por Olalla Sánchez | Jul 7, 2008 | Iniciativas en la Red
Para que veais que regreso con fuerza tras siete días sin escribir, sumo a estas horas nocturnas un nuevo post al blog. Y, además, lo hago con un tema que creo que merece mucho la pena. Se trata una de las iniciativas más ambiciosas, pero, a la vez, más interesantes de la historia de Internet. Bajo las siglas EOL se esconde la auténtica «Enciclopedia de la vida» (Enciclopedy of life) o lo que es lo mismo el embrión de un macroproyecto aún en pañales pero que cuando se complete, allá por el 2017, servirá como catálogo de las aproximadamente 1,8 millones de especies de seres vivos del planeta.
Gestionada por el Instituto Smithsonian en Washington, en colaboración con decenas de centros de investigación y científicos de todo el mundo, es considerada por muchos como la Wikipedia de la naturaleza. Eso sí, y a diferencia de la famosa … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jul 7, 2008 | Blogosfera
Después de un breve parón veraniego (en el que el tiempo no me acompañó demasiado) vuelvo de nuevo al trabajo y a esta ventana abierta del blog. Así, en este lunes postvacacional recojo una iniciativa (más bien una imagen) que circula por varias bitácoras y con la que se pretende ironizar (o, directamente, burlarse) y criticar la sentencia condenatoria del juicio por la demanda que la SGAE planteó contra el bloguero Julio Alonso.
Para poner un poco en antecedentes recordar la pugna judicial: todo comenzó hace cuatro años cuando Alonso se hizo eco en su blog del lanzamiento de un Google Bombing contra la SGAE (un método por el cual es posible colocar ciertas webs en los primeros resultados del ránking de búsqueda de Google utilizando un texto específico) en el que se hacía enlace a la página de la Sociedad General de Autores con el título «ladrones». La … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jun 27, 2008 | Iniciativas en la Red
De nuevo, ya es viernes. Y, encima, estoy en periodo prevacacional (solo una semana): así que si durante los próximos 7 días no escribo mucho, espero que no me lo tengan en cuenta. Y en todo caso: pídanle explicaciones a «Lorenzo».
Pero antes de irme, quiero hacerme eco de uno de esos grupos, incomprensibles para la SGAE, capaces de generar negocio con descargas gratuitas en Internet. No teman que mi post no irá sobre la idoneidad o no, legalidad o no o permisividad o no de las mismas, sino sobre la iniciativa liderada por la banda Nine Inch Nails y que la ha llevado a protagonizar miles de comentarios en la Red.
La formación en cuestión (daré algunos datos para los que, como yo, no la conociesen: se trata de una banda de rock industrial fundada en Cleveland en 1988 por Trent Reznor) no sólo ofrece la descarga de sus … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jun 25, 2008 | Iniciativas en la Red
Mientras algunos sectores debaten si el castellano está «presuntamente» amenazado por las distintas lenguas regionales (el presuntamente es mío), me salgo por la tangente para hablar de otro «idioma» que «también» amenaza a la lengua hispánica pero, en esta ocasión, por las incorreciones que conlleva. Es posible que la palabra Hoygan suene más a videojuego que a gramática pero ¿y si dijésemos oigan?
La Wikipedia no deja lugar a dudas: «HOYGAN u HOIGAN es un neologismo nacido en Internet con el que algunos describen de forma paródica a los usuarios que, por descuido o por presumible bajo nivel cultural, escriben en los foros con multitud de faltas de ortografía. Además de los errores gramaticales, escriben a menudo para pedir cosas imposibles, para solicitar regalos que nadie les va a enviar o para que les presten algún tipo de ayuda. El termino deriva de la palabra oigan, pero con … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Jun 24, 2008 | Iniciativas en la Red
Si hace una semana recogía en el blog la iniciativa virtual de «¿65 horas? Ni de coña» con la que los internautas intentaban frenar la aprobación en el Parlamento Europeo de la polémica directiva laboral, en este martes post-San Juan incluyo otra no menos combativa. ¿Pero cuál es ahora el objetivo? La Directiva de Retorno aprobada el pasado 18 de junio en la Unión Europea en la que Los 27 fijan normas comunes para la retención y expulsión de extranjeros sin papeles (y que por la Red adelante ya es conocida como Directiva de la Verguenza).
La norma, que ha cosechado grandes críticas en distintos ámbitos y sectores, cuenta con muchos detractores entre la comunidad internauta la cual, de nuevo, se ha decidido a no quedarse inmóvil y a pasar a la acción. Campañas en línea en la que se pide la recogida de firmas, y que prometen enviarse a … Seguir leyendo