Quizá pueda sonar exagerado, y lo es… o no? Creo que todavía no somos conscientes de lo que Apple ha hecho: cambiar el mercado de los teléfonos móviles, los reproductores de música y las pda… ni más ni menos. Ahi es nada. Qué va a pasar con todos esos «cacharros»? Si por el precio de menos de muchos de ellos se puede tener un iPhone???
Si queréis saber -casi- todo lo que se dijo en la keynote de la MacWorl, aqui lo teneis -también se habla del Apple TV, al principio, los interesados sólo en el Ipod, empieza en la hora 9.40- me he currado un «corta y pega» de la web AppleWeblog, y desde aqui gracias por «retransmitirlo» en españolito puro… Si queréis ver el supermegaquetecagas todo en uno, a la web de Apple le ha faltado tiempo para ponerlo.
Steve empieza diciendo: «hoy Widescreen iPod, hoy teléfono móvil, revolucionario… y por último un Internet Communicator» A lo que el publico se vuelve loco, a lo que después añade para goce del personal: «No son 3 aparatos diferentes, es uno solo»
LA HECATOMBE. Yo creí que me moría, alguna vez había bromeado en este blog con esa posibilidad, pero de ahí a que fuera cierto…
Despues hace algunas bromillas y comparaciones, y dice «NADIE QUEIRE UN STYLUS, es incómodo», seguido de un «Es mejor usar los dedos… usa «gestures», es decir, diferentes formas de tocar el aparato con los dedos causan diferentes acciones. Es algo patentado por Apple»
Entre demos, gemidos, gritos, desmayos -imagino :p- enumera sus características:
Funciona bajo Mac OS X, aplicaciones que funcionan igual que en una computadora normal, Musica, películas, podcasts, TV, fotos, contactos, email, notas, calendario, todo se sincroniza con iTunes (igual q un ipod), Pantalla Widescreen de 3.5 pulgadas, atrás una cámara de 2 megapixeles, arriba entrada para audífonos, tiene micrófono, conector iPod, tiene 3 sensores, 1 de proximidad, cuando lo acercas al oído se apaga la pantalla y sonidos, otro de luz para ahorrar energia y un acelerómetro, para rotar automáticamente la imagen; tiene Coverflow (que alguien me explique que es esto), cambio de pantalla completa a fullscreen es automático con sólo mover el aparato fisicamente.
Wi-Fi, Bluetooth, Quad-Band; iconos grandes en pantalla para funciones de teléfono durante la llamada, conferencia entre 3 personas; teclado virtual; manipulación de fotos, muy similar a iPhoto; Email: IMAP, POP. Tiene navegador web: SAFARI (Es posible hacer «zoom» en áreas de una página web), Google Maps, Widgets, cambia automaticamente entre EDGE y Wi-Fi. Email IMAP gratis para todos los dueños de un iPhone, funciona igual que un BlackBerry, pushmail, acuerdo con Yahoo. 16 horas de batería sólo para música, tecnologías únicas y no disponibles en ningún otro teléfono o reproductor. Más de 200 patentes en él.
Todo se hace por medio de movimientos de los dedos en la pantalla.
Eric Schmidt CEO de Google sube al escenario… «merge without merging», refiriéndose a las colaboraciones entre Apple y Google. Regresa Steve Jobs…»no puedo pensar en el internet sin pensar en Yahoo también…» Apple ha logrado colaborar tanto con Google como con Yahoo! sin crear conflictos. Jerry Yang (yahoo) al escenario: «Es un aparato increíble, me encantaría lograr acuerdos con Apple». Yahoo! intenta re-inventar el email con mayor protección contra spam y su Yahoo! Mail. Dice que son muy creyentes en el iPhone, ruega a Steve Jobs que le de uno!. Steve Jobs: «Es grande tener a dos grandes empresas».
Muestra qué pasa si estás escuchando música y entra una llamada, Envía un email mientras está en una llamada con el, todo muy sencillo. Busca una película en Safari mientras sigue hablando por teléfono en altavoz…la llamada termina, la música regresa progresivamente.
