Con estas cifras que he visto en el blog de un palmero (aficionado a Palm) «de los de toda la vida», se puede decir que los desarrolladores deben de estar abducidos por Apple para caer en sus redes a la hora de elegir la plataforma sobre la que desarrollar.
Imagino que existen un montón de parámetros que ofrecen más beneficios que los tangibles a los desarrolladores, pero si esto siguiese un razonmiento lógico y coherente; lo ideal sería que todas las aplicaciones corriesen sobre un entorno web y así su caracter universal las hiciese accesibles a todo el mundo con independencia del tipo de smartphone que se utilizase.
Como digo en muchas ocasiones, me alegro tanto de haber vivido la época en que todos estos cambios están sucediendo…poder ver esto «de cerca» es un lujo que muchos otros no han tenido la suerte de alcanzar y que los que … Seguir leyendo
Hoy ha comenzado el verano, el día ha estado realmente caluroso, de los de verano «de antes», no como los últimos por estas fechas. Y además del verano, también los usuarios del iPhone de Apple (3GS y 3G) estamos de enhorabuena: ya es oficial el sistema operativo iOS 4 paraiPhone.
Lo he instalado tan pronto he tenido oportunidad, es sencillo, se hace a través de USB, con una actualización vía el programa iTunes y todo sigue funcionando una vez finalizada la instalación y actualizado el terminal.
Las mejoras son importantes y las que más se notan son las estéticas, habrá tiempo para las que indiquen si el terminal va más fino, pero por ahora, lo mejor «salta a la vista»:
Multitarea: Ahora con el iPhone se puede acceder más rápidamente a aplicciones que siguen trabjanando en segundo plano. Para acceder a las que has ido abriendo tan … Seguir leyendo
Ya está entre nosotros el iPad, un gadget no muy barato que hemos de proteger bien si queremos que nos dure algún tiempo. A estas alturas con Apple tan bien posicionada, han surgido una gran cantidad de empresas que crean sistemáticamente una infinidad de complementos para todos los productos que salen de la casa de Cupertino y ello ya implica unas cifras que hacen que uno se tome en serio a toda esta industria al abrigo de Apple.
Es lógico pensar que en los EUA, donde se ha gestado la criatura en la que hoy me estoy centrando, hayan surgido un montón de soluciones para la protección y fácil transporte de nuestro iPad. Unas son más baratas y otras son menos, los diseños varían, pretenden sorprendernos y ser ingeniosos, nos quieren cautivar porque cada uno de nosotros quiere algo y no todos queremos lo mismo a la hora de vestir … Seguir leyendo
La mejor app para leer feeds (RSS) en el iPad hasta hace un par de días era News Rack, pero esto ha cambiado con la aparición de Reeder for iPad.
Ya se consolidó hace meses como la mejor app de RSS en el iPhone y a todos sus fieles nos extrañaba sobremanera que no hiciesen una migración a la plataforma de iPad con más premura.
Lo mejor de esta aplicación es su sencillez en el uso y sobre todo en el diseño.… Seguir leyendo
Volvemos a utilizar un titular sensacionalista, pero creo que esta vez la ocasión lo merece. Como muchos ya sabéis, ayer tuvo su culminación una muy mala experiencia con el servicio técnico de Apple y quiero compartirla con vosotros.
Me compré un iPad el mismo día de su lanzamiento en España y, al cabo de un par de días, me di cuenta de que presentaba un fallo en la carcasa. No era demasiado importante, pero una vez detectado me resultaba imposible no fijarme en él (algo así como cuando en una pantalla uno de los miles de píxeles está averiado y no eres capaz de ver otra cosa). Sabía que en el Apple Premium Reseller donde lo compré no tenían unidades para cambiármelo y que tendría que enviarlo a Apple. Tuve dudas sobre si enviarlo o esperar, ya que probablemente me coincidiese con un viaje en el que lo iba a … Seguir leyendo
En el título he puesto una respuesta y es que estos días muchísima gente me está preguntando si tendré un iPhone 4…»como no he dicho nada en mi blog»…
Y es cierto, la Keynote del Apple en la conferencia de desarrolladores (WWDC 2010) de este año me ha pillado sin posibilidad de seguirla en directo y una vez que ha pasado, me ha dado una pereza enorme ver las 2 horas que dura la Keynote de marras.
Así que me he armado de paciencia y en un tremendo gesto de autocontención he esperado a echar un vistazo a la red y observar, ver las reacciones de los sitios tecnológicos, de los medios escritos clásicos y también cómo se ha visto en las redes sociales.
No hace falta perder demasiado tiempo en ver lo que ha sucedido, así que lo resumiré.… Seguir leyendo