La mejor app para leer feeds (RSS) en el iPad hasta hace un par de días era News Rack, pero esto ha cambiado con la aparición de Reeder for iPad.
Ya se consolidó hace meses como la mejor app de RSS en el iPhone y a todos sus fieles nos extrañaba sobremanera que no hiciesen una migración a la plataforma de iPad con más premura.
Lo mejor de esta aplicación es su sencillez en el uso y sobre todo en el diseño.… Seguir leyendo
Volvemos a utilizar un titular sensacionalista, pero creo que esta vez la ocasión lo merece. Como muchos ya sabéis, ayer tuvo su culminación una muy mala experiencia con el servicio técnico de Apple y quiero compartirla con vosotros.
Me compré un iPad el mismo día de su lanzamiento en España y, al cabo de un par de días, me di cuenta de que presentaba un fallo en la carcasa. No era demasiado importante, pero una vez detectado me resultaba imposible no fijarme en él (algo así como cuando en una pantalla uno de los miles de píxeles está averiado y no eres capaz de ver otra cosa). Sabía que en el Apple Premium Reseller donde lo compré no tenían unidades para cambiármelo y que tendría que enviarlo a Apple. Tuve dudas sobre si enviarlo o esperar, ya que probablemente me coincidiese con un viaje en el que lo iba a … Seguir leyendo
El iPad de Apple necesita una funda, una carcasa, un protector…lo que prefiráis, pero necesita algo con lo que ser protegido.
La mejor que he visto hasta ahora y que he podido probar es la funda original de Apple, que lo protege de una manera perfecta y además sirve como soporte al ser convertible mediante su solapa.
Como suele pasar con los accesorios, uno acaba queriendo variar de funda para los dispositivos portátiles y en la búsqueda, he visto absolutamente de todos los tipos de fundas que hay en el mercado, desde las más sencillas, estilo «calcetín», hasta las obras de arte que realizan sitios como PielFrama o Vaja, a precio de oro, eso sí.
Sin embargo, la primera que ha llegado a casa es una funda de las más sencillas que existen, una funda tipo sobre, de material de fieltro y con cierre de velcro que por … Seguir leyendo
Documents To Go, DocsToGo o DTG en su versión Premium ha aterrizado ayer entre las aplicaciones para el iPad de Apple. Ya estaba haciendo un buen papel en el iPhone, pero parece que será ahora cuando podremos apreciar la potencia de esta suite ofimática que entre otras maravillas permite cubrir algunas de las carencias del apartado donde más falla el iPad: la penosa gestión de archivos que los de Cupertino se han empecinado en realizar a través de iTunes File Sharing.
Por supuesto que con DTG vas a poder crear hojas de cálculo, presentaciones y documentos de texto, pero las grandes ventajas que he podido identificar en el tiempo que lo he tenido instalado desde esta tarde están en:
-Puedes abrir archivos desde cualquier aplicación que soporte el menú contextual: «Abrir con…», como por ejemplo el correo electrónico.
-Permite trabajar con archivos ubicados en varios servicios