La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Read It Later. Historia de un millonario

Read It Later. App en crecimiento

Read It Later es una de mis apps favoritas en el iPhone y también en el resto de dispositivos que utilizo ya que han conseguido hacerlo multiplataforma y está presente en cientos de aplicaciones como utilidad. Como muchos sabréis es una aplicación que permite «guardar para luego» alguna información que estás viendo en la pantalla de tu dispositivo, independientemente de qué sistema operativo utilices y casi en cualquier aplicación de las básicas puedes introducir Read It Later.

Si queréis saber más sobre esta aplicación podéis leer este post:Read It Later. RIT. ¿Dejo esta web para luego?

Después de esta introducción os cuento por qué vuelvo a hablar de esta aplicación y es que su desarrollador, y esto es importante, pues no era un equipo de personas quien estaba detrás de la aplicación, sino una única persona, ha escrito un post en su blog donde anuncia que han crecido … Seguir leyendo

Infografía. 40 años de teléfonos móviles. ¿Y tú, cuándo te volviste móvil?

Esta infografía recoge los principales hitos de la telefonía móvil desde el año 1970 hasta el año 2010.

Resultan interesantes algunos de los hitos y muy curiosos aquellos que vienen asociados a películas o series de televisión. Vale la pena «perder» unos minutos viendo los detalles.

Para romper el hielo yo comentaré que me «hice móvil» allá por el año 1995 con el «ultrafino» Siemens S6, todo un lujo que no cabía en el bolsillo de un pantalón, pero sí garantizaba el no tener que esperar colas en las cabinas telefónicas saturadas de una ciudad universitaria como Santiago de Compostela.

Allí, a partir de las 22.00, hora que marcaba el inicio de la tarifa reducida de las cabinas telefónicas. Entonces, nos agolpábamos los estudiantes ávidos de realizar la llamadas de rigor a quién más nos interesase en esos momentos y os garantizo que en invierno no era demasiado agradable … Seguir leyendo

Y tú, ¿eres ya un Pringao HowTo…Mobile?

Imagen típica del amigo informático

Hace ya casi 10 años que el brillante Santiago Romero (NoP/Compiler) tuvo la generosa idea de sacar a la luz un manual denominado Pringao Howto que nos valió a muchos posteriormente para llevar con un poco más de dignidad la tarea de ser el «amigo informático».

El documento comienza con un «…un pringao, es decir, alguien que le compra, instala o arregla un ordenador a un familiar, conocido o amigo sin cobrar…» y seguro que el 90% de los que pasáis por aquí lo habéis sido alguna vez, más de una, muchas más, seguro. Y el hecho es que no todo acaba con la compra, sino que posteriormente habréis tenido esas experiencias kafkianas de configuraciones interminables vía telefónica, messenger o con visita «ya que estás por aquí…». El caso es que en todos los casos, tú, que podías ser amigo, pero casi nunca informático, acababas perdiendo tardes enteras de … Seguir leyendo

Reemplazar un PC por una Tablet. ¿Podrías?

Tablet VS. PC. Una TouchPad con mucho potencial

Esta imagen es una captura de pantalla de una TouchPad, el tablet de HP que utiliza como sistema operativo el Web OS.

El «Really?» que aparece en tamaño más grande es la pregunta retórica que un usuario de TouchPad da como contestación al gran blog de tecnología Boy Genius Report (BGR) donde ayer mismo ponían sobre la mesa el tema que hará correr chorros de tinta bits: Las tablets no pueden reemplazar a los ordenadores.

Desde mi punto de vista es poco realista decir que una tablet puede sustituir a un PC, no son lo mismo ni tecnológicamente ni en concepto, por lo que es obvio que uno no sustituirá al otro al 100%. Sin embargo sí opino que algunas de las cosas que hacemos con un ordenador se pueden hacer igual o mejor con un tablet, e incluso con un smartphone.

Seguir leyendo

6 cuestiones a exigir a los futuros smartphone

Duración de la batería

No es ninguna novedad que las baterías de 1000 mAh, 1600 mAh o incluso 24oo mAh no son la panacea. Si vamos a estar conectados durante todo el día y durante varios días seguidos gracias a nuestro smartphone, tenemos que ir pensando en una batería de 6ooo mAh o que otorgue una efectividad equivalente. Si en los portátiles se están alcanzando duraciones de hasta 8-9 horas cuando no hace tantos años 2 horas era un estándar, quizá haya un hueco para la esperanza  y en un futuro a medio plazo veamos el móvil «autónomo» por su gran capacidad de batería o bien el autopropulsado si es que se consigue que alguna placa fotovoltaica pueda funcionar sobre un smartphone.

Capacidad de conexión de alta velocidad

La demanda de contenidos multimedia es la culpable de que tengamos esa extraña sensación de que nuestra conexión es lenta. La gran … Seguir leyendo

Conexiones de verano. La historia se repite

Conectividad en verano. No tan sencillo

En verano la conectividad es harina de otro costal. En la mayor parte de los casos nos movemos más de lo habitual. Nos desplazamos a la playa, al campo, hacemos más salidas «cortas» por la periferia y en todos los casos nos gusta tener la sensación de conectividad total que en estos tiempos parece ya una obligación. ¿Quién no quiere leer el correo del trabajo estando de vacaciones?

El año pasado, justo en el mes de julio, escribí sobre las Operadoras Móviles Virtuales (OMV) y los puntos sobre los que deberíamos de prestar atención si queríamos aprovechar todas sus ventajas y evitar sus, escasos eso sí, inconvenientes.

Este año también he optado por una tarifa plana para el domicilio de verano y la cosa no ha cambiado demasiado, existe una dura lucha entre las OMV pero he decidido aplicar una tarifa plana de Simyo, con sus 5 Seguir leyendo