¿Correr?, ¿pero qué tiene que venir a decir este de correr en un blog de tecnología?. Esas son tus preguntas ahora mismo. A continuación vienen mis respuestas.
Hace unos 8 meses, allá por el mes de noviembre de 2011 tuve la suerte de poder cenar de nuevo con algunos amigos madrileños una pedazo de hamburguesa de esas que tanto me gustan en los madriles. Entre los comensales se encontraba mi admirado @ZeRoTe y un par de amigos más que aunque deportistas prefiero guardar en el anonimato, al fin y al cabo, el ZeRoTe es famoso y conocido por casi todos los que pululan por este blog. El caso es que una de las conversaciones que tuvo lugar y no fue tecnológica, raro, pero así sucedió, versó sobre el tema de estar en forma, hacer deporte y en concreto «salir a correr» de vez en cuando.
Ante la pasión con la que los que estaban allí me contaron las sensaciones de satisfacción que rodean esta actividad que hoy en día se conoce de forma habitual como running (salir a correr es como le sigo llamando yo…) decidí que quería esas sensaciones y que iba a hacer lo que fuese para conseguirlas. Me hablaban de motivación, de conseguir metas y objetivos personales, de la satisfacción que queda en el cuerpo una vez acabas una carrera de media distancia o larga, muy larga en la de alguno de los amigos que allí estaban. Quería eso para mí y lo iba a conseguir a toda costa. Pero había un problema…llevaba sin hacer deporte alrededor de 5 años y mi estado físico era «no demasiado bueno». La semilla estaba plantada.
El día 6 de diciembre hice mi primera salida y fue para empezar un programa de entrenamiento que no sabéis cuánto me alegro de haber encontrado, su nombre simplemente ya anima a salir a la calle y moverte: «Del sofá a los 5 Km». Es exactamente eso, un paso para levantarte del sofá y conseguir en tan solo 9 semanas ser capaz de correr durante media hora, completar una carrera de 5 Km y no morir en el intento.
El gran truco está en que a diferencia de como en muchas ocasiones quieren empezar a correr los más impetuosos, no te permite «salir a correr 15 minutitos» el primer día, sino que alterna distancias pequeñas caminando con pequeñas distancias corriendo y así poco a poco vas aumentando los tiempos dedicados a correr frente a los dedicados a caminar para ser capaz en 9 semanas de conseguir tu objetivo. Hay algún otro truco que acompaña al programa, pero no es tan grande como este anterior; otro es que es imperiosamente necesario hacer estiramientos al finalizar la carrera y antes de empezar de forma suave.
La cuestión es que cuando conseguí el reto de los 5 Km. me decidí a por otro y fue el de «regalarme» 10 Km. el día de mi cumpleaños. Lo conseguí, el día 25 de junio de 2012 corrí mis «10K» sin problemas y puedo seguir haciéndolo cuando yo quiera, algo que hace un año ni se me pasaría por la cabeza.
A muchos ahora mismo os parecerá una locura pensar en una carrera continua de 1 hora de duración como regalo de cumpleaños, lo mismo pensaba yo cuando veía a todos estos pirados por correr y me recostaba en mi sofá diciendo que yo sí que sabía disfrutar de la vida y el relax. Las sensaciones de satisfacción despúes de cada salida son indescriptibles y además es una actividad que me ha enganchado porque no supone casi ningún tipo de esfuerzo familiar. En mi caso en conseguido encontrar un horario en el que no «molesto» demasiado en casa y con el que todavía mantengo energías para correr, sobre las 9 o 10 de la noche es mi tramo favorito.
Si estáis pensando que no podéis hacerlo, estáis equivocados, yo pude hacerlo y tú puedes hacerlo. Las semanas pasan rápido y ves mejorar tu estado físico, mental y como tu cuerpo, aunque tú no quieras va adquiriendo musculatura, va disminuyendo grasas…no hay nada mejor que ver cómo pasas de estar hecho una calamidad a estar potente y en forma.
Ánimo, corre, es sano y tú puedes hacerlo.
Imagen | OjoDigital | National Geographic España
Saludos
David Serantes
Felicidades, ya eres un payo runner
Un tio como tu que no puede parar quieto y que se le ocurren muchas cosas seguro que saca partido a esas salidas nocturnas. A mi siempre se me ocurren las mejores cosas mientras corro, cuando estoy cansado y no puedo mas dejo la mente volar y a veces salen cosas maravillosas
Ahora han sido 10km, seguro que dentro de poco querras la media maraton y mas adelante LA PRUEBA
Lo mejor de las pruebas largas son los entrenamientos y su sufrimiento, cuando cruzas la linea de meta tu mente ve en milesimas de segundo un resumen en fotogramas de todos los meses anteriores. No es la carrera en si, es lo que has pasado para llegar a ella
No lo dejes, has dado el primero paso que es el mas complicado y si necesitas mas motivacion, siempre puedes venirte a #run4life http://www.run4life.org.es/
Un abrazo campeon
@ZeRoTe, mil gracias por todo lo que me has ayudado a conseguir mis retos. Es un logro enorme haber dejado el sofá y ahora no estoy dispuesto a volver a él; tengo mucho respeto por el hecho de superar los 10Km, las lesiones no las quiero ni oler y a partir de esas distancias creo que son casi inevitables.
