High Tech Computer (HTC) es de los primeros que no se han quedado plantados ante la llegada del iPhone de Apple (no inminente, pues todavía quedan por delante 5 duros meses) y ya ha «permitido» que los rumores sobre su nuevo dispositivo-total circulen por la red.
Esta mañana se hacía eco de la noticia mi envidiado Palmsolo a través de su columna en The Mobile Gadgeteer. Palmsolo la nombra como un dispositivo que inicialmente estaba pensado como un UMPC (Ultramobile PC) pero que finalmente parece que cuando aparezca seguirá llevando el sistema operativo de Microsoft, el Windows Mobile «Phone Edition».
El dispositivo es pre-cio-so y tan sólo tiene la pega habitual que todos estos dispositivos presentan para los que estamos «enganchados» al sistema operativo de Access (Palm OS): Es un Windows…Aunque he de reconocer que el tan nombrado «lado oscuro» presenta claridad diáfana para muchos y es muy probable que en no mucho tiempo me aventure a cruzar de nuevo de acera (se aceptan chistes fáciles).
Está claro que me encantaría disponer de una máquina como esta, independientemente de su sistema operativo, seguro que muchos nos apañaríamos para que hiciese lo que le queremos exigir.
La características hablan por sí solas y las podemos sintetizar en los siguientes datos que recogen en Pocketinfo.nl:
- Sistema Operativo: Windows mobile 5.0 pocket PC. Phone Edition
- Procesador: Intel XScale, 624 MHz
- Pantalla: 5″ TFT con 65,000 colores y 640×480 pixels
- Memoria: 64,128 MB RAM AND 128/256 MB ROM
- Almacenamiento: 8 GB Disco Duro
- Expansión de memoria: miniSD
- GSM: GPRS/edge (850/900/1800/1900) y UMTS/hsdpa (2100 MHz for Europe)
- Conectividad: Wi-Fi 802,11 b/g y Bluetooth 2.0
- GPS: Gps with Agps
- Battería: 2100 mAh
- Cámara: 3 megapixel
- Dimensiones: 133.1 x 97 x 20 mm (including 4 mm de teclado)
- Peso: 355 gramos
Como veis a cualquiera se le haría la boca agua sólo con pensar en tener este aparato en sus manos.
El acabado se ve mucho mejor que los que tienen los actuales modelos de HTC, que si bien son productos de excelente calidad, todavía no acaban de convencerme. Me gustan mucho, desde el S100 o el 9100 que comercializaban bajo otras marcas como MDA o Qtek y hasta me encanta el S200 con su elegante color negro o el S620 que se asemeja mucho al Treo, pero no son mi estilo.
Este que os muestro, el Athena o Ameo, ya bajo la marca raíz HTC puede ser la bomba tecnológica y algo tan serio que puede eclipsar a nuestro pre-amado iPhone.
Espero vuestras opiniones
Saludos
David Serantes
Con tu permiso lo he subido a portada de palManiac 😉
Es un UMPC en toda regla, además con esa pedazo pantalla, tiene que ser una delicia poder navegar sin tener que forzar tanto la vista.
Un saludo David!
Pues si que han empezado a mover el culo.
La -futura- llegada del iPhone ya tiene su lado positivo para aquellos que no le encontraban ninguno…
verdad?? 😉
Hombre, esas fotos ya circulaan por la red meses antes de que se presentase el iPhone y de hecho no creo que vaya dirigido al mismo público. A mí me encantaría algo así pero más pequeño (menos procesador, pantalla, memoria flash…).
En fin, creo que no se plantea como un competidor de los iPhone sino más bien de las PDA de mayor tamaño (incluso habría una cierta «canibalización» con la Qtek 9000, a la que no me parecería raro que sustituyese) e incluso de los UMPC. Con ese peso y tamaño parece más destinado a quien necesite llevar un portátil (para cosas básicas) que a quien necesite tan sólo un teléfono/PDA.