Precio:
4GB cuesta $499 dólares, 8GB cuesta $599 dólares. Disponible en EEUU (por medio de Cingular) en Junio, Europa a finales del año.
Casi al final, dice: «No More Apple Computer», ahora es sólo Apple, Inc.
Os dejo unas capturas de pantalla de la web de Apple, y en cuanto a fotos peixe, nos ha dejado un par de links:
Más enlaces y afotos:
http://www.engadget.com/2007/01/09/the-apple-iphone/
http://www.engadget.com/2007/01/09/live-from-macworld-2007-steve-jobs-keynote/
Yo ya quiero uno, creo que pasaré el verano en USA.. jejejje , pero me quedo con la duda de que si no tienes unos dedos pequeños qué carajo vas a hacer para usar el teclado??
Y eso fue «todo»… qué os ha parecido??
Y para respirar un poco de tanta emoción, os recomiendo que os bajéis el Firefox 2, es tremendo. al Señor Serantes se le ocurrió confiar en mi e instalarlo; creo que el resultado puede calificarse de «histerismo moderado influido por un montón de sucesos extraordinarios acaecidos a lo largo de unas pocas horas»… dicho de otra manera: está flipao y no es el único.
Acabo de encontrar la presentacion en video… Leer lo que es es una cosa, pero verlo, es
IN_CRE_I_BLE, no tengo palabras.
Saludos a todos desde mi nube de felicidad 🙂
Nacu
Nacu.., ¡controla!
«VIVAN LAS CAENAS» gritaban por las calles los partidarios de la vuelta del nefasto Fernando VII para que reinstaurara un régimen absolutista.
Siempre habrá gente contenta de poseer un aparato que le encadena a una compañia telefonica y a una empresa concreta.
Pues eso, felicidades.
Siempre habrá gente que le de igual estar encadenado si está encadenado a lo mejor.
Tras dejar pasar algún tiempo desde el anuncio, leer bastante por la red, y seguir «atónito» las posiciones encontradas que desata el aparato de marras (cuando aún no es más que «vaporware» y ningún usuario de «a pie» lo ha tenido en la mano), llego a las siguientes conclusiones:
-El responsable de marketing de Apple es un puto genio.
-Steve Jobs es un puto genio (como si no lo supiéramos).
Y, se me plantean,entre muchas otras, claro está, las siguientes dudas:
-¿Cómo va a andar de autonomía el iPhone?Dudo mucho que Apple haya resuelto el mal endémico de la tecnología de consumo hoy en día.
-¿Qué ha querido decir EXACTAMENTE con el control de aplicaciones de terceros? Mientras iPhone no sea una PLATAFORMA en vez de un producto, simplemente está en otro sector del mercado que los Smartphones/PDAs actuales.
-¿Será algo «usable» de verdad, o sólo un estupendo juguete que no sirva para trabajar de verdad?
-¿Qué tal será como teléfono?¿Harán un reproductor multimedia excelente con una calidad de sonido en la parte telefónica de pena? Es el primer teléfono de Apple…
En fin…muchas dudas. Pero sigo alucinando con la gente que, por la red, ya está diciendo «Con esto, y un teclado bluetooth, adiós al portátil», cuando aún no se ha hablado una palabra de aplicaciones PIM, suites ofimáticas etc., y encima empiezan con las CHORRADAS relativas a aplicaciones de terceros que pueden provocar problemas. Por no hablar de que, no lo olvidemos, es un display de 320×480 pixels de resolución, y un poco más grande que un TX. Ahí, simplemente, no se puede trabajar seriamente.
En fin. Me parece simplemente demencial que el Sr.Jobs diga «Nosotros te vamos a decir qué puedes instalar y qué no, para que tu aparato sea estable y no te de problemas, no vaya a ser que nos eches la culpa». Demencial. Y que encima se aplauda tal decisión.
