por Olalla Sánchez | Abr 21, 2008 | Política en la Red
Después de una campaña muy activa en cuanto a lo virtual se refiere, era de esperar que los coletazos de los comicios también tuvieran amplio eco en la Red. Y como en esta era post-9 de marzo lo más animado es la lucha interna que amenaza con fagotizar el PP, los cibervoluntarios han pasado a la acción.
Si el mismo día de las elecciones, un grupo de simpatizantes y militantes del Partido Popular, decidieron que debía hacer algo para ayudar a la política que, según ellos, mejor llevará las riendas del partido, Esperanza Aguirre, tres días más tarde ya lo llevaron a cabo. Lanzaron la bitácora Esperanza2012.com, un diario firmado por «un grupo de afiliados de base y votantes del Partido Popular que no ocupan ningún cargo político» y que, según apuntan, no tienen nada que ver con la presidenta del Gobierno madrileño. Eso sí, uno de sus autores … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Abr 14, 2008 | Política en la Red
Desde el instante mismo en que se dio a conocer su nombre como nueva ministra de Igualdad, la popularidad de Bibiana Aído, no ha dejado de crecer en la Red. Así, en solo tres días, su blog personal, creado en febrero pasado (poco antes de los comicios del 9-M), ha visto cómo se multiplicaban sus visitas, hasta llegar a las 120.000 actuales.
En él, la ministra más joven de la democracia y, probablemente, también la más desconocida del gabinete de Zapatero, ofrece una ventana abierta a los ciudadanos en la que comparte sus inquietudes y reflexiones y cuenta todo tipo de historias sobre Cádiz (Aído compitió por un escaño en el Parlamento Andaluz) y con sus gentes, así como también debate los temas de actualidad del día a día de dicha ciudad andaluza.
Lo más curioso es que ciertos contenidos publicados en esta bitácora parecen premonitorios del que, … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Abr 2, 2008 | Política en la Red
Si mientras duró la campaña electoral no había jornada en la que no tuviésemos parte diario, a través de las webs oficiales y de las bitácoras de los candidatos, de las andanzas de cada uno, ahora, bien se podía utilizar el dicho de pasó el día, pasó la romería. Tras el 9-M, y salvo unos coletazos virtuales dado por alguno de ellos (sobre todo, por los que resultaron mejor parados), casi todos han puesto sus blogs en stand-by.
Los mejores ejemplos de esta tendencia, que no por previsible deja de desilusionar, los reportan desde varias páginas webs, como Netoratón o Peytibi donde se destaca que un político tan activo durante la campaña, como Llamazares, no lo actualiza desde el día 7 de marzo, y que un blog no menos participativo, como fue el de Rajoy, incluso, ya no se puede consultar. Una situación similar atraviesa el del … Seguir leyendo