Touriño ha confirmado las expectativas. Los gallegos votaremos el 1 de marzo para elegir a los 75 integrantes del Parlamento autonómico y, por extensión, al presidente de la Xunta de Galicia.
Serán unas elecciones atípicas en cuanto a ambiente. Y es que parte de la campaña transcurrirá mientras se celebra el entroido. No faltarán máscaras, disfraces y burlas.
En lo político, son unas elecciones interesantes, pero no tanto como las del 2005. Entonces la principal incógnita a despejar era el posible fin del fraguismo, ahora todo apunta a una reedición del bipartito. Aún así, hay varios focos de interés:
1. Saber quién va a sacar más réditos a cuatro años de Gobierno. ¿El PSOE? ¿El BNG?
2. Ver si Alberto Núñez Feijoo da el nivel y conserva con holgura para el PP la posición de primera fuerza política.
3. Conocer si el voto emigrante va a seguir siendo nueva fuente de escándalos. Y si será la última vez que desde el exterior se emitan sufragios sin garantías.
pues nada, huir!
(de paso digo que ojalá no hiciesen campaña; dicen que hay crisis, pero las campañas son vergonzosas: si hay crisis, que no hagan campaña. Resultan ridículos )
Sobre maria dice:
Vergonzoso senoras y senores es: el partidismo radical.. Quien habla de democracia, si la «espanola» entre comillas, tiene forma de embudo. Lo que no conviene se empaqueta en el lado mas estrecho que viene siendo la salida del embudo por donde no pasa nada, diriamos, que no convenga!!!!
Feliz dia.
Simon Estevez