El otro día fui a la muy recomendable exposición de Fotoxornalismo Coruña 2008. Es ya la novena edición y se celebra en la sala de exposiciones del Casino Atlántico.
Descubrí dos cosas. La primera, el buen ambiente que hay entre los fotógrafos de prensa que cubren A Coruña y su área de influencia. Esto es bastante llamativo en un colectivo, el de los fotógrafos, más proclive a despellejarse en los foros de internet. Despellejarse de forma anónima por supuesto. Este buen ambiente está propiciado por los tres popes del lugar. Por orden alfabético: Víctor Echave (La opinión), César Quián (La Voz) y Pedro Puig (El Ideal Gallego). La segunda cosa que descubrí es que la mejor foto, según me dicen, suele ser de nuestro César Delgado, que cubre con una mezcla de afición y gallardía la zona de Betanzos. Puede que no tenga el mejor equipo, puede que no sea el más dotado para la foto artística y los juegos florales, pero si pasa algo en su zona siempre tiene la foto. Algún día alguien editará su trabajo y podrá contar con un puñado de vigorosas instantáneas la historia reciente de Betanzos. Será un gran hallazgo. Como el de esos fotógrafos de raza del tipo Virxilio Viéitez, cuya obra duerme, acumulando polvo en cajas de cartón llenas de negativos o en desordenados dvds, esperando que alguien separe el trigo de la paja.
La foto que traigo es sencillamente espectacular. Un retrato de la fiereza inherente al Cuerpo y su benemérita disposición a mantener el orden. Raza. En cualquier momento puede aparecer Alfredo Mayo con la camisa arremangada y la boina verde de medio lado. Cabe decir, para hacer honor a la verdad, que a quien acechan no es a un prófugo armado y peligroso sino a un toro que huye del cruel e indigno destino que le espera en el matadero. Eso hace que la foto sea aún más graciosa.
¿Betanzos? ¿guardia civil por la fraga? ¡¡¡Foucellas!!!
¿Tiene página Web, o algo de mirar sus fotos?
otro beso para el jefe
No tiene web que yo sepa. Sólo de vez en cuando y en la edición de Coruña puedes ver sus fotos.
Besos