La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Las dos caras de un Geek (y II)

Las zonas complementariasComentaba en el post anterior a este que lo que me rodea ahora es un entorno dividido en dos zonas muy diferenciadas:

-La zona de tranquilidad: Representada por la Internet Tablet de Nokia, la N800 y el portátil MacBook de Apple.

-La zona de cambio constante: Representada por los diferentes smartphones que he utilizado en los últimos meses, Treo 750, Samsung i600, HTC S620 (recién llegado).

Os dejaba mis impresiones sobre la primera zona, la zona tranquila y en esta entrada me gustaría comentar un par de ideas sobre la zona más volcánica, la zona de cambio constante.

Esta zona de cambio no tiene los parámetros tan bien definidos como la anterior. En esta zona, los elementos que la componen son tan variables que pueden ser un teléfono móvil, un smartphone, un PocketPC, una Palm, un Blackberry, un Symbian, etc.

Lo importante de esta zona es que al … Seguir leyendo

Las dos caras de un Geek

Este no es un post técnico, es de estos que de vez en cuando me salen sobre lo que me rodea en la utilización de dispositivos de bolsillo.

Lo que me rodea ahora es un entorno dividido en dos zonas muy diferenciadas:

-La zona de tranquilidad: Representada por la Internet Tablet de Nokia, la N800 y el portátil MacBook de Apple.

-La zona de cambio constante: Representada por los diferentes smartphones que he utilizado en los últimos meses, Treo 750, Samsung i600, HTC S620 (recién llegado).

Salvando las distancias, lo asimilo al caso de la familia que a diario vive una vida cómoda, relajada, sin preocupaciones con su cantidad de ingresos habituales, pero que, por inquietudes, «necesita» también destinar una parte de ese salario al juego en bolsa, para ponerlo en valor.

Pues ahí estoy yo, cambiando continuamente de dispositivo, en algunos casos contento con la adquisición y … Seguir leyendo

Palm OS…y si es lo que echo de menos

Imagen de OutlinerEstos días que estoy probando el Windows Mobile, dándole una nueva oportunidad, han coincidido con el aumento del número de tareas que tengo que realizar a nivel laboral; digamos que durante un tiempo he estado en un nivel ligero de tareas y ahora la pendiente se ha incrementado de manera importante.

A nivel de usuario de equipos portátiles y de bolsillo para facilitar la gestión de las tareas a realizar, anotaciones sobre reuniones, conversaciones o preparaciones de las mismas, he notado que me falta algo y lo que me están faltando son las aplicaciones de recopilación de ideas, ¡los Outliners una vez más!.

Esta entrada es una reflexión en voz alta, poniendo nombre a la sensación de las últimas semanas en el uso del Samsung i600 y el Palm Treo 750v. Sin la utilización de Outliners (gestores de ideas) estoy desaprovechando la potencia de estos dispositivos; las aplicaciones nativas de … Seguir leyendo

Blackberry Pearl 8100: La perla sin sabor

Estos días atrás he tenido conmigo una Blackberry Pearl, o Blackberry 8100 denominado vulgarmente «la perla» en muchísimos sitios de la Internet.

Tamaña pequeño Blackberry PearlLa idea que llevaba conmigo era la de probar el equipo y en función de las sensaciones iniciales quedarme con él como dispositivo «laboral» y es que llevaba muchos meses con las ganas de borrar el manchón que en su día dejó aquel Blackberry 7230 arcaico, opaco, cerrado y obtuso que pasó por mis manos con mucha pena y sin ninguna gloria.

La perla no es el último dispositivo de RIM (Research In Motion), los fabricantes canadienses de los terminales Blackberry que tan bien integran el software con el dispositivo. El último es el que lleva el código 8800 (sí, como el Nokia 8800 terminal de lujo…) y aunque tiene muy buena imagen, la dificultad para hacerlo libre para cualquier operador y el precio sin medida que alcanza … Seguir leyendo

Características y definición de un Neofílico / Neofilo

Sabeis que no soy muy amigo de copiar y pegar, sino que me gusta más proponer mis propias conclusiones y planteamientos, sin embargo en esta ocasión no lo he podido evitar y he traído al Blog una síntesis de un artículo del periódico digital argentino Clarin.com sobre los neofilos:

Neófilos son aquellos que caen rendidos bajo los influjos de las novedades, en oposición a los neofóbicos, que se alejan de lo nuevo como del Mal. Unos se excitan y conmueven con la posibilidad de estar experimentando ahora con una temprana presencia del futuro; los otros se refugian en la calma de lo ya probado.

Un trabajo de la consultora ACNielsen señala que la identificación de este grupo «es un factor clave para la supervivencia de un nuevo producto». Tienen una importancia estratégica, ya que «probablemente determinan el éxito de un nuevo lanzamiento».

Algunas características para identificar mejor al … Seguir leyendo

Técnicas de venta: Caso práctico_Conciliación

Hoy vamos a ver una lección práctica de venta.

Vamos a vender que nuestra afición, la de «cacharrear» no tiene por qué llevarse mal con el orden en nuestra guarida.

Par ello qué mejor que un ejemplo gráfico donde veamos un entorno agresivo, hostil para la limpieza y el orden y a continuación el mismo lugar de «trabajo» pero con todo perfectamente alineado y cuidado, incluso hasta protegido del polvo.

Ambos escenarios son utilizables como técnica de venta para alcanzar el objetivo arriba mencionado: no somos unos guarros/cochinas por tener muchos cacharritos encima de las mesas.

Podemos utilizar el primero para demostrar que sabemos en qué coordenada de la mesa tenemos cada uno de nuestros equipos, dispositivos o accedorios incluso con los ojos cerrados. Para esto hay que escoger un buen día de nuestra pareja o familia, no vale cualquiera…esto es importante, preparad el terreno siempre con preguntas abiertas para … Seguir leyendo