La Voz de Galicia
Seleccionar página

Lo que el hombre no ha unido ya lo hará el photoshop

montaje2

La fotografía primero fue química y mecánica. Hoy es electrónica y digital. Pero siempre se nutre de instantes únicos. Con veinticuatro de estos instantes por segundo lo que tenemos es cine. Pero si unimos aleatoriamente dos instantes únicos en una solo foto, lo que tenemos es un grosero y fraudulento collage. Más o menos la portada de El Mundo del lunes pasado.
Me imagino la situación. El director entra en la reunión de primera página y pregunta ¿no tenemos ninguna foto de Zapatero tieso como una tabla, flanqueado a su derecha por Guerra y el del sindicato amigo y a su izquierda por las dos cachorras, Leire y Bibiana, todos, menos Zapatero, con el puño en alto? No, tenemos eso en dos fotos. Es lo que responde el editor gráfico. Únelas, responde el director. Al estupor inicial le sigue un momento de confusión al suponer que se … Seguir leyendo

Ícaro ortogonal

imagen9

Vuelven las promociones. Y es que la pintura es la culpable de que tenga desatendido este blog. Trabajar en la edición gráfica de un periódico y a la vez preparar una exposición no deja mucho espacio para la lírica. Pero la echo de menos. Volveré.

El caso es que este jueves inauguro una nueva cosa en la sala de exposiciones de Caixanova en la calle Velázquez Moreno de Vigo. Lleva por título Ícaro Ortogonal. Este extraño título alude a lo que pasa cuando mezclas la severidad y el rigor del cuadrado con la voluptuosidad de la curva. Lo que tenemos es un pintor en problemas. Espero haber salido airoso. Solo hay una forma de saberlo. Verla.
 

 

 

 

 

 … Seguir leyendo

Dentro de Nóvoa

novoa3

Entrar en el estudio de un pintor es entrar dentro de un pintor. Al de Nóvoa se accede a través de una puerta de acero cortén que, como todo en la casa, desde los muebles a los tiradores de los cajones, lleva su sello. Las estancias de la vivienda están distribuidas a distintas alturas, eso que el arquitecto vienés Adolf Loos llamaba Raumplan. En el estudio dos grandes mesas contienen su secreto. No hay material de Bellas Artes al uso. Hay botes con colas organizadas según su densidad y pigmentos. Hay almagre. Pero sobre todo hay ceniza. La ceniza es para Nóvoa lo que el fieltro y la grasa para Beuys. A veces la materia se apodera de tu biografía. Aparece Nóvoa. Lleva un cuadro pintado en los pantalones. Esto revela dos cosas: que Nóvoa no presta atención a la etiqueta y que a sus noventa años, con varias … Seguir leyendo

El morlaco sufre

l03g91511

Cuando invitamos a animales a nuestras fiestas es para que formen parte del menú o para hacerles todo tipo de perrerías. La foto de Oscar Cela recoge una simpática tradición que consiste en untar de grasa una cabra para que luego los mozos intenten hacerle un blocaje. Hay muchas más. Caballos que saltan hogueras, aves decapitadas o aquella salvajada, ya prohibida, de lanzar una cabra desde el campanario. Capítulo aparte merece la Fiesta Nacional. Aunque yo no acierte a ver con claridad la conexión entre el toreo y las Bellas Artes, parece que algo hay. De momento esta conexión sirve para inflar el ego de los maestros, para que se muestren celosos como vedetes y para que devuelvan las medallas. En cambio sí encuentro arte en la prosa de los columnistas taurinos. A veces una crítica entusiasta va más lejos que el hecho artístico. Una pluma desbocada es más difícil Seguir leyendo

La golosina del fotógrafo

cabezudo

La etnografía es la golosina favorita de los fotógrafos. Reconditas romerías, vernáculas tradiciones, telúricas ceremonias ancestrales y todas esas fruslerías. En la romería vikinga los bárbaros desembarcan contra los fotógrafos que les igualan en número y aún en fiereza; en las rapas los fotógrafos se mezclan con las bestas y algún día un aloitador rapará, por error, a un fotógrafo. Además, ahora que Cristina García Rodero ya ha fichado por Magnum, corremos el riesgo de que en cada remota procesión haya tantas leicas como exvotos. Con todo, desbrozando un poco, aún se ven buenas fotos. Marcos Míguez se cuela en los intersticios de la fiesta, mientras un cabezudo se pertrecha. En esta rica trastienda encuentra el tema, logra la atmósfera y se gana la confianza del retratado, para que el fotógrafo desaparezca y la imagen se fije con naturalidad.… Seguir leyendo