Por ahora he decidido quedarme en la zona cómoda de entre 5-10 Km 2 o 3 veces a la semana. Es suficiente para estar en forma, no me quita demasiado tiempo y realmente me encuentro como un roble.
LA PRUEBA (maratón para los no iniciados) sí que me llama por todo lo que os he oído a los que habéis participado, sin embargo no me atrevería con ella hasta estar bien preparado y esto, por ahora, es utopía. Os admiro, pero en la distancia.
Abrazos
David Serantes
Enhorabuena,
Se de lo que hablas perfectamente. Empece a ir al gimnasio a principios de año, con la firme idea de que no aguantaría mucho (y de que estaba tirando el dinero) y poco a poco he conseguido correr durante una hora lo cual para mi es un triunfo y estoy emocionado, por no decir de lo bien que te sientes contigo mismo y los kilos que dejas atras.
Desde entonces cada vez que os oigo hablar de la fuel band o similar, me dan ganas de comprarmela sin pensarlo, pero cuando veo el precio, me quedo solo con las ganas y me conformo con mi iphone, mis cascos y el runtastic pro.
Una cosa que si os propongo es hablar de música que te ayude a motivarte, pues yo no soy capaz de estar corriendo sin oir algo un poco cañero. He visto algún disco de spining en itunes que es lo mas parecido que he encontrado, pero no hay mucho al respecto.
Que os parece.
Un saludo @rafhik
@@rafhik, gracias por tu aportación!
Es una buena idea el hablar de las listas de música que se llevan para salir a correr cuando lo haces en solitario!
En mi caso estoy enganchado a David Gueta y no veas cómo me pongo cuando escucho su «Sweat» con Snoop Dog…no hay quien me pare
Podemos comentarlo en un post nuevo y ver las aportaciones de los compañeros.
Saludos
David Serantes
Animo payo¡¡
Servidor anda también metido en esta fiebre desde hace ya casi año y medio.
Lo que comenzó con una advertencia medica hacia mi sobrepeso, altos niveles de glucosa y una diabetes en camino ha dado conmigo haciendo ayer mismo 18 Km por primera vez en mi vida.
Y todo esto también ha tenido su motivación cacharrera.
En mi caso no creo que lo hubiese podido lograr, o al menos me hubiese costado muchisimo mas esfuerzo, sin la ayuda de mi adorado iPhone y aplicaciones como Runkeeper, Endomondo, Runtastic, etc.
El poder tener todos esos datos sobre mi rendimiento ha sido una de las mayores motivaciones que he encontrado. A través de esta tecnología ha debido canalizarse el espíritu competitivo. No compites con nadie, sino contigo mismo; cada día, cada semana, cada mes, he podido ir viendo mis progresos, y esa ha sido lo que mas me ha empujado cuando las fuerzas desfayecen.
Aún seguimos explorando nuestros límites…
@hazzor, comparto tu opinión. No habría tenido la misma motivación si no hubiese ido registrando cada una de las salidas, la distancia recorrida, el tiempo empleado y observando de una forma tan sencilla la evolución a lo largo del tiempo.
He visto tu historial en Runkeeper y es para sacarse el sombrero, muchas felicidades, sobre todo cuando has huído de la enfermedad para plantarte en el extremo opuesto, justo en el de la fortaleza física y mental.
Seguimos por el buen camino.
Un abrazo.
David Serantes
Pues va a ser que no.
Sólo con leeros ya me canso. No discuto que sea buenísimo, pero no es para mi.
Prefiero, no sé…ver una peli.
Saludos.
@Valen, A mí también me encantan las pelis. Además desde que es tan sencillo bajarlas del iTunes en alquiler es que ya ni me desplazo a un videoclub (de hecho no sé si siguen existiendo XD).
El sofá es lo mejor del mundo después de la cama.
Abrazos
David Serantes
Muchísima felicidades conseguirlo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo logré hacer los 10 kilómetros pero debéría haberme quitado antes el sobrepeso porque me hice un esguince y al hacer la radiografía me dijeron que me estaba machacando la articulación (mas de100 kilos de peso), así que tendré que esperar a retomarlo. Uso la aplicación de Nike+ para correr y me gustaba mucho por ver luego en el mapa el recorrido, el ritmo etc…. la primera versión fue la de sensor en la zapatilla y luego la de GPS (aunque falla un poco la verdad).
