La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Capadocia, Turquía. “El valle de las hadas”

Capadocia, Turquía. “El valle de las hadas”

Se le llama así en la Capadocia a una zona el la que hay cantidad de este tipo de formaciones rocosas. Son en su parte superior de Basalto y Andesita, y en la parte inferior de Tufa, tierra de origen volcánico.

La constante erosión de las lluvias han dejado estas columnas con una parte, la superior mucho más grande que la inferior, que la soporta, al menos por lo de ahora. Tres de estas columnas que están juntas, y que parecen tres hadas, han dado el nombre a este valle.

A primera hora de la mañana, en esta zona, el cielo se llena de globos aerostáticos cargados de turistas. Lo complicado es que, en este tipo de artefactos, sabes cuando y dónde vas a despegar, pero nadie te dice nada del aterrizaje. Se aprecia en esta foto los problemas del piloto para evitar … Seguir leyendo

Bogotá, Colombia. «Museo Botero»

Bogotá, Colombia. «Museo Botero»

Si pasas por Bogotá, no dejes de visitar el Museo Botero, ademas la entrada es gratuita. Yo inculto de mí, no sabía que Botero es Colombiano, había visto muchas de sus esculturas, pero no tenía ni idea.

En este museo, si bien no hay muchas escultura, las debe haber vendido todas, si hay muchos cuadros, y son del mismo estilo.

Muy interesante.… Seguir leyendo

Bogotá, Colombia. «El museo del Oro»

Bogotá, Colombia. «El museo del Oro»

Si vas a Bogotá, bajo ningún concepto dejes de visitar el Museo del Oro. Es una fantástica exposición en un edificio de tres plantas con más de cincuenta mil piezas de oro y otros materiales de todas las culturas prehispánicas.

Si los españoles hubieran encontrado este museo, habrían encontrado el «Dorado».

Al salir, puedes acercarte a una calle cercana en donde, como vendedores ambulantes, los locales te sacan unas papelinas y, son esmeraldas. Ni se te ocurra hacerlo solo, si estás interesado en comprar alguna debes ir acompañado de alguien que sepa del tema.

Seguir leyendo

Colombia. Pregunta: ¿Qué significa esta señal de tráfico?

Colombia. Pregunta: ¿Qué significa esta señal de tráfico?

Durante mis vacaciones por Colombia, hoy es el último día, lástima, he tenido la ocasión de «rentar un carro» (alquilar un coche). Cuando te llevan te despreocupas, pero cuando «manejas» tú, te preocupas un poco más.

Pues bien, me he encontrado una señal que no conocía y me ha dejado intrigado. Por supuesto, ya me se la respuesta, pero quiero que vosotros me la contestéis. Absteneros los hispanoamericanos, que ya la conocéis de sobra, esta pregunta va para los españoles, los que no habéis estado en algún país en donde la haya.

¿Qué significa esta señal de tráfico?

Posibles respuestas:

1.- póngase las gafas de sol

2.- no se duerma

3.- encienda las luces

4.- ojo, le vigilamos

5.- radar

6.- túnel

7.- vista panorámica

8.- control de carretera

9.- apague las luces

10.-si bebes, no conduzcas… Seguir leyendo

Cartagena de Indias, Colombia. “Paseando por el casco histórico 3”

Cartagena de Indias, Colombia. “Paseando por el casco histórico 3”

Según un anuncio de la cerveza que más me ha gustado aquí en Colombia, La Club Colombia, hay seis cosas que no puedes perderte en Cartagena y las enumero:

1.- Una Club Colombia bien fría. Rica, sí señor.

2.- La Iglesia de Santo Domingo. El templo más antiguo de Cartagena.

3.- El Castillo de San Felipe. La edificación militar española más grande del Nuevo Mundo.

4.- Las Murallas. El blindaje de la ciudad contra los múltiples ataques piratas.

5.- La Torre del Reloj. La entrada principal de uno de los patrimonios de la humanidad.

6.- Las Bóvedas. Antiguamente las mazmorras, hoy 23 tiendas de regalos para turistas.

Coincido con la marca cervecera, pero yo añadiría unas cuantas plazas:

La Plaza de los Coches

La Plaza de la Aduana

La Plaza de Santa Teresa

La plaza de Santo Domingo

La Plaza … Seguir leyendo