O lo que es lo mismo: dos puntos, tres líneas y vacío. Podría ser un cuadro de Miró de su etapa más sináptica o, si extirpas a los surfistas, uno de Agnes Martin con la paleta de Richard Diebenkorn. Cuántas veces pintura y fotografía se tocan. Por eso a veces los pintores tienen la tentación de utilizar el medio fotográfico. Sean Scully, por ejemplo, se puso multidisciplinar y quiso compartir con nosotros un solemne peñazo de fotos de puertas y muros desconchados.
Los fotógrafos quieren ser artistas y los pintores fotógrafos. Lo malo es cuando esta pulsión irresistible responde a una moda o a la ensoñación de un comisario. Pero de los fotógrafos trascendentales y de los pintores mal aconsejados no nos ocupamos en este blog. Aquí hablamos de fotógrafos de prensa. Pues bien, conozco a demasiados que menosprecian el trabajo diario en el periódico y guardan lo que ellos llaman el trabajo personal para sus exposiciones. En mi opinión éstas sirven, sobre todo, para que los colegas se atiborren de canapés y para hacer un poco de onanismo en grupo. En cambio, hay un soporte que reproduce tu foto cien mil veces y la distribuye por todo el territorio. Esto no nos mola, nos pone más lo residual y oculto. Me he pasado tardes enteras en galerías de arte viendo como la gente pasa de largo o simplemente se asoma, como quien se asoma al borde de un acantilado. En cambio, en la barra del bar los clientes se disputan el periódico y cuando se van, todos llevan en las yemas de sus dedos tinta de rotativa. Con la que se imprimen tus fotos.
La foto es de Ángel Manso. Tengo debilidad.
que bien que hayas vuelto…nos tenias abandonados
Hola, no conocia a Richard Diebenkorn y está muy bien.
Me alegro de que te guste Diebenkorn, a ver si esto del blog va a servir para algo
Yo nunca te abandonaría querida
Vin as fotos do mundo celta do ano 2009 nunha exposición no concello de Ortigueira durante este mes de xullo.Eran unhas 60 e o autor Angel Manso.MARAVILLOSAS!!!