Ya conocíamos la capacidad de utilizar Android Device Manager para localizar el dispositivo y además poder borrarlo dejándolo como salido de fábrica. Google ha incorporado ahora la posibilidad de establecer o cambiar la contraseña de acceso a tu dispositivo de forma remota y de forma muy sencilla.
Para que funcione es necesario que lo actives. Lo puedes hacen entrando en tu página de www.google.com/android/devicemanager , enviando un mensaje a cada uno de tus dispositivos para la activación o bien puedes activar estas nuevas funciones desde el propio dispositivo, entrando en Ajustes >> Seguridad >> Administrador de dispositivos. Una vez están activadas las funciones ya solo queda probarlo y para eso te lo explico de forma gráfica con 3 sencillos pasos:
Lo puedes hacer ya para cualquier tipo de dispositivo con Android 2.2 o superior y es más que recomendable que lo hagas, con independencia de que hayas puesto un bloqueo de pantalla por patrón, PIN, contraseña o cara y voz.
Esta opción es realmente interesante para los que no les gusta llevar ningún tipo de bloqueo de pantalla y olviden su móvil en algún sitio. Tan solo entras en un ordenador con conexión a Internet, marcas la contraseña que quieres poner y de forma instantánea llega la orden a tu dispositivo, que desde ese instante ya no se puede manejar sin introducir la contraseña.
Lo he probado mientras estaba navegando por el menú de Ajustes y se ha apagado la pantalla al instante, solicitando una clave numérica al querer reactivarlo.
Saludos
David Serantes
Visto en ComputerWorld
Genial. Conocía la aplicación de buscador y bloqueo para iPhone pero no para Android.
@tterressa, son opciones muy similares. En los dispositivos de Apple funciona muy bien el tema de «Buscar mi iPhone» para el tema del bloqueo. Lo puedes utilizar tanto para enviar un mensaje (indicando que es un dispositivo perdido y pudiendo poner un teléfono de contacto para que te llamen) como para poner el código de bloqueo si no lo tenías puesto.
Lo único que no permite esta herramienta de Apple es cambiar la clave si ya tienes una puesta que es algo que deja hacer Android.
Lo importante es que en ambos sistemas se preocupan por la seguridad y ofrecen alguna herramienta fácil y rápida para proteger la información.
Saludos
David Serantes
Esto esta muy bien, pero creo que esto va asociado a la cuenta que esta configurada en el telefono, vamos que si te lo roban a poco que entiendan lo borraran o cambiaran rom y ya no podras bloquearlo. Lo ideal seria que esto funcionara con el numero de serie o algo que no se pueda modificar y aunque lo borraran tu como propietario de ese telefono con ese numero de serie asociado lo pudieras bloquear y borrar.
@jrm, Con la cantidad de información «sensible» que llevamos en nuestros teléfonos, ante un hurto lo que menos me preocupa es el teléfono en sí. Es interesante tener la opción de incluir un código de bloqueo de forma remota, aunque solo sea para ir tomando otras medidas en caso de que el «nuevo dueño» de tu teléfono no lo borre.
El problema surge con la verificación en dos pasos, ¿no?
@Daniel Generoso,
Me respondo a mí mismo diciendo que con este tipo de verificación la única opción que veo es la de llevar en la cartera los códigos de seguridad impresos, para poder activar esa contraseña. Y rogar porque no te hayan robado la cartera junto al móvil.
Saludos,
No conocia esta aplicación, tendré que leerla con calma, por que creo que es lo que necesito, GRACIAS
Ya lo he probado y el bloqueo funciona, pero ahora tengo que introducir la contraseña para desbloquear la pantalla cada vez que ésta se apaga. ¿Cómo puedo volver al desbloqueo por patrón, como antes de introducir la contraseña desde la web?
Gracias.
@Rasku, puedes ver aquí los pasos para volver a configurarlo:
https://support.google.com/android/answer/168457?hl=es
Saludos
David Serantes