por César Rodríguez | Feb 7, 2010 | General
Feijoo no está pasando por sus mejores momentos. Pasó el baltarazo, pero tiene cuatro frentes abiertos: la fusión de las cajas, el decreto del gallego, la crisis económica (tiene su parcela de responsabilidad) y el xacobeo. En consecuencia, su Gobierno se desgasta. Y su figura, también, aunque en menor medida. Para colmo, la encuesta de Sondaxe para La Voz tampoco trae buenas noticias para los populares.
En plena marea alta del partido de la gaviota, con el efecto Zapatero desaparecido, apenas un año después de su triunfo en las autonómicas, resulta que se pueden quedar otra vez sin gobernar en las ocho principales ciudades gallegas.
El gráfico anterior (tiene un problema, en Pontevedra están intercambiados los datos de PSOE y BNG, perdón por el error) ofrece un pronóstico muy desfavorable para el PP. Es cierto que queda más de un año para las municipales, pero en la sede … Seguir leyendo
por César Rodríguez | Feb 6, 2010 | General
Ya sabemos el precio del espectáculo de circo que montó el Xacobeo 2010 en torno al actor-nadador David Meca en el río Ulla: casi 100.000 euros (según La Voz).
Debe haber sido el peregrinaje subvencionado más caro de la historia. Y, para que andarnos con rodeos, solo ha servido para crear polémica, aumentar el caché del showman y promocionar los platanos de Canarias (su logo se veía más que los del Xacobeo). ¿Hay alguien al que lo de Meca le haya animado a visitar Galicia o hacer el Camino?
El marketing está muy bien, pero tiene que tener cierta relación con el producto que se quiere promocionar. Y ese -los Caminos- aún presentan a día de hoy numerosas deficiencias. Muchas se podrían solucionar con ese dinero que, se mire por donde se mire, es mucho.… Seguir leyendo
por | Feb 4, 2010 | General
Así está la política española: en plena crisis, Zapatero aún tiene más valoración que Rajoy. ¿Debería dimitir primero Mariano?… Seguir leyendo
por César Rodríguez | Feb 4, 2010 | General
Alguien definió hace tiempo a Zapatero como un político puro, que entre ceja y ceja solo tuvo y tiene una preocupación: conquistar y conseguir el poder. Para lograr este objetivo, no importan los medios, las formas o los virajes. Desde luego, su comportamiento en estos últimos tiempos avalan esta tesis. En apenas dos años hemos pasado por tres etapas:
- La negación de la crisis.
- La respuesta «social» basada en un fuerte gasto público y medidas imprudentes y poco razonables.
- El tijeretazo. Apretado por Europa y por las implacables leyes económicas, el Gobierno se ajusta el cinturón, toma medidas impopulares (subir el IVA a partir del verano) y juega al despiste con otras draconianas (elevar la edad de jubilación o ampliar los años de cotización).
A lo largo de estas tres etapas se han producido fuertes virajes políticos y una remodelación de Gobierno, pero hay varias cosas que han seguido igual … Seguir leyendo
por César Rodríguez | Ene 30, 2010 | General
Habrá sucesión dinástica en el PP ourensano. Los baltares han vencido a la candidatura alternativa liderada por el alcalde de Verín, Juan Manuel Jiménez Morán, y auspiciada por la dirección autonómica (y estatal) del partido.
Más allá de sus repercusiones en la provincia -habrá que ver que pasa en el 2011 con la presidencia de la Diputación y, desde luego, políticamente Ourense seguirá siendo un sitio distinto-, el triunfo de José Luis y de Manuel Baltar merece ser reseñado con letras mayúsculas:
Por un lado, supone que el hombre del trombón evitará el destino que sufrieron barones como Cacharro Pardo (jubilado forzoso y perpetuo conspirador) o, en su tiempo, Victorino Núñez (se fue a Santiago y perdió su silla a manos del propio Baltar). No ha sido destronado. Ha abdicado en su hijo.
Por el otro, supone la primera derrota clara en mucho tiempo de Alberto Núñez Feijoo.… Seguir leyendo
por César Rodríguez | Ene 28, 2010 | General
¿Cómo se mide el éxito de una manifestación? Unos miles de personas bastaron el año pasado a Galicia Bilingüe para autolegitimarse para dictar la política lingüística del país. Decenas de miles marcharon el otro día en Compostela, también por cuestiones relacionadas sobre la lengua. Reclamaron un giro de 180 grados en la política de la Xunta sobre este espinoso tema.
Hace quince años, en verano de 1995, se registró en Vigo -habitual escenario de protestas de todo tipo- una manifestación histórica. Los vigueses se echaron a la calle para protestar por el descenso administrativo del Celta -entonces en Primera- a Segunda B. Participaron entonces 20.000 personas en una marcha que concluyó en la puerta del sol de la ciudad olívica.
Ahora el alcalde de Vigo, el siempre oportunista y (ahora) localista Abel Caballero (PSdeG), adalid del movimiento contra la hipotética fusión de las dos cajas de ahorro de Galicia -Caixa … Seguir leyendo