Lo que no me convence mucho es la gente que sincroniza sus carreras con Facebook para que todo el mundo lo sepa ¿A vosotros???
PD: Comentar el próximo día la absoluta porquería que es la aplicación para podcasts que ha sacado Apple. Ni Nacu la puede defender.
PD2: Rectifico. Nacu puede defender cualquier cosa de Apple.
@THEJAN,
JAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJJAJAJA…
@THEJAN, el tener todos los datos de tu actividad deportiva está de maravilla y sirve de motivación; sobre el comentarlo en las redes sociales es muy personal, pero quizá también motiva si los «amigos» te felicitan por tus logros y te animan a seguir.
Sobre lo que has dicho de la app de podcasts…es una basurilla de las típicas que Apple pone en circulación periódicamente…ya ves que Nacu ha «asentido» de alguna forma
Saludos
David Serantes
Yo personalmente tengo ganas de echarme a correr pero me resulta materialmente imposible. Más que nada por falta de tiempo, y cuando tengo tiempo, ya es demasiado tarde para que una mujer salga a correr sola…
Por eso, estoy deseando que el peque peque empeice a ir al cole (septiembre) para tener ese tiempo y ponerme a ello. Si os digo al verdad, cada vez leo a más gente contenta, y estamso hablando de algo sano, así que… Yo también quiero!!!!!!!
@nacu, yo quiero verte corriendo, graba un streaming de esos…ya te veo corriendo un maratón dentro de unos meses.
Eres estratosférica
David
dios… que horror! imaginate a la nacu corriendo un maraton y haciendole la zancadilla a todos los que van corriendo con un android en el brazo…
Buenos pues como todos os habéis picado, yo también he empezado después de dos años sin hacer ni el huevo y de recuperarme de una rotura de fibras que ha sido molesta. Primer día 7 kms, segundo día 10, tercero descanso porque no me podía mover. Mañana otros 10.
Y ya no sólo es eso, Rosa también se ha animado y ha empezado con «del sofá a los 5 kms» que ya había leído hace tiempo y que comentásteis en el último podcast.
Mucho ánimo y a ver si cuando no s veamos en EBE estamos los dos hechos unos fideos, que ya sabes que aquí se recupera mucho peso en un fin de semana duro.
@Bilito, madre estás hecho un toro!!!
Pero no creo que sea bueno meterte tanta caña empezando desde el reposo y menos dos días seguidos…deja al menos uno en medio animalote!
En el EBE hacen una carrera, si la Nacu se anima y el Doalvares por sus rodillas la hace en bicicleta podemos ir todos en comandita…como a las tapas!
Mucho ánimo a Rosa!!!!
Saludos
David Serantes
@serantes, Estoy de acuerdo en que es un poco destroyer el pegarse esa paliza recién comenzado pero bueno, ya sabéis eso de ir escuchando el cuerpo. Ya os digo que yo me estaba machacando la articulación por hacer el burro. La idea de Nacu corriendo me parecería estupenda mezclando las agresiones a los que lleven Android, pero es que además le entraría la risa al ver como les falla todo (o los mismos programas no son compatibles entre dos corredores con Android) y con lo contagiosa que es no habría forma de centrarse.
Animo a todos¡¡¡¡¡¡¡¡
Hola.
Me estoy animando a empezar ese entrenamiento que comenta @serantes.
Pero me surgen algunas dudas.
Es suficiente con esos 5 Km para mantenerse más o menos en forma?. Mi tiempo es muy limitado últimamente y no creo que pudiera hacer demasiado más. No quiero competir ni nada parecido, sólo estar un poco en forma ya que ahora mismo soy sedentario total y lo noto.
Será un problema mi 1,85 de altura y mis 100 Kg de peso actuales?
Si lo extrapolamos a ir en bicicleta, con una bici tendríamos que correr más distancia para obterner un resultado similar?
Con el running quemas por partes iguales o se quema más de una parte que de otra?
En el tema del horario, se quema igual saliendo de noche con menos calor (ahora que es verano) que a una hora más temprana?
Muchas dudas como podéis ver.
Un saludo.
@Olibaowl, a ver, intento aclararte un poco las dudas, espero no dejarme nada que voy con algo de prisa.
Hagas lo que hagas, ya sea poco o mucho sera siempre mas de lo que ya estas haciendo, es decir, NADA.
