La Voz de Galicia
Ventana abierta a todo lo que «se cuece» por la Red
Seleccionar página

Acompaña a los ciclistas en su duro ascenso a Alpe d’Huez

A pesar de que llego tarde, cuando la ronda gala está más que avanzada y nuestro más insigne participante con un húmero roto y a la espera de ser operado en Vigo, creo que aún llego a tiempo (por lo menos, hoy aún se ascienden los legendarios altos de Alpe d’Huez y Galibier) para presentar una herramienta que servirá de ayuda a todos esos aficionados que quieran conocer de antemano el recorrido por el que sufrirán los ciclistas.
tour1.jpgCon motivo del Tour de Francia, Google adaptó a la carrera su polémico servicio de Street View, un apartado de Google Maps que ofrece vistas de 360 grados a nivel de calle. Esta herramienta se ha vuelto muy popular para aquellos que planean, por ejemplo, una visita a lugares desconocidos, pero también se ha convertido en un imán para la controversia por la potencial invasión de la privacidad de las … Seguir leyendo

Un diario digital para personas sordas

En este martes de mucho calor desisto de bucear por la Red para encontrar alguna iniciativa que me llame la atención. A veces, lo más destacado lo tenemos «en casa».
En la edición de Lugo de La Voz de Galicia recogen una iniciativa que merece toda nuestra atención. Se trata de www.galisigno.com, un proyecto pionero impulsado por el colectivo Alusor, y mediante el cual se traduce a la lengua de los signos piezas informativas para la comunidad sorda.

galis.jpgDiariamente, de lunes a viernes, las tres personas que se encargan de la web (una intérprete de la lengua de signos, una profesora y el encargado del montaje de los vídeos) seleccionan en torno a cinco noticias publicadas en la prensa escrita para grabarlas, posteriormente, ya traducidas a la lengua de signos, y colgar los vídeos (de entre 1 y 5 minutos) en el portal. En la selección incluyen informaciones … Seguir leyendo

Internet encumbra la popularidad del vicepresidente argentino

Hace una semana el vicepresidente de Argentina, Julio Cobos, no desempeñaba más que un papel meramente secundario en el Gobierno de Cristina Kirchner. Ahora, y tras frenar una polémica subida de impuestos agrícolas que el Gobierno se vio obligado a derogar, se ha convertido en una suerte de héroe nacional para un amplio sector de la población. Moderado en su tono, campechano y dialogante, Cobos ocupa desde el pasado viernes las portadas de varios diarios argentinos, en donde, incluso, ya se comienza a hablar de la «cletomanía» que recorre el país y a la que se han sumado personajes tan influyentes en la patria andina como Diego Armando Maradona.
Como ya viene siendo habitual con todas las noticias políticas que sacuden cualquier país, la Red se hace eco de las reacciones que provoca y actúa como especie de altavoz o globosonda para darles más «folgos».

cobos1.jpgEn el caso argentino, … Seguir leyendo

Microvoluntarios en ayuda de ONG’s

No hay duda de que las iniciativas web también pueden servir para mejorar el mundo. Prueba de ello, son los múltiples proyectos solidarios que inundan la Red y que intentan sacar provecho a las oportunidades y facilidades que brinda a los usuarios.
Uno de los últimos ejemplos es microvoluntarios.org, una herramienta en línea, gratuita y sencilla, inspirada en la filosofía 2.0, y que se presenta como de gran utilidad para todas las ONG’s y para todos esos usuarios a los que les gustaría colaborar con ellas pero a quienes, la falta de tiempo o de recursos, se lo impiden.
Pues bien, ante este proyecto digital se acabaron las excusas. Impulsado por la Fundación Bip Bip (organización benéfica que lucha contra la exclusión de muchas personas de la era digital) y cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, su objetivo es que los internautas puedan realizar microtareas para Seguir leyendo

11870.com, ¿las páginas amarillas 2.0?

Si a partir de ahora veis en algún restaurante, tienda o empresa este sello…

118702.jpg

…saber que, de partida, el servicio puede valer la pena. Y es que con ese logo los internautas avalan y garantizan la originalidad, calidad o especialización de dichos establecimientos.
Me explico: en febrero pasado nació en Internet una red social para descubrir y guardar información sobre sitios y servicios recomendables, compartiendo la experiencia de amigos y con la ayuda de comentarios mapas, fotos o vídeos. El objetivo con el que partía 11870.com era convertirse en un tarjetero virtual en el que cada participante puede añadir sus comercios y servicios preferidos —restaurantes, hoteles, peluquerías, colegios, discotecas…— y guardar los que van agregando los demás, con sus respectivos teléfonos, sitios web y direcciones. Y todo ello, tendiendo en mente que no hay nada más fiable para convencer a alguien que las recomendaciones de los amigos o … Seguir leyendo