por Olalla Sánchez | Ago 1, 2008 | Iniciativas en la Red
Este viernes la Red vuelve a ser protagonista de una gran y única noticia. El segundo eclipse total de sol del siglo XXI, que oscurecerá el Ártico, Siberia y China, y que no será visible desde ningún punto de España, se retransmitirá vía Internet. El fenómeno se producirá entre las 10.04 y las 14.38 hora española, y alcanzará su máximo apogeo a las 12.21 horas.
Pues bien, como decía, en esta ocasión, y a pesar de que en España el astro no perderá su brillo habitual, nuestro país sí que será en parte protagonista del fenómeno natural al haber entrado en una inusitada pugna con China y La Nasa por retransmitir vía Internet ese momento en el que la Luna se interpone entre la Tierra y la gran estrella.
El país olímpico, lugar más propicio para su observación, debido a la previsible ausencia de nubes, lo emitirá en directo desde … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jul 30, 2008 | Mapas en línea
Lo reconozco, acabo de jugar un poco con el titular pero no deja de tener gracia que uno de los programas que más adjetivos de admiración va a cosechar (o eso se supone) en los próximos meses se llame precisamente así: Augmented Virtual Earth o AVE.
Ahora ya en serio… Investigadores de la University of Southern California han creado una interfaz en tercera dimensión del mundo real similar a Google Earth en la cual se pueden ver vídeos en tiempo real a medida que los usuarios se acercan a ciertas zonas. Antes de seguir comentándolo, lo mejor para comprenderlo es ver el vídeo de presentación, prestando atención, sobre todo, al minuto 03.00 de grabación.
Sigo: Augmented Virtual Earth recuerda a Google Earth por su parecido mostrando mapas e imágenes satélite, pero va más allá que el programa del buscador ya que integra también información a la que tradicionalmente se accedía … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jul 29, 2008 | Blogosfera
Cuando ya julio empieza a decir adiós (a pesar de que el verano no acaba de llegar), uno de los blogs que más comentarios ha suscitado en este mes también concluirá uno de sus proyectos.
Lorenzo es un joven de Ciudad Real de 31 años que comanda la bitácora Altermundista.miciudadreal.es desde la que narra, con todo tipo de detalles, un particular experimento que, sin duda, servirá de ejemplo a más de uno. Antes de nada, puntualizar que el término altermundista puede servir de sinónimo de lo que la prensa ha denominado movimiento antiglobalización, lo que nos sirve para encuadrar este diario digital dentro del ideal del activismo social y el compromiso.
En este caso, se trataría de un compromiso con el medio ambiente, con los recursos naturales que nos rodean –los cuales deberíamos economizar más- y con el «decrecimiento» sostenible (como prefiere llamarlo el autor del blog).
Pues bien, el … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jul 28, 2008 | Vida Google
Hacer zoom en Google Maps y Earth se ha convertido para muchos internautas curiosos en mucho más que un juego. Entre los posibles hallazgos está el de descubrir a gente en la playa, el de pillar in fraganti a una mujer desnuda tomando el sol en una terraza o el de identificar a algún que otro hombre haciendo sus necesidades en la calle.
De todas formas, hasta hace poco, estos sucesos no dejaban de ser anecdóticos ya que la gran lejanía de las capturas garantizaba el «anonimato» de los fotografiados. La situación, sin embargo, comienza a cambiar al sumar Google a sus servicios el denominado como Street View, con el que los usuarios pueden situarse a nivel de calle y observar el lugar desde una perspectiva que permite girar 360 grados y acercarse a determinados puntos que puedan resultar interesantes.
Sea como sea, lo cierto es que esta falta … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jul 24, 2008 | Iniciativas en la Red
Me acabo de contradecir. Nunca defendí ese tipo de concursos del tipo las siete nuevas maravillas del mundo, al considerarlos faltos de rigor y puramente comerciales. Pues bien, he picado.
No sé si saben que tras desvelarse las siete nuevas maravillas del mundo, entre las que, finalmente, no estuvo la Alhambra de Granada, los responsables del proyecto no dejaron pasar la oportunidad de convocar una nueva elección. En este caso, se trataría de decidir cuáles son las siete maravillas naturales del mundo.
Debido a que la fecha límite para que los internautas puedan presentar nominaciones termina el 08/08/2008 (¿por qué todo el mundo escoge esta fecha?), una sana curiosidad pudo conmigo y entré en la página. Ante mi sorpresa, de España tan solo se podía nominar a los Picos de Europa, Sierra Nevada y al Teide. Todos ellos lo merecen, no hay duda. Pero (me puede el sentimiento patrio), … Seguir leyendo