luis. A mí me parece que la representación oficial debe terminar allí donde acaba el voto, es decir, en el cargo electo. Lo demás, al menos en España, es puro cotilleo.
Las parejas de los mandatarios, de los paises que estos sean, no tienen cabida, en lo absoluto, en ninguna cumbre internacional.. Estas deben quedarse en el lugar correspondiente dentro de aquello que significan para el elegido.. Completamente de acuerdo contigo Cesar, sobre este particular.
Saludos.
Simon Estevez
Totalmente de acuerdo.
Acepto sin problemas que la pareja de los mandatarios acompañen a sus respectivos. Por dos razones. La primera forma parte de la propia pareja. Esos 4 u 8 años o los que sean son muy difíciles; jornadas de 15 horas, tensiones, etc. Me parece correcto que en este tipo de viajes puedan compartir algún momento juntos.
La segunda razón es la actividad «representativa» que puedan hacer en ámbitos de reuniones con compatriotas (que agradecen muchísimo), y de fomento de la cultura.
Pero no en saraos como el de la foto. Ahí no toca.
Miguel García
a.miguelgarciacorral@gmail.com
http://egoexcentricos.blogspot.com