por Vítor Mejuto | Jun 19, 2009 | General

El retrato es mi género favorito. Cuando fotografío a una persona no suelo hablar mucho con ella pero hay dos palabras que siempre salen de mi boca: “póngase ahí”. Si la persona es extranjera la palabra es “here” acompañada de un gesto con el dedo índice. No creo en la cháchara innecesaria, qué le voy a hacer. Mientras dura la sesión, eso sí, estoy completamente pendiente de la mirada del retratado y sólo cuando me devuelve una respuesta convincente dejo de bajar y subir las cortinillas del obturador. Pasan varios minutos hasta que la persona se olvida de la cámara y me mira a mí. A veces esto no ocurre, entonces no hay nada que hacer. Otras veces la mirada es tan poderosa que se come mi cámara y hasta yo tengo que apartar la mirada. Algo de esto debió pasarle a Óscar Cela cuando firmó este espectacular retrato del … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 18, 2009 | General

La Xunta proclama su austeridad pero no escatima en I+d. Cómo si no se explica este prototipo de peregrino globo sonda, sutil hibridaje entre una escultura de Juan Muñoz y un pariente cítrico de aquella heroica mascota nuestra, aquella que nos merecíamos. Una suerte de emisor de feromonas xacobeas que estimulan y animan a salir al camino para vivir esa cosa de la aventura interior, a la que yo por cierto soy inmune y que probablemente haría en sentido contrario, sin hacerme una sola pregunta sobre el ser y la nada. A mi sastre, personaje completamente inflexible y restrictivo en lo que se refiere a los usos y maneras de la ropa sport (tanto que si le obligaran a ponerse un chándal para ir al centro comercial, un sábado por la tarde, podríamos estar hablando de tortura), seguro que no le gustaría el corte y las calidades del plástico. Mi … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 9, 2009 | General

Hay parejas que no se separan ni para votar. Las cortinas que envuelven sus cuerpos son el molde de un acercamiento, las arrugas que se forman el rastro de una caricia. Aunque naturalmente todo esto sólo ocurre en mi rijosa cabeza, lo cierto es que cuando una pareja bien avenida comparte un metro cuadrado, le sobra espacio.
En el probador de la democracia, aunque ya sabes lo que te vas a poner, siempre queda un pequeño espacio para el secreto. Y no estoy hablando del voto.
Ramón Leiro acudió a la aburrida cita con las urnas para dibujar este otro tipo de cita.… Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 7, 2009 | General

Los estudiantes salen de la trinchera boloñesa para ocupar lo que parece ser el pabellón de rectores ilustres. Las togas y los birretes cimbrean asustados dentro de los retratos. Los rectores dentro de los marcos, tienen más de hidalgos barrocos del siglo de Oro, que de abajo firmantes de un pacto a lo Dorian Gray. Los estudiantes ponen la nota contemporánea e irreverente y el autor de la foto, Álvaro Ballesteros, levanta acta cum laude.… Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 5, 2009 | General

La crisis se cobra otra imagen. El concello draga la fuente de As Burgas en Ourense. Los lodos se acumulan en un contenedor y la gente se arremolina para rescatar del fango las monedas que, después de un prolongado baño de óxido termal, parecen sestercios. Si además estuvieran dentro de un cofre, el botín podría ser reclamado por un capitán pirata. Pero me temo que poco podría hacer frente a la turba de eventuales zapadores que no prestan atención al fotógrafo, porque en sus pupilas brilla todo el fulgor hipnótico de la fiebre del oro.
Un buen día lanzas una moneda a la fuente y pides un deseo. Si tu deseo se ha cumplido tienes un problema de impago con la Diosa Fortuna. Porque tu moneda acaba en el monedero de un pensionista.
La foto es de Miguel Villar, al que la calle le susurra noticias.… Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 3, 2009 | General

Podría haber utilizado para esta analogía de mago que hace desaparecer un puente a David Copperfield. Pero el único Copperfield que me cae bien es el que imaginó Dickens. No te fíes nunca de un hombre que usa más laca que tu mujer.
En fin, leyendo sobre Houdini descubrí que le unía una entrañable amistad con Conan Doyle. Esa relación se truncó por culpa de sus discusiones sobre lo paranormal y el espiritismo. Conan Doyle era tan crédulo como un tertuliano de Iker Jiménez mientras que Houdini disfrutaba desenmascarando farsantes y demostrando que toda esa fanfarria extrasensorial podía explicarse con unos cuantos trucos.
Para mí la fotografía también se sustenta en unos cuantos trucos y si los dominas, dominas el lenguaje. Ahora bien, dominar los trucos no garantiza que se produzca la magia. Eso está reservado a unos pocos. En el fraseo de un fotógrafo bien entrenado los lugares comunes … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 2, 2009 | General

