La Voz de Galicia
Seleccionar página

La gran depresión

cedonosa1

La palabra crisis no era la más popular del diccionario. Dormitaba tranquila junto a otras muchas palabras de uso común.  Salía de su sitio, entre crisantemo y crisma, para significar una mala racha en un matrimonio, para un disco de Supertramp, o para cuando el Madrid pierde tres partidos seguidos. Ahora que constantemente la mascullamos, entre dientes y como un mantra. Ahora que la usamos como principio y fin de todas las cosas, además de como cínica excusa para todo tipo de dejaciones y tropelías con forma de ere. Ahora que la hemos invocado, la palabra crisis, que estaba muy tranquilita, reclama sus propias imágenes. Rastreo su presencia en las carpetas de mis compañeros buscando esas estampas icónicas con las que fotógrafos como Dorothea Lange retrataron la gran depresión de 1929. Ayer me encontré con esta de Martina Miser. Pertenece al cierre de Cedonosa, empresa fabricante de gres … Seguir leyendo

Primavera y desmayo

desmayo.jpg

No os preocupéis. No voy a hablar de composición, ni de simetría, ni de ritmo, ni de ninguna de esas elementales fruslerías con las que me hago pasar por entendido. Primavera y desmayo. Un cierto atolondramiento; un poco de abandono y la torpeza del debutante; el corazón que bombea más deprisa. No es nada fácil gestionar tanta endorfina. Oh destino hormonal! a ti me encomiendo.

La foto es de Álvaro Ballesteros. Correteando entre las flores.… Seguir leyendo

Primavera Boloñesa

primavera.jpg

Es primavera, eres estudiante y tienes una causa justa. Durante el día corres delante de unos simpáticos señores que visten de azul y tienen más complementos que un geyperman. Por las noches debates acaloradamente en los cafés sobre la cosa universitaria y su incierto futuro. No siempre duermes en tu cama. Es primavera y la misma pasión con la que esquivas los porrazos, la misma poesía con la que declamas las consignas y el mismo ardor con el que defiendes tus posturas, son la misma fogosidad con la que te relacionas con tus semejantes. Por utilizar un eufemismo. Y yo aquí,  encadenado a la mesa. Una descarga de nostalgia se adueña de mi viejo corazón.

La foto es de Benito Ordóñez. Reverdeciendo.… Seguir leyendo

Escritura automática

starwars.jpg

Antes hacía fotos. Ahora me paso el día devorando imágenes de otros. Las imágenes provocan en mí estímulos arbitrarios. Activan olvidados estantes de la memoria. Cuanta más riqueza visual tienen, más lecturas puedo añadir al ejercicio de escritura automática en el que a veces se convierte este blog. Esta foto de Gustavo Rivas (un suceso en Vigo en el que lamentablemente resultaron heridos dos trabajadores) provocó súbitamente una de mis alocadas asociaciones. Se hizo visible ante mí una escena de la heroica saga Starwars. Esa en la que Luke Skywalker hace que una de esas torpes máquinas de guerra, mezcla de caballo de Troya y delicada marioneta, trastabille y muerda el polvo. Es un poco friki, ya lo sé, pero cómo controlar una imagen que se obstina en estimular algunas de las piezas más queridas de mi banco de imágenes.… Seguir leyendo

¿De quién es esa mano? (II)

soler.jpg

No lo sé. Pero la ropita de lunares, impregnada del tierno aroma de la infancia, dialoga bien con el áspero tacto castrense, que fácilmente puede deparar perfume de artillería. Los soldados de la Brilat parten hacia Afganistán y Xoán A. Soler resuelve el asunto, huyendo de la clásica foto de la despedida, con un plano corto, más afilado y certero que la mirada de un francotirador. Con una cámara de fotos también se emplea, haciendo un símil, el término disparo. Nunca son letales pero muchas veces son decisivos.

La foto se publicó hoy en las páginas de Nacional. Un cogote y una mano para ilustrar la pártida de 91 soldados. Hubo un poco de vértigo, pero la calidad de la foto se impuso a las dudas. Albricias.… Seguir leyendo

¿De quién es esa mano?

balatar.jpg

Es la mano del Campeón, que regresa victorioso de la gloriosa campaña, para visitar a sus paladines. Baltar, al que aún le molesta un poco la mordaza, corretea hacia él para darle el abrazo ancestral de la trinchera ourensana. Las propuestas de austeridad del Campeón pueden quedarse en pura cosmética cuando sean pronunciadas, una y otra vez, las palabras mágicas: ¿Qué hay de lo mío?

La foto es, por supuesto, de Miguel Villar.… Seguir leyendo

La búsqueda del retrato sincero

sc7p13bb.jpg

A veces lo único que tiene que hacer un fotógrafo es no estorbar mientras la máquina y el retratado se relacionan; actuar más como un maestro de ceremonias que como un sumo sacerdote. Por eso es tan importante hacer un buen casting; no todo el mundo le planta cara al objetivo de un cámara y sale airoso; no todo el mundo aguanta la mirada. Además, se nota cuando el fotógrafo sabe crear el clima adecuado; cuando no violenta al retratado; cuando no le arrebata una instantánea. Estos retratos son más el fruto de una pausada conversación y el idioma empleado es químico, no electrónico. Las antiguas prácticas analógicas, cada día más arcanas, sirven mejor a este tipo de intimidades de las que hablo. El grueso del trabajo sólo se  visualiza, apiñado, en una hoja de contactos y sólo se amplía la foto, la idea. No hay tarjetas de memoria … Seguir leyendo

Catarsis del tartán

ordonez.jpg

Mi sastre lleva dos noches sin dormir desde que vio a Marichalar, en la revista Hola!, paseando por Miami en chanclas y portando con desenfado eso que llaman un maxibolso. Todo su andamiaje estético se tambalea desde entonces. He decidido darle un empujoncito y derribarlo definitivamente. Para que se recicle. Para eso traigo esta foto que es como una catarsis del tartán. El tartán (en origen emblema de cada clan escocés) es un tejido que lo mismo te sirve para pasar un fin de semana en Balmoral que para refundar el movimiento punk. God save the Queen.
La foto (que pertenece a una concentración de estudiantes contra el plan Bolonia) es de Benito Socio Ordóñez. Siempre tan posmoderno.… Seguir leyendo

Momento chapeau

beiras2.jpg

Beiras reaparece como en un drama shakespiriano en la truculenta Dinamarca. Con una humilde escenografía, pero con un cuidado diseño de vestuario (es casi imposible imaginarse a Beiras con el traje y corbata en el que inexorablemente se enfundan los tecnócratas), para poner un poco de épica en el necesario proceso de renovación en el Bng. Quien tuvo retuvo.
La estupenda foto es de Sandra Alonso, nuestra fotógrafa para asuntos frentistas. Como banda sonora propongo esa canción de Rubén Blades que dice aquello de «…lleva un sombrero de ala ancha de medio lao…» El resto de la letra es más discutible.… Seguir leyendo

Relevo en el neopreno

arias.jpg

No sé quién será la próxima reina del neopreno. A riesgo de ser frívolo (un poco tarde para eso) apuesto por la diputada por Pontevedra Marta Rodríguez Arias. También corro el riesgo de ser sexista si comparo la primera foto, con la apoteosis final de algún show de variedades de Norma Duval. Por último corro el riesgo de se españolista si ensalzo, en la segunda foto, la torería de Arias marcándose un natural con el cartel electoral. Demasiados riesgos para demasiadas suspicacias. Siempre me meto en líos.

Las fotos son de Mónica Irago.

Seguir leyendo