La Voz de Galicia
Seleccionar página

Muerte de un chimpín

o27f01331

Estas imágenes crepusculares son mi debilidad. El esforzado chimpín naufraga en la tormenta imperfecta. La ficción meteorológica y el hambre mediático empujaron a este moderno descendiente del biscuter a quedarse varado en la cuneta. El simpático cacharrito se inmoló para que la mesa de edición tuviera una imagen curiosa con la que vestir esta cicloingente chorrada de hoy. Los ciclones no colaboran en la venta de periódicos. Sólo les importa girar sobre sí mismos, ensimismados como un terco cultureta. La foto es de Uxía Souto.… Seguir leyendo

Fuerzas y cuerpos

policia

El hábito no hace al monje, pero puede que el uniforme sí. La casuística es interminable. Cuando un tricornio se ciñe a tu cabeza te sientes más fiero y racial; un guardia jurado, que persigue con obsesiva diligencia el hurto menor en unos grandes almacenes, tiene ensoñaciones de guardamarina; cuando había mili las fotos de los primogénitos uniformados lucían en las cómodas de las madres, al lado de las fotos de almirante de la comunión. Richard Gere ataviado de oficial y caballero se pasea por ocultas estancias del alma de algunas mujeres; el poli de Village People lo hace en el alma de algunos hombres. Dos tipos disfrazados de fuerzas especiales de la policía siembran el pánico en una calle de A Coruña. Da igual que pilotaran una furgoneta de reparto tuneada de lechera, da igual que uno de ellos le birlara la boina a su abuelo y se la … Seguir leyendo

Vacaciones en el mar (II)

gustavo

El pasaje del crucero, lleno de acaudalados jubilados cazadores de souvenirs, clama por su postal. Lo que obtiene a cambio es un gran montón de chatarra, gracias a la delirante gestión de dos políticos que alcanzan su auténtica talla en estos días de carnaval. En el barco del amor las parejas volvían reconciliadas después de hacer escala en Acapulco con sus sombreritos mejicanos y sus collares de flores. Aquí, como mucho, con unos cuantos kilos de cobre para pulirlos al llegar a casa. La foto, de Gustavo Rivas, demuestra que un teleobjetivo en las manos de un buen fotógrafo convierte al mismo en un francotirador.… Seguir leyendo

Barrio

barrio1

Cuando las ciudades crecen bautizan sus nuevos apéndices como ensanches. Las ciudades se ensanchan acumulando desorden y grasa urbanística. En este sustrato crece el barrio. Dos barras de hierro oxidado forman la barandilla, que es un pentagrama donde los chavales componen la melodía del barrio. Antes era aflamencada pero ahora el fraseo se escora precipitadamente hacia el rap. Y los graffitis cubren las paredes de los museos. La cultura alternativa siempre busca la redención. Bueno, en realidad busca la subvención. La versión turbia del mecenazgo.
La estupenda foto es de Ángel Manso, joven promesa de la fotografía ferrolana.… Seguir leyendo

Los abrazos romos

v26e0318

Cuando en la noche de fin de año te sientan al lado de tu cuñado, al que detestas porque es un triunfador hecho a sí mismo y tiene un todoterreno más grande que tu apartamento, después de que termine la confusa liturgia de las uvas y la capa española, te toca darle ese abrazo profiláctico, en el que hay menos contacto que en un penalti dudoso a favor del equipo de casa. Algo parecido les sucede a este díscolo par de financieros. Los fotógrafos asisten al ritual como naturalistas. Dos líderes de la manada que se estudian mutuamente. Es un poco lo que los físicos nucleares llamamos La fusión fría. La foto es de Mercedes Moralejo.… Seguir leyendo

Dinastía

baltar

Baltar se presenta en Génova para entorpecer la deliciosa combustión del tercer montecristo de la tarde. Rajoy lo recibe en los medios y con un par de elegantes naturales lo devuelve al terruño. El agreste estadista aprieta los dientes. Benito Ordóñez le hizo la espera y obtuvo premio. Veteranía.… Seguir leyendo

El coleccionista y la carne

charlotte3

Hay muchas formas de fotografíar a celebridades. Violentarlas como un fotógrafo de sucesos a la puerta de un juzgado; capturar momentos íntimos con la mínima intervención; o, como Helmut Newton, lograr sobre el personaje una suerte de dominación, plena de oscura carga sexual, con la que lograr teatralidad y turbadoras escenografías. Es como si  la puesta en escena fuera cosa de Buñuel, retratando retorcidas prácticas burguesas, con un poco de David Lynch y algo de la atormentada trastienda de Hitchcock, aunque no de su misoginia. Newton pintaría todo esto en sobrio blanco y negro o con ese color saturado, probablemente Kodachrome, tan pictórico como un fotograma de Vicente Minnelli. Gran erotómano, podríamos decir que Newton es uno de los responsables de desnudar de una vez por todas, y para todos nosotros, a las inocentes pin-ups. Después de tanta carne, uno descubre alarmado que la foto que más le … Seguir leyendo

Villa Arriba y Villa Abajo

cajas1

Hay dos grandes cajas, una en el norte y otra en el sur. Podríamos tener una sola, más fuerte. Pero lo que tenemos es un derby. Una de esas folclóricas y aldeanas rivalidades entre vecinos. Seguro que hay poderosas razones macroeconómicas pero, visto desde fuera, parece una chorrada. Cualquier día nuestro cainismo nos llevará a redecorar una esquinita de La Castellana con las oficinas de la Xunta y convertir definitivamente Galicia en un protectorado.
La foto de Paco Rodríguez describe magistralmente la situación. Dos banqueros haciéndose el sueco. Cuando el ego es más espeso que el capital.… Seguir leyendo

Mar Libre

mar-libre

Las mariscadoras emiten ultrasonidos. Cuando se manifiestan exploran, soltando un imparable torrente de decibelios, secretas estancias de nuestro oído interno. El martillo le pregunta al yunque qué esta pasando.
El conflicto de fondo es el de siempre. Licencia para mariscar. El mar no es una inagotable despensa. Mientras, en los restaurantes las cartas tienen una cara B, repleta de productos prohibidos.
La estupenda foto es de Martina Miser.… Seguir leyendo

No hay paz ni en la berlina

conselleiro1

Peregrinas encuestas cuyos resultados son como un sudoku para los sociólogos; madres que miran desafiantes a la cámara, cargadas de razón, detrás de las sillas de ruedas de sus hijos; clases de ética impartidas en pasillos, más propicios para que se besuqueen los adolescentes; comedores escolares entre bambalinas. Donde debiera estar el apuntador hay un carrito con entremeses. Y no me estoy refiriendo a la pieza teatral.
Ni siquiera cuando el conselleiro recibe el cálido abrazo de la tapicería de cuero de su berlina encuentra la paz. Pradero estuvo atento para recoger con brillantez las tribulaciones del conselleiro.… Seguir leyendo