Si hace unos días comentaba que Palmsolo se había comprado un Nokia E61 y en su nuevo blog, The Mobile Gadgeteer, de ZDnet ya manifestaba que lo consideraba muy por encima del Treo 650, hoy vuelve a anunciar que ha encontrado un nuevo equipo que ya considera imprescindible: el Samsung Q1 que veis en la fotografía y que viene a ser un ordenador ubicado dentro de la gama UMPC (Ultramobile PC u ordenador ultraportátil) ya iniciada por varias compañías hace unos meses.
Me encanta la disposición que ha adoptado en la fotografía, colocándolo de pie y añadiéndole el teclado Bluetooth de Stowaway que mostraba yo a principios de mayo en combinación con mi Treo 650 en aquel entonces y al que le doy un uso muy moderado con el Qtek 9100 pues este último ya tiene un teclado bastante curioso para su manejo habitual.
No estaría mal llegar a un cliente con el Samsung, mi teclado y un pequeño ratón también para manejarte con total movilidad.
Por ahora me llega con seguirle el rastro con un Nokia E61 que espero tener la semana que viene. Ah, anuncio ya que el Qtek 9100 está vendido a una buena amiga de mi oficina, quien se va a pegar un buen salto del anterior Qtek S100 que tenía hacia esta maravilla de la tecnología que es el 9100.
Un saludo
david en serantes.es
Bueno, pues nada David, ya veo que al final has ido sin contemplaciones y te coges el nokia E61. Bueno ya nos contarás! Por cierto, este Samsung Q1 es muy bonito. Sobretodo el conjunto que nos muestras en la foto.
Un saludo!
Por cierto se me olvidaba, para quien es realmente útl un UMPC? Es una cuestión que todavía no tengo clara. Porque para llevar en una mochila, también se podría un portátil decente.
Mmm, es algo que habría que pensar. Está ahí ahí entre una PDA y un portátil. Por sí sólo, todavía se puede meter en cualquier bolso. Pero con el teclado y raton, ya empieza a pedir una funda para el sólo, y para eso ya te tiras a un portátil extraligero de los que venden ahora.
De todas maneras, una Palm con teclado inalámbrico ya empieza a ocupar bastante también.
Realmente es bonito el Q1 de Samsung, pero veo igual de útil un portatil de 10-11-12-13 pulgadas, con la diferencia que no tienes que ir con el teclado y mouse a parte, sino que ya lo tienes todo integrado… ¿que precios ronda el Q1?
PD: Veo que te has cansado pronto del qtek 9100… 😉
PD2: Ya nos contarás que tal va el E61, la verdad es que tiene muy buena pinta…
¡Hola!
El vaio TX2 que me agenciado hace poco pesa 1,3 kg y tiene una autonomía de unas 7 horas reales. Es capaz de superar a mi Palm T|X en autonomía y además retorna de la «suspensión» en unos pocos segundos, menos de los que tarde en arrancar el Blazer cuando el sistema debe liberar memoria.
Ni siquiera utilizo una bolsa aparte para él. Sólo he sacado el viejo clasificador de la cartera y le he hecho sitio en un rincón.
Saludos.
PD: El problema el precio, menos mal que no ha salido de mi bolsillo.
Bueno, pues yo para solucionar esos «problemillas» y trabajar con el Excel sin problemas de compatibilidades, me compré un Toshiba Libretto, que pesa algo así como 980 grs y «casi» lo puedes llevar en un bolsillo ;-).
Este tipo de disopositivos tienen un público muy identificado en dos ámbitos:
El primero, en alguien que utilice mucho el equipo para ver películas y multimedia en general. Además, también puede encajar para determinadas ocupaciones del sector servicios. Me imagino a muchos comerciales con estos equipos, visitadores médicos, agentes inmobiliarios, puestos técnicos en fábricas, técnicos de mantenimiento de campo, en sectores energéticos, agua, gas…lectores de contadores…uffff
La idea es llevar el equipo como herramienta de trabajo y no centrarse en el concepto de ODB que tenemos actualmente…esto es otra cosa, más completo y funcional.
El precio está (según configuraciones) entre los $1200 y los $1500; por supuesto que a mi también me gustan más los portátiles ultraligeros de los que hablais más arriba, un Vaio sería genial para todas esas cuestiones.
Pero ojo, gustar como concepto, me gusta.
Saludos
david en serantes.es
Podeis ver más del Q1 en: http://www.dynamism.com/q1/pricing.shtml
¡Hola!
A mi me parece David que como dices los UMPC tienen un buen hueco en el terreno del ocio. Las redes Wi-Fi caseras crecen como la espuma y todos los que tenemos una y un ODB prácticamos la navegación de sofá como alternativa a la TV. Para esta tarea, la pantalla táctil es muy conveniente y nuestros ODB actuales demasiado limitados.
Pero para otros menesteres, no lo veo nada claro. Si al Q1 le pones un procesador decente, más disco duro y un teclado integrado tienes el Toshiba Libretto (que, por cierto, está vendiendo ECI por 1231 € Docker incluido)
Saludos.
La navegación de sofá: ese es el término que había estado buscando desde hace tiempo. Gracias 😉
La verdad es que con un bicho como el que ha adquirido Palmsolo, la navegación tiene que ser una delicia.
Ay que me empieza la comezón y ya me veo detrás de un Q1…jejeje
Abrazos
Yo creo que lo nuestro debe ser una «enfermedad», basicamente grave 😉 . Y sinceramente, aunque a mí tampoco no me haga falta para nada, seguro que también acabaré con un Q1 de esos. Esa es mi teoría racional, «si no te hace falta para nada, para que diantres lo vas a comprar», pero siempre hacemos al revés, aplicamos la teoría emocional, «lo compras y luego ya veremos para que lo utilizo»
Un saludo dominguero
Cierto Aure, yo a estas alturas he dejado de pensar en el asunto como «enfermedad» y con mucho descaro me dedico a manifestar abiertamente que es mi afición, mi pasión o mi vicio. Ahora ya no me paro en plantearme qué equipo me compro para que sea más útil, no.
Ahora lo que hago es comprar por probar, aún a sabiendas que en días o semanas volveré a vender ese equipo para comprar otro diferente.
Enfermedad, vale, pero crónica!!!!
Abrazos