Os recomiendo la lectura del siguiente artículo, para obtener una visión diferente, y bastante objetiva en mi opinión, del tema.
http://www.treocentral.com/content/Stories/1047-1.htm
Demencial? Cuántos teléfonos y/o PDA’s se han estropeado por culpa de alguna aplicación que jodió todo el sistema? Conocéis algún caso? en ese caso, tuvo el usuario alguna ayuda por parte de la compañía?
Para mi, Edu, DEMECIAL me parece que vendan productos como el Treo nuevo, con un problema de batería como el que os habéis encontrado, y DEMENCIAL también que los usuarios tengan que buscarse la vida -y las respuestas- perdiendo horas y horas rebuscando en los blogs… ESO si que me parece DEMENCIAL.
En fin, cada uno con sus pensamientos -o cada loco con su tema-, como debe de ser; si estuviéramos todos de acuerdo, muchos de estos blogs no tendrían tanto tráfico…
David Pogue tiene su blog:
http://pogue.blogs.nytimes.com/
donde podéis encontrar muchas de las respuestas a muchas de las preguntas que por aquí se han planteado. Este señor es un entendido en la materia, y a pesar de estar en desacuerdo con muchos temas, es capaz de reconocer que el iPhone es, además de toda una revolución, una buena máquina.
En conclusión a este hilo, guste o no el iPhone, tendríamos que dar las gracias a Apple, porque ha provocado que las demás compañías se muevan en otro sentido para satisfacer más y mejor a sus clientes… ¿verdad? Y me remito al comentario nº 27 de Peixe
Nacu
Estimada Nacu.
En tu intencion de ser mas papista que el papa….creo que estas perdiendo un poco el norte (el tecnologico…).
Tu misma, hace unos dias, escribias un estupendo post en el que recomendabas multitud de programas para instalar en nuestros Mac. Y ninguno de ellos desarrollado por Apple. Tengo que pensar que se me va a joder todo el sistema?
En fin….creo que no merece ni comentario. Pensar que eso pueda ocurrir ni en un movil…ni en un ordenador…ni en una cafetera, es , sencillamente, estar en la luna.
Y no. No pienso darle las gracias a ningun guru tecnologico por cobrarme una pasta por un «dispositivo» que me obliga a estar atado a una compañia telefonica durante dos años.
Creo que en España lo haran con telefonica. Que, por supuesto, pasara de ser una de las empresas mas odiadas (y con razon) del pais, a ser superchic y cool de la muerte para los «afortunados» aplaudidores del Sr. Jobs.
Ese 1% de usuarios de telefonia movil que hablaran por un Iphone….que no cuenten conmigo.
Amable vendedor, me has hecho reír con «creo que estás perdiendo un poco el norte tecnológico».
Por qué se malinterpretará -y/o molestará- tanto que haya personas simplemente contentas con una marca….
Creí que se sobreentendía que hablamos de algo nuevo, y como consecuencia, lo que se dice es un poco abstracto y sin una base sólida con la que razonar. De todas maneras, para que no pienses que he perdido la cabeza, te explicaré el razonamiento previo a mis conclusiones; razonamiento basado en la experiencia por mi parte de llevar unos 11 ó 12 años trabajando con productos Apple, habiendo tenido anteriormente un power pc, un imac, 2 ibook y el actual macBook Pro -voy mejorando, no? :p
Los ordenadores de Apple son un producto que lleva muchos, muchísimos años en el mercado. Los suficientes como para saber cómo funciona su SO y ser capaz de instalar con los ojos «cerrados» cualquier programa no Apple sin miedo a que se joda algo. Aún así, hay programas que a veces «molestan» porque se cuelgan o no funcionan, llegando incluso a colgar el ordenador, raro, pero lo tengo visto. Aún con eso, también hay otros programas que «interactuan» entre si; De sobras es conocido que hace años el ilustrator y el quark (si mal no recuerdo eran estos dos programas) se «molestaban» mutuamente, provocando reinicios forzosos con las consecuentes pérdidas de tiempo y muchas veces hasta trabajos (las famosas bombas).
