El Jailbreak del iPad es extremadamente sencillo con la aplicación SpiritJB que hemos presentado en el post anterior. Lo que no tengo tan claro es si la ventajas que se obtienen con esta operación son tan positivas como sucedía con el iPhone.
En el iPhone veo imprescindible tener SBsettings, la aplicación que te permite el encendido y apagado rápido de BT, WiFi, reinicios, refrescos de escritorio, etc. También la posibilidad de realizar Tethering con el iPhone 3GS y así dar servicio WiFi al iPad es para mi un motivo razonable para hacer Jailbreak.
En el iPad no detecto tanta importancia en cuanto a los extras que se ganan con el Jailbreak, salvo la posibilidad de instalar las apps de forma gratuita pero ilegal, con gran beneficio para el usuario pero con pérdida injusta para los desarrolladores. A estas alturas ya había comprado las apps necesarias para mi iPad y en … Seguir leyendo
Gracias a este Tuit de mi amigo @rarillo me entero que hoy se puede hacer el Jailbreak de los iPhone con Firmware 3.1.3 e incluso en los iPad, que como muchos sabéis llevan la versión 3.2 del sistema operativo de Apple para iPhone.
El proceso consiste en dirigir vuestro navegador a la dirección http://spiritjb.com y descargar la aplicación correspondiente a Windows o Mac.
Despcomprimidla en vuestro ordenador y ejecutadla. A continuación, tan sólo tendréis que conectar vuestro iPhone o iPad mediante el cable USB y pulsar el único botón en pantalla. ¡Alehop!.
Vuestro iPhone o iPad tendrá trás el reinicio una nueva aplicación que se llama Cydia y que abre un mundo nuevo de experiencias y aplicaciones para tu cacharro.
Ya lo he probado en el iPhone y va de lujo, por ahora no noto que vaya más lento el equipo, así que estoy contento. Esta tarde creo que … Seguir leyendo
Hoy me apetece compartir con vosotros dos experiencias donde se demuestra claramente como el iPad representa un hito en la historia de la informática como lo pudo haber sido en su día el ratón.
Esto no es una historia de Mac contra Pc, esta vez esto no va de reviews ni vamos a analizar el producto en sí, sencillamente Apple ha puesto en el mercado un hardware que vestido del consiguiente software y de la magia correspondiente que ellos saben inyectar a sus productos, consiguen atraer a nuevos usuarios que hasta ahora habían huído de la informática en todas sus formas, o que sencillamente nadie había conseguido seducir.
El producto está ahí, ya es una realidad y produce las siguientes reacciones:
Mi trabajo como informático toca varias áreas y una de ellas es la geriatría. Hace tiempo que visitando estos centros observaba entusiasmado como la gente mayor empezaba a hacer … Seguir leyendo
Imagina que eres un chico que trabaja para una empresa de diseño y tu jefe te da su próximo bombazo para que lo examines en casa. Te lo llevas y de camino a casa paras a tomar una cerveza con tus amigos: ¡es tu cumpleaños!
Hasta aquí todo pinta bien, pero resulta que tú, pobre de ti, pierdes el diseño y sabes que las cosas se pueden poner muy mal para ti…
Esto es lo que se cuenta desde el lunes en todos sitios que sucedió con el iPhone 4G, que Apple habría confiado a un joven ingeniero de su plantilla.
El final no puede ser más interesante para la historia y es que la persona que encontró el iPhone se puso en contacto con los medios tecnológicos más relevantes y consiguió colocar la pieza a Gizmodo por $5.000.
Si los chicos de Gizmodo no hubiesen montado demasiado jaleo … Seguir leyendo
Gran noticia de la que no me habría enterado de no ser por el comentario que el buen d0dge ha dejado en la entrada anterior, la del Podcast #46 sobre el iPad.
Ya podemos utilizar nuestra cuenta «española», asociada a nuestra tarjeta «de toda la vida» para comprar aplicaciones para el iPad. Entiendo que los chicos de Apple se han percatado de que un buen porcentaje de los iPads vendidos en estos días están acabando en países extranjeros.
No van a perder la oportunidad de sacar beneficio (más beneficio) directamente de los usuarios de los países, evitando que estos tengan que ingeniarselas para conseguir una cuenta de iTunes en los EEUU, evitando que compren tarjetas regalo de la iTunes para utilizar con esas cuentas y saltando todas las reticencias que estos pasos pueden generar en los usuarios menos avezados.
Hemos “subido” nuevo Podcast de El Blog de Serantes al que ya podeis acceder del mismo modo que a los anteriores:
La escucha directa con el plugin integrado en el blog, en el contendor de la derecha que pone “Podcast” ya está disponible para los últimos podcasts.
También podéis optar a la Suscripción mediante iTunes (Apple) desde este enlace o bien a través de otros gestores desde el Feed de Feedburner.
Otro método para escucharlo es descargando directamente el archivo MP3 y llevándolo en un reproductor portátil o en vuestro ordenador con vosotros para escucharlo más tarde cuando esteis más relajados: Pinchando aquí
En el podcast de hoy, el #46, hago un monólogo sobre el iPad de Apple trás haberlo utilizado durante aproximadamente 15 días. Un buen repaso a las principales características desde un punto de vista totalmente personal. Si tienes demasiadas ganas de un iPad no te recomiendo