Por cierto, un 10 a HTC por cómo está dinamizando un mercado que, sin estar tan frío como el de Palm, sí que estaba un poco inmerso en el «más de lo mismo». Cada poco tiempo tenemos una novedad y realmente están mejorando rápidamente. Por ejemplo, sacaron bajo las marcas Qtek y demás la S100, una PDA/teléfono de tamaño reducido que inició toda una serie. Ahora nos sorprenden con este modelo que realmente puede sustituir a muchos ordenadores portátiles.
La Qtek S200 tenía el fallo de no incluir teclado. La 9100 era demasiado gruesa. Sacaron la TyTN pero seguía siendo gruesa y al poco parece (no la he visto) que lo han resuelto con la P4350. Esto a otras marcas les habría llevado años (para vender todos los modelos «antiguos» posibles antes de sacar cualquier mejora).
Nacu, amiga mía, mal que te pese, ni Apple ni iPhone son el centro del universo conocido :-)))).
Bromas aparte, las fotos del trasto este llevan circulando meses por la red, muchísimo antes de que se anunciara el iPhone, e incluso antes de que los rumores sobre el lanzamiento de «algo nuevo» de Applen en el mundo de las PDA empezasen a cobrar fuerza.
Es que me gusta picarosssss
jejeje…
😉
La verdad es que tiene muy buena pinta en alguna de estas fotos: http://www.hpc.ru/lib/arts/2281/
Yo, cada vez que veo fotos de los dos últimos trastos de HTC (concretamente, el Artemis o P3300 y el Herald o P4350), miro a mi querido Treo 680 y se me cae el alma a los piés.
Wifi, bluetooth, radio, GPS etc., por el mismo precio, y en apenas 17 mm de espesor. Lástima que lleve Windows Mobile 🙂
Y mira que he tenido unos cuantos HTC (o Qtek): S100, S200, 9100, 9000. El 9100 era lento de narices (parece que era más culpa de WM 2005, y que con updates posteriores lo arreglaron), pero eran cacharros muy equilibrados, con un «pero» gordísimo: la calidad de sonido.
Sonaban a lata. A veces, me costaba entender a mi interlocutor (y no era problema de volumen, sino de claridad del sonido).
Dicen que estos últimos que he mencionado han mejorado muchísimo en ese aspecto…no sé.
Ayer volvía de viaje de trabajo desde las Islas Afortunadas (menudo shock salir de Tenerife con 22º, y eso que el día estaba «fresco» según el baremo insular), y aterrizar a 0ºC), y dos tiparracos han logrado que vuelva a despertar en mí ese «no sé qué», o «qué se yo» que te impulsa a cambiar de cacharro (David, creo que sabes bien de qué te hablo).
Llevaban sendos HTC P3300, y la verdad: en vivo y en directo, son una gozada. Me llamó la atención el brillo verde de la pantalla (era tan pequeño y fino, que pensaba que era un móvil tradicional), y luego me estuve fijando…porque iban dos juntos, que si llega a ser sólo uno, seguro que le abordo en pleno vuelo y le someto aun tercer grado.
Lástima de teclado…¿o no? Pues tienes el P4350, apenas medio milímetro más ancho que el P3300, sin GPS integrado ni radio. Lo malo es que es bastante más feo, en mi opinión.
Es verdad que la P3300 tiene una pinta estupenda. Yo dejé la S200 porque la calidad de sonido en conversación no pasaba de «aceptable» (bastante mala con BT) y por la falta de teclado. Parece que con el P4350 van por el buen camino (tamaño de la S200 con el teclado de la 9100), pero estoy contigo en que estéticamente parece muy mejorable.
Si es que los chicos de Palm-Treo últimamente no ganan para sustos. La última es el Nokia E61i, lo que ya había pero además con cámara para quien considere esto importante a la hora de decidir. Y si se confirman los rumores sobre un nuevo comunicador (E90), ya ni te cuento.
se trata solo de ordenador por aqui que pena porque no tengo nada que decir hasta luego primo!