por Fran Raposo | Abr 1, 2011 | Artículo
Réunion. “La isla de las Cascadas”
Réunion es una isla volcánica, pero de vegetación tropical.
Vayas por donde vayas, encontrarás alguna cascada, las hay por doquier.

En alguna de ellas, me esperaría encontrar a Tarzan, pues me recuerdan a sus películas.


Réunion no es un paraíso de sol y playa, es un paraíso para los senderistas, hay multitud de rutas fantásticamente señalizadas. Desde rutas tipo tropical, a rutas de montaña, pasando por rutas en terreno volcánico al estilo del de Lanzarote.

Hay una ruta de jornada completa que enlaza los tres circos volcánicos y discurre por áreas de gran altura, por encima de los dos mil o dos mil quinientos metros.

Incluso existe un libro exclusivamente de rutas para senderistas por esta isla.

En Cilaos, por ejemplo, es posible que te levantes a desayunar a las ocho de la mañana y veas a los compañeros de hotel armados con bastones … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 31, 2011 | Artículo

India, Fatehpur Sikri. “La Ciudad fantasma de los Mogoles y el Parchís”
Fatehpur Sikri fue construida por el emperador Mogol Akbar en el siglo XVI y ejerció de capital del imperio mogol durante tan solo catorce años. Dicen que una maldición la dejó sin agua durante mucho tiempo y tuvo que ser abandonada.

Es una ciudad amurallada que se encuentra en un buen estado de conservación. Tiene un pabellón de cinco plantas el denominado Panch Mahal.

Desde este pabellón se dominaba el patio central llamado Pachisi. Se comenta que el emperador observaba a sus reinas jugando al parchís que por lo visto fue inventado por los mogoles.

También dicen las malas lenguas que, el emperador jugaba al ajedrez con piezas humanas….

Si vais a visitar este templo, prepararos, es uno de los lugares más calurososde la India…… Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 29, 2011 | Artículo

India, Khajuraho. “El Kama Sutra”
Khajuraho es una pequeña localidad agrícola en el estado de Madhya Pradesh, es la región más extensa de la India con medio millón de kilómetros cuadrados y una población superior a los sesenta millones de habitantes, es la segunda región más poblada de la India.

Khajuraho es famoso por su obra arquitectónica medieval, se conservan en la actualidad 22 templos construidos por la dinastía Chandela, ornamentados con pequeñas esculturas de carácter erótico.

Nadie sabe decirnos con base científica el motivo por el que estas esculturas de sexo explícito, en grupo, y de zoofilia están en unos templos dedicados al culto y a la mística.

A pesar de ser de hace más de tres mil años, se encuentran en muy buen estado pues fueron descubiertos hace relativamente poco tiempo en el 1838 por un ingeniero del ejército británico el capitán Burt.

Introducción
La India como muchos … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 28, 2011 | Artículo

México, Teotiuacan. “Subida a la pirámide del sol”
A pocos kilómetros de México D. F. se encuentra el conjunto arqueológico de Teotuiacan. Es grandioso, espectacular y todos los adjetivos que le queráis poner. Las dos grandes pirámides la del Sol y la de la Luna son el principal, que no único, atractivo de este lugar.
La pirámide de la Luna es un poco más pequeña que la del Sol y de mejor acceso, más fácil. Además solo se sube hsta la mitad.
Pero la pirámide del Sol es como una pequeña escalada. Multitud de turistas nacionales y extranjeros se aventuran a subirla. Dicen que desde el alto de esta pirámide te puedes cargar de energía positiva.
Comienzo la escalada con mucho ánimo y en fila india detrás de una marea de turistas. Al poco rato, tengo que hacer una paradiña, mis pulmones se resienten, soy fumador.
Al final del segundo … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 25, 2011 | Artículo

En Sudáfrica hay al menos dos tipos de reservas. Los parques nacionales, estilo Kruger, o las reservas privadas. Como muy bien dice la palabra «privada», estas reservas tienen dueño. Esto significa que tienes mucha más libertad en estos parques, dependes de la osadía del chofer que te lleva.
Los jeeps en Sudáfrica son descubiertos y llevan un ojeador sentado en una silla en la parte delantera del coche. En cuanto aparece un felino, el ojeador, se mete a bordo del jeep, no quiere ser comida fácil.

No sé si es que nuestro ojeador era un fiera, pero en dos días vimos tres leopardos, incluso uno de ellos de noche. Yo había ya hecho múltiples safaris en Kenya y Tanzania y, había visto algún leopardo, pero a la distancia, a unos treinta o cuarenta metros, subidos a un árbol o tomando el sol encima de una roca.

Al contrario que en … Seguir leyendo
por Fran Raposo | Mar 25, 2011 | Artículo

La herencia khmer
Camboya a pesar de haber sido durante mucho tiempo un país fugaz para los viajeros, se ha mostrado en la última década como un exótico país del sudeste asiático que comienza a abrirse al turismo.
Ningún país de Asia reúne tantos lugares arqueológicos como los que el antiguo Imperio Khmer dejó en Camboya. Así, la fugacidad de Camboya ha ido desapareciendo para mostrar a todo aquel que la visita que su cultura y pasado histórico ocupa más que un escaso momento en el espacio y en el tiempo.
Mientras Europa construía sus primeras iglesias, la sociedad Khmer levantaba en el sudeste asiático las Ruinas de Angkor, centro político y religioso del Imperio Khmer que se recuerda como el periodo más brillante de la historia de Camboya.

El espectáculo arquitectónico y artístico que ofrece la mítica “Ciudad Perdida”, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1.992 por la UNESCO, … Seguir leyendo