En cuanto empieces este plan (siempre y cuando sigas una dieta equilibrada) vas a empezar a notar como los pantalones cada dia se te caen mas. Una vez termines el plan entonces ya podemos hablar de otra cosa, pero con salir 3 veces a la semana a correr/andar 5km (es decir, una media hora aprox.) estaria genial. De todas formas olvidate ahora de eso, tu haz este plan y todo lo demas viene rodado. Todos hemos empezado asi y cuando ves lo que engancha dentro de 2 o 3 meses querras correr 10km (como le ha pasado a serantes) y entonces buscaras el tiempo debajo de las piedras para salir. Por eso te recomiendo que ahora no te preocupes por el futuro
Sobre el 1,85 y los 100kg. Yo empece con ese peso y mido 1,82. Lo bueno de este plan es que es muy suave y hara que tu cuerpo se acostumbre. Lo malo del sobrepeso y correr (correr sin control y sin un plan especifico) es que las piernas y las rodillas sufren de lo lindo y de ahi los dolores y lesiones. Mi consejo:
Vete a una tienda (no al decathlon) que te miren la pisada y comprate las mejores zapatillas que puedas pagar. ¿A que a un coche no le pondrias unos neumaticos de 10eur? Pues en el running los neumaticos son tus zapatillas. Comprate las mejores que puedas pero sobre todo comprate las mejores que puedas y que tengan una buena amortiguacion.
Por ej. si tu pisada es neutra, una muy buena zapatilla son las Asics Gel Nimbus. Te aseguro que con una buena zapatilla, con buena amortiguacion y entrenando con cabeza (como con este plan) no deberias tener mayores problemas salvo las agujetas tipicas de los primeros dias
Sobre la bicicleta, es muy parecido, trabajaras las piernas y sobre todo el sistema cardiovascular, que es de lo que se trata. Al fin y al cabo cualquier deporte quema calorias, que es lo que necesitamos para adelgazar. Y cualquier deporte trabaja el sistema cardiovascular, que es lo que nos hace resistentes y estar en forma
Sobre la quema de grasas. Nada, ningun deporte ni nada del mundo te hara quemar grasa de forma localizada. El cuerpo no funciona asi. El cuerpo pide energia para llevar a cabo un ejercicio y acude a la grasa a buscarla, pero el cuerpo no dice «uy como estoy nadando voy a coger grasa del brazo… o como estoy corriendo la voy a coger del culo»
Sobre el tema de horario. Lo que mas te hara adelgazar sin duda alguna es a primera hora y en ayunas (con un vaso de agua es suficiente y si tomas cafe que no lleve azucar). A primera hora de la mañana el cuerpo lleva sin comer unas 8h y en cuanto empieza a hacer deporte tiene que tirar de las reservas
Tu pregunta todo lo que necesites
Un abrazo y adelante!
@ZeRoTe, Gracias por responder a mis dudas. Sobre lo de las zapatillas que comentabas, me temo que mi pisada no es «neutra» por lo menos por lo que mi podólogo me comentó. Sin embargo no se donde ir en esta isla (Mallorca) para que puedan asesorarme. Lógicamente en Decathlon y las grandes superficies no tendrán ni idea de lo de la pisada. Así que si conocéis alguna tienda especializada que tenga sucursales en todas partes os agradeceré que me digáis cual.
Todo lo demás me ha quedado bastante claro.
@Serantes me comentó una aplicación para poder meter ese plan de entrenamiento para Android, lo que no me dijo es si esos planes se pueden descargar o pasar.
Gracias una vez más por la ayuda.
Un abrazo.
@Olibaowl, con runkeeper desde la aplicacion creo que puedes meterle a mano entrenamientos en plan «corre 2 minutos, anda 1 minuto, etc» con esa te valdria perfectamente pues te iria avisando con cada cambio que tuvieses que hacer
Muy buenas, me habéis picado a mi también jejeje.
Mi duda es la siguiente, en lo de «del sofá a 5 km» hay 3 rutinas en cada semana. ¿entiendo que hay que salir a correr 3 veces en semana y que cada uno de esos días hay que hacer una rutina?
Es decir, si salgo lunes, miércoles y viernes, ¿debería hacer la rutina 1 el lunes, la 2 el miércoles y la 3 el viernes?
¿O estoy totalmente equivocado?
@Joagarcia, Así como dices es como hay que hacerlo.
Hombre!!!!!
Este tema ha salido en nuestra última comida. Me alegro mucho que te hayas apuntado, tu corazón, sus tuberías y tus seguidores te lo agradecerán.
:-)))
Muy buenas,
Gracias al testimonio de David primero en el podcast, y después aquí, comencé hace una semana el entrenamiento, por lo tanto hoy empieza mi segunda semana.
La primera semana ha ido genial, pero creo que no consigo hacer del todo bien los estiramientos, ¿existe alguna tabla de estiramientos mas o menos adaptable a un corredor estándar? ¿A qué puede deberse un ligero dolor de espalda el día siguiente de salir a correr?
Mido 1,70 y peso 63Kg
Muchas gracias por tanta motivación.
Saludos