Los programas de los que hablo en este blog, los pruebo antes, lo que quiere decir que los he instalado y que funcionan como tienen que hacerlo. Habiendo programas para borrar los ficheros huérfanos que te dejan basura en el ordenador «normalmente» no hay problema, pero déjame que te diga que estos programas «limpiadores» son nuevos, muy nuevos, comparados con la «edad» de los ordenadores; por no decir que la mayoría son de pago (como el que tengo). Tampoco os he hablado nunca de programas que -a mi juicio- no merecen la pena, o que hacen «cosas raras» cuando los instalas, porque se trata de hablar de cosas que optimicen el sistema. Tampoco suelo recomendar demos precisamente por el tema ficheros «huérfanos» y demás. Digamos que el atrevimiento de instalar programas que no conoces se debe a dos cosas: la primera: la osadía, con consecuencias impredecibles (normalmente no pasa nada, vale), y la segunda precisamente todo lo contrario: el conocimiento relativamente amplio del sistema y sus «tripas»-como yo las llamo-, y su correcta «limpieza», además de bajarlos de sitios con cierta fama que te dan una seguridad -relativa- de que van a funcionar. Son webs con años de experiencia, por lo tanto «fiables».
iPhone será un producto nuevo, un bebé, que como tal, habrá que tratar con cariño y cuidado, salvándose de joderlo. NO hay nadie -que no sea de Apple- que conozca aún el sistema del iPhone, que es OSX, pero una versión adaptada del mismo, por no decir que convivirá con un teléfono -cosa NUEVA en Apple- y todo el software del mismo -NUEVO también.
La conclusión de todo éste razonamiento, es lo q me lleva a preferir -de momento- que las apps sean de Apple.
Amable vendedor, te recuerdo también estas apps de terceros existirán -según parece- y serán supervisadas por Apple, y créeme que esto puede ser un negocio para Apple, así como una seguridad para los usuarios, por lo que creo que tendremos aplicaciones suficientes como para estar medianamente contentos en un principio, lo cual no quiere decir que esto siempre sea así; es más, apuesto a que de aquí a un tiempo, se podrán instalar apps de terceros, cuando el sistema sea más «maduro» -como ha pasado con los ordenadores- y se conozcan bien cómo interactúan las apps con el teléfono.
Y hablaba de dar las gracias POR INNOVAR Y CREAR nueva competencia, lo que nos beneficia a todos los usuarios.
Y a título personal, si Apple escoge Telefónica, ni la odiaré ni la aplaudiré, simplemente entenderé que Apple la haya considerado la MEJOR para el funcionamiento óptimo de su producto. A título personal también, apuesto por Vodafone y/o Orange, ya que a nivel europeo está mucho más extendida que Telefónica.
Nacu
Gracias Nacu por tu extenso post. Para no andar mareando la perdiz con el msimo tema….mejor dejemos que se vayan sucediendo los acontecimientos…y vamos comentando sobre la marcha.
Por otra parte, queria dejaros un enlace a una noticia que en la prensa norteamericana ya lleva unos dias circulando y hoy la acabo de encontrar en un diario español. Suerte Mr.Jobs.
http://www.elmundo.es/navegante/2007/01/15/tecnologia/1168850666.html?a=343ef3515101268419afd3f631246816&t=1168856142
No voy a valorar la noticia porque no sé lo que puede haber de cierto en ella, pero sí que me parece curioso que salga precisamente ahora. Está claro que en los próximos días, semanas y meses veremos más cosas de este tipo para intentar desprestigiar a Apple en general y a Jobs en particular. Todo esto no hace sino confirmar que hay más de uno nervioso sobre el impacto que pueda tener en el mercado de la telefonía (e indirectamente en el de la informática) la aparición del iPhone.
