La Voz de Galicia
Curiosidades y anécdotas de viajes.
Seleccionar página

Asia y África. “Los elefantes”

Asia y África. “Los elefantes”

Este gran paquidermo es común en algunos lugares de estos dos continentes. Pero en realidad aunque son la misma especie, tienen sus diferencias.

El elefante asiático tiene la piel distinta del africano.

El elefante africano tiene las orejas más grandes que el asiático, los locales dicen que son un calco del mapa de África.

Antiguamente se comentaba que todos los elefantes de los circos eran asiáticos, que los africanos no se podían domesticar. Esta teoría se me ha desmontado en mi último viaje a Sudáfrica en donde, como podéis ver, sí los han domesticado, al menos algo, lo suficiente para que te puedas acercar y tocarlos.… Seguir leyendo

Turquía, Canakkale. “Troya y sus caballos”

Turquía, Canakkale. “Troya y su caballo”

A pocos kilómetros de la ciudad de Canakkale, junto al estrecho de Dardanelos, paso obligado entre el Mar Egeo y el Mar de Mármara, se encuentra la legendaria ciudad de Troya de la que hay restos que demuestran que, han sido diez, las ciudades que se han creado una encima de otra.

No hace falta que os cuente la historia de esta antigua ciudad, todos hemos vista alguna película sobre ella. Incluso en el centro de Canakkale, está el caballo empleado para el rodaje de la última película de Hollywood.

En la zona de las propias ruinas existe otro caballo de Troya que, como se podrá apreciar en la fotos difiere bastante del de la película. A saber cual se parecía más al de la leyenda.

Seguir leyendo

Mauricio. ¡Qué bonito era mi bonito!

Mauricio. ¡Qué bonito era mi bonito!

Mauricio al igual que las Seychelles y, en general el Índico africano, es una de las mejores zonas del mundo para la pesca de altura. Por algo están allí los pesqueros españoles.

En esta ocasión no tenemos mucha suerte con la pesca, después de dos horas intentándolo, solo un bonito, pero qué bonito.

Al fondo vemos pasar una gran ballena, y otro barco, ¡Qué envidia! Con un tiburón martillo. Es tan grande que lo tienen que llevar fuera del barco en la plataforma trasera que sirve para el baño o, para llevar los tiburones martillo que captures…

Otra vez será, no desisto y, cada vez que pueda, lo intentaré.… Seguir leyendo

Pamukkale, Turquía. “El Castillo de algodón blanco”

Pamukkale, Turquía. “El Castillo de algodón blanco”

Los griegos y romanos de la antigüedad ya hablaban de este lugar como “bendecido por los dioses” y atribuían a estas aguas propiedades terapéuticas.

Los movimientos de las placas de la falla de la cuenca del río Menderes hicieron que surgieran en esta zona múltiples fuentes de aguas termales. Estas aguas, con gran cantidad de minerales, fueron las que, a lo largo de los años, crearon estas espectaculares formaciones.

La gran cantidad de Creta que portan estas aguas y su sedimentación, formaron una serie de piscinas en formación escalonada que, son visibles a mucha distancia debido a su color blanco intenso. Parece una catarata de hielo.

Hasta hace unos años, te podías bañar en ellas, ahora solo te permiten pasear y mojarte los pies. Como la temperatura suele ser considerable la alternativa es darte un baño en unas piscinas que hay en el … Seguir leyendo

India. “El encanto del sur”

India. “El encanto del sur”

Después de un primer viaje a India con las visitas habituales de Delhi, Agra, Jaipur, Amber, Khajuraho o Benarés, si te apetece hacer un segundo viaje, no lo dudes.

El norte tiene el Palacio de los vientos, el Taj Mahal, el Fuerte Rojo, las orillas del Ganges, etc.

Pero el sur es distinto, como no, la india es del tamaño de Europa y, ¿en qué nos parecemos nosotros y nuestros monumentos a los nórdicos? Pues en poco, como el norte y el sur de la India.

Los templos son diferentes, con mucho más colorido.

Puedes visitar Madras, Kanchipuram, Mahabalipuram, Trichy, Tanjore, Madurai, lago Periyar, Kottayam, Cochin, Mysore, Belur y Halebid, Sravanabelagola, Bangalore, etc.

Si en España puedes ver a alguien manguera en mano lavando el coche, en la India, es lo mismo, pero cambiando el coche por un elefante, ja, ja.

En España o en … Seguir leyendo