El último disco de Dylan, tejido con la espesa trama de un acordeón, ya ha sido destrozado por la crítica. No es nada nuevo. En la gira del 66 Dylan aporreaba el piano para perpetrar sin piedad, con un sonido horrible y una banda que no lograba seguir sus erráticas envestidas, un Ballad of a thin man por el que el público le devolvía un atronador abucheo. Poco virtuosismo, brocha gorda para esbozar obras maestras y mucha determinación. Siempre se dijo que necesitaba un buen productor y entonces apareció Daniel Lanois para domar su sonido. Pero a mí siempre me ha parecido que el Dylan del 66, enloquecido, torpe y desmañado, es el mejor Dylan. Lo que no sabía se lo inventaba y esto es una prerrogativa del caprichoso ego de los genios.
La foto, de Marcos Míguez, de un acordeonista esperando a sus dos compañeros que con él forman … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | Jun 1, 2009 | General

Los caprichos de la naturaleza son un clásico de la fotografía. Ansel Adams además de gran paisajista, era prácticamente alpinista. Subía las montañas de Yosemite con aquel armatoste de placas y tenía como máximo dos disparos, dos oportunidades para la genialidad. Le sobraba uno. Adams, con su famoso sistema de medición de zonas, tenía todos los grises a su disposición y podía convertir una apacible tarde de primavera en un intenso e improbable claroscuro. Sus fotos no eran una mera aprehensión de la realidad, papel que muchas veces se asocia a la fotografía, eran la traducción química de la heróica visión que Adams tenía de la naturaleza. Demostraba que realismo y abstracción funcionan muchas veces como vasos comunicantes.
Fontcuberta por su parte, utiliza ordenadores para traducir en paisaje cuadros de pintores célebres. Su intervención se reduce a la mediación. Un todopoderoso demiurgo digital. Para los que creen que los artistas … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | May 25, 2009 | General

Ningún cuarteto cruzó nunca una calle con tanto donaire como los Beatles. Por cierto, si los Beatles hubieran elegido Vilagarcía para grabar el histórico álbum Abbey road, no habrían podido acabar el disco. En Vilagarcía, donde el atropello de peatones es endémico, Paul y John habrían causado baja. George, aunque para muchos es el tapado, no habría podido acabar el trabajo solo porque el bueno de Ringo sólo habría aportado una intrascendente cancioncilla de un jardín donde se sirve pulpo á feira.
La foto que traigo, de Marcos Miguez, es más prosaica aunque recuerde a la legendaria foto mencionada. El alcalde de Lalín, Xosé Crespo, acompañado del Conselleiro de Medioambiente Agustín Hernández y de otros dos próceres inaugura un puente separando la valla que corta el tráfico al mismo. El puente lleva el nombre de Xosé Cuiña. Los que trabajamos alguna vez haciendo fotos en actos liderados … Seguir leyendo
por Vítor Mejuto | May 22, 2009 | General

Ayer soñé con el Príncipe de Gales. Estábamos en un evento, acto, sarao, vernissage, brunch o como quiera que se diga en el relamido dialecto que utilizan los que se dedican al protocolo. No sé que hacía yo allí pero cada vez que me cruzaba con el egregio habitante de Balmoral charlaba con él como si lo conociera de toda la vida. Él llevaba cada vez un traje distinto. Le pregunté cuántos trajes podía ponerse durante una ceremonia. Me dijo, con toda su flema windsor, que doce y mientras lo hacía yo me fijaba en sus manos, esperando encontrar en ellas el resultado de una delicada sesión de manicura. En su lugar encontré suciedad bajo las uñas. Cuando le contaba el inquietante descubrimiento a unos plebeyos vino a buscarme el Rey de España que me anunciaba el comienzo del lunch. Me sentía como Josemi Rodríguez Sieiro … Seguir leyendo