por Olalla Sánchez | Dic 9, 2008 | Iniciativas en la Red
Tras un breve parón en el blog, motivado por exceso de trabajo y un minipuente de diciembre, lo retomo en este martes que parece lunes con la promesa de que intentaré actualizarlo más a menudo.
Para empezar a cumplirlo, he intentado dar respuesta a una pregunta que me hago desde hace mucho tiempo, casi tanto como el que navego por la Red. ¿Cuántos «pedia» hay?
A continuación, una demostración de que no todo es Wikipedia en Internet. Decenas de páginas, tan democráticas como la primera, emulan a la enciclopedia virtual en clave de humor:
–Touripedia: Touriño se ha revelado, desde que saltó a la arena política gallega, como un surtidor inagotable de palabros gallegos de dudosa procedencia.
Las intervenciones públicas del presidente de la Xunta, edulcoradas con gazapos verbales, han dado lugar a la Touripedia, donde, incluso, se recogen mp3 con sus grandes éxitos. A saber: «topenciar» por … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 26, 2008 | Iniciativas en la Red
El ilustrador y periodista barcelonés (afincado en Seattle) Gabi Campanario ha vuelto a demostrar que una iniciativa personal en la Red puede convertirse en un gran éxito o, por lo menos, en un rincón digital donde da gusto perderse. Su proyecto, conocido como «Urbansketchers», nació hace un año en la web de fotografía Flickr con la idea de convertirse en un punto de encuentro de dibujantes aficionados y profesionales a los que les interesase o moviese la idea de describir sus respectivas ciudades con dibujos.
La idea parte de la comprobación de Campanario del incesante flujo de trabajo que sus artistas favoritos realizaban en distintos grupos de Internet. De ahí surge la pregunta ¿por qué no agruparlos?
Meses después de creado ese grupo en Flickr y ante la demanda surgida, nace una extensión del mismo en forma de blog (www.urbansketchers.com) en la que continúan colaborando artistas de … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 21, 2008 | Iniciativas en la Red
A pesar de que muchos lectores ya conocerán la noticia, no quiero dejar de destacarlo. Y es que en las últimas horas se ha conocido que más de diez millones de fotografías que documentan los momentos claves de la historia del siglo XX están, desde esta semana, a disposición del público gracias a un acuerdo entre el omnipresente Google y la revista estadounidense Life.
La publicación, que cerró su edición escrita hace más de un año, concretamente en abril del 2007, se convirtió desde su inicio (allá por el año 1936) en una especie de institución de la vida estadounidense. Fotógrafos como Robert Capa, Margaret Bourke-White, Alfred Eisenstaedt o W. Eugene Smith lograron inmortalizar en ella la vida mediática, cultural y artistica norteamericana.
Pues bien, y si como decía desde hace 19 meses la revista tan solo se puede consultar en la web, ahora la compañía propietaria (Time … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 18, 2008 | Iniciativas en la Red
La facultad de Farmacia de Santiago esconde uno de los tesoros mejor guardados de la USC que, sin embargo, aún es desconocido por muchos compostelanos. Se trata del Herbario Sant, un verdadero catálogo de la flora gallega con muestras de más de 85.000 especies vegetales.
Mantenido desde 1945 por el departamento de Botánica de la facultad, el aula cobija ejemplares de todas las especies vegetales autóctonas catalogadas, e incluso de muchas otras foráneas acumuladas durante más de medio siglo.
Pues bien, en este 2008, y con motivo de la Semana da Ciencia, el herbario de la universidad acaba de estrenar una nueva aplicación en la Red (http://www.usc.es/herbario/virtual.php), en la que ofrece a todos los internautas la posibilidad de que consulten las fichas de las distintas especies catalogadas o que admiren imágenes (en alta resolución) escaneadas de las mismas.
Creo que no me equivoco al afirmar que varios … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 14, 2008 | Iniciativas en la Red
A pesar de que sé que el botellón es un tema tabú que es mejor no tocar (con muchos detractores que, con razón, protestan por el ruido que les impide dormir) y con muchos defensores jóvenes dispuestos a razonar con cualquiera que es una forma única de relación social y un derecho propio, lo cierto es que, por una vez, me voy a introducir en terreno espinoso. La ocasión lo merece ya que no siempre un gallego exporta algo a un país entero a través de la red social Facebook. Me explico.
Es posible que hace cosa de dos meses leyeseis que el fenómeno de beber alcohol en lugares públicos se había extendido por un país tan inapropiado para ello como es Suiza, donde la limpieza y el orden se presentan como auténticas señas de identidad. Pues bien, un grupo de jóvenes, liderados por el gallego Javier Martínez , lograron … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 10, 2008 | Iniciativas en la Red
A pesar de que el grupo AC/DC no pertenece a una generación que abrace Internet como parte de su modelo de negocio, el vídeo musical de su nuevo tema Rock N Roll Train, ha dejado boquiabiertos a varios medios digitales.
La conocida banda ha innovado en el panorama musical realizando su último tema en Excel, la conocida como Hoja de cálculo de Microsoft. Para ello se ha valido de las diferentes funciones que posee el software y, por supuesto, de mucha imaginación. Usaron Macros, caracteres ASCII, y toda la locura que sólo el rock puede traer.
Pues bien, éste es el resultado:
El archivo, de 3.8 MB, se puede descargar desde el sitio que la banda habilitó especialmente para ello. En el caso de tener un Mac o no usar Excel, los internautas podrán ver el vídeo completo en el canal oficial de AC/DC en Youtube.… Seguir leyendo