Sesión vermú

x27l9004Un programador de festejos de un concello es un personaje tan controvertido como un comisaro de exposiciones o, como le llaman ahora, un curador, que más que curar pone con frecuencia enfermo al público. Que si Dylan toca de espaldas, que si Lou Reed se nos ha hecho rapsoda, que si Raphael está acartonado… Por no hablar de la inquietante sensación de deriva en la que nos encontramos desde que Georgie Dam está fuera de circulación y ya no hay canción del verano. Nunca llueve a gusto de todos. Por eso habría que volver a potenciar la sesión vermú, el bochinche, los marianitos y el templete; la excitante sensación de preguntarle a una chica si baila justo después de salir de misa; el manejo de los arcanos códigos del pasodoble. Sobre esto yo creo que habría consenso, si no, ¿cómo se explica la heroica supervivencia de Gayoso? … Seguir leyendo

Al final del camino

s28l9246

A riesgo de parecer fetichista, a mí me parece que esta foto de Xoán A. Soler retrata perfectamente a una pareja de peregrinos al final del camino. No se puede decir más con menos. El autor se acoge a esa vieja premisa del minimalismo para servir un delicado fresco del Xacobeo. Sin necesidad de invocar de nuevo la fachada de la catedral, la concha de una vieira o al pertinaz Zapatones  (que a estas alturas ya debe ser funcionario del concello), un sencillo plano corto de los pies resulta un hondo homenaje al auténtico motor del camino. Además también valdría para dibujar un beso, sin la truculenta teatralidad de aquella célebre foto de Robert Doisneau en la que la parejita que  se besuqueaba en París resultó ser un par de actores.… Seguir leyendo

Luz al final del túnel

v07l9689

Volver a escribir en este blog es tan arduo como volver a pintar después de semanas sin pisar el estudio. En el estudio todo esta dispuesto y esperándome:  desordenados montones de botes de acrílicos, bastidores, telas, cuadernos llenos de dibujos, cinta de carrocero como para dar la vuelta al mundo. Pero faltan las ideas. Un pintor sin ideas, de esos que se apoyan en la pura habilidad o en el oficio, es en realidad un artesano. Hay montones de ejemplos, pero esa es otra historia.
Estaba yo chapoteando en esta espesa ciénaga cuando vino a rescatarme, o a sacudirme, esta estupenda foto de Óscar Vázquez de un comedor de Cáritas. La foto, a parte de su gran contenido social, es perfecta en la gestión de la luz, que es el auténtico magma donde crece la buena fotografía.
Hay fotógrafos que siempre usan flash, y en esa precisión forense acercan detalle … Seguir leyendo

Límpiame guarro

s01l9320

Sobre el polvoriento capó de un coche solían escribirse cosas como límpiame guarro. Ahora sobre el polvoriento capó de un coche se hace política. Las berlinas alemanas no están acostumbradas al rechazo y ver como los conselleiros se suben a coches generalistas no ayuda. Si el próximo Presidente tiene inquietudes ecológicas los coches generalistas pueden dejar su sitio a coches híbridos y sostenibles. Si el siguiente es un fanático de la seguridad, obsesionado con la amenaza yihadista, sección estadistas, habrá que blindar otra vez los coches y colocarles sofisticados dispositivos antiterroristas instalados por técnicos de El Mossad. San Caetano podría convertirse en un dispensario de coches usados. Políticos y vendedores de coches de ocasión competirán en credibilidad. Si no aciertas a distinguirlos, el vendedor es el del traje barato.
La foto es de Sandra Alonso. No encontraréis rastros de polvo en las yemas de sus dedos.… Seguir leyendo

Vacaciones Impostadas S.L.

jordan

Me voy de vacaciones a Jordania. Voy a hacerme una foto donde Indiana Jones cabalgó por última vez con su padre. Y me vuelvo. Para el actual momento de crisis a lo mejor saldría más a cuenta poner en práctica uno de mis extravagantes proyectos empresariales: Vacaciones Impostadas S.L. Es un vieja idea que estoy seguro algún día hará rico a algún emprendedor.
Sería más o menos así: le diría a todo el mundo que me voy una semana a Jordania pero en lugar de hacerlo me encerraría toda la semana en casa. Los muchachos de Vacaciones Impostadas me proporcionarían la coartada perfecta en forma de fotos trucadas o vídeos rodados en un plató con recargados decorados y extras. Además de unas cuantas baratijas por las que supuestamente yo habría regateado implacablemente, porque soy más listo que nadie, en algún insalubre zoco. Transcurrida la semana podría mostrar orgulloso mis … Seguir leyendo