Una de las grandes dudas que tenía era si se podría conseguir «legalmente» el iPhone libre. La respuesta está en Gizmodo, donde dicen que el iPhone ya está disponible para prepedido en Alemania y al parecer se está vendiendo muy bien con un precio exorbitado: http://tinyurl.com/y67jzy
http://tinyurl.com/y4q5sk
Esta noticia de el mundo es de finales del año pasado y de la misma ya se hicieron eco muchos de los blogs dedicados a Apple, no es ninguna novedad, y tampoco se ha sabido mucho más del tema.
Parece que como Apple es noticia, hay que rebuscar -en la mierda- para seguir hablando de algo. Como dice Peixe, es «curioso» que salga ahora… y no están nervisos, no, a mi me huele a q están «cagaos», con perdón.
Lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia… y no veo yo mucha indiferencia por ahí fuera.
Cuando hablas de «finales del año pasado» te refieres a hace 15 dias no?
Como ya dije….ya llevaba unos dias circulando la noticia. Vamos, que no estoy dando ninguna primicia.
Como tampoco es primicia el que Cesar Alierta y Steve (Mr. Filantropic)Jobs se vayan a reunir .
A mi…como dirian mis admirados Faemino y Cansado…me da lo mismo que lo mismo me da.
Será de hace unos días, pero precisamente hoy la han actualizado y curiosamente recibí hoy el titular en una revista de prensa justo antes de entrar y ver tu entrada.
céaser Alierta y Steve Jobs parece ser que se reunieron ya unos días antes de la presentación del iPhone.
De todas formas, se dice (y seguimos con rumores y noticias de terceros) que Apple quiere un socio en Europa como Cingular en EE.UU. El problema, y esto es mío, es que Europa sigue siendo muy diversa y creo que no se puede ver como un conjunto. De todas formas, pensando en esa línea, estoy con Nacu en que tendría más sentido Vodafone (Dios no lo quiera, con lo mucho que les gusta tocar el firmware de los dispositivos) u Orange. A lo mejor digo una burrada, pero dado que Vodafone sí que tiene presencia y es competidora de Cingular en EE.UU. (a través de Verizon), supongo que todos quedarían más contentos si la elegida fuese Orange.
Hablando de operadoras, yo al menos no pienso pagar (espero no tener que tragarme estas palabras) 600 dólares con la tasa de cambio curiosa que todos conocemos + un contrato de permanencia de dos años sea con quien sea. Espero que lo de la exclusiva sea algo como lo del TREO 750 de Vodafone (unos meses solo de Vodafone y luego ya venta libre o con Vodafone como única operadora).
Sobre las tasas de cambio:
A ver si alguien me puede confirmar esto que me han comentado, ya que tampoco sé hasta qué punto son comparables los dos impuestos que voy a citar. Resulta que los precios que ponen en las páginas de EE.UU. no incluyen el impuesto local de venta al público (varía según el estado), mientras que cuando ves los precios en España, ya incluye el impuesto aplicable (el IVA). Por ejemplo, el impuesto local (local sales tax) para California es del 9%, mientras que el IVA español es del 16%. Quizás esto explicase *en parte* esas grandes diferencias de precio.
He hecho una prueba de compra en Palm.com (EE.UU.) y al llegar a la confirmación del pedido me sale esto:
Order Subtotal: $399.00
Tax** and shipping* not included
**Applicable sales tax will be added to orders shipped to CA, GA, KY, MA, PA, and Canada. (Details)
Tras iniciar un pedido (que obviamente he cancelado) a una dirección inventada de California, el total era:
Subtotal: $399.00
Tax: $32.92
Total: $431.92
Peixe, suena a lógica pura. Cuadran los números? Haciendo ese cálculo, me refiero.
Exactamente no, pero ya no estaríamos hablando de esas diferencias tan brutales. Quedaría por saber si además de ese impuesto local los americanos tienen o no algo similar al IVA/VAT europeo y si ese hipotético impuesto está incluido en el precio de las páginas estadounidenses.
Como se puede ver en esta foto colgada por Serantes, lo de escribir con los dedos tampoco es nuevo 🙂
http://farm1.static.flickr.com/4/4610108_7d32c483d6.jpg?v=0