por Olalla Sánchez | Nov 26, 2008 | Iniciativas en la Red
El ilustrador y periodista barcelonés (afincado en Seattle) Gabi Campanario ha vuelto a demostrar que una iniciativa personal en la Red puede convertirse en un gran éxito o, por lo menos, en un rincón digital donde da gusto perderse. Su proyecto, conocido como «Urbansketchers», nació hace un año en la web de fotografía Flickr con la idea de convertirse en un punto de encuentro de dibujantes aficionados y profesionales a los que les interesase o moviese la idea de describir sus respectivas ciudades con dibujos.
La idea parte de la comprobación de Campanario del incesante flujo de trabajo que sus artistas favoritos realizaban en distintos grupos de Internet. De ahí surge la pregunta ¿por qué no agruparlos?
Meses después de creado ese grupo en Flickr y ante la demanda surgida, nace una extensión del mismo en forma de blog (www.urbansketchers.com) en la que continúan colaborando artistas de … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 24, 2008 | Crisis en la Red
Todos o muchos internautas pensábamos que las denominadas redes sociales eran unas herramientas estupendas para encontrar viejos amigos de la facultad, antiguos colegas o camaradas de la infancia, y que, sobre todo, servían para colgar en ellas nuestras fotos de viajes, amores, actividades intrascendentes, etc. Pues bien, y a pesar de que todo lo anterior sea verdad, según ya se apunta en distintos medios, estas webs se han convertido en una mina de oro para los buscadores de currículums.
Hay directores de empresas que ya aseguran que cuando van a fichar a alguien comprueban los perfiles personales de los candidatos en páginas como MySpace y Facebook. «¡Qué miedo!» estareis pensando algunos. «Cualquiera podrá contemplar mi reverso tenebroso» (si lo hubiera, claro).
De todas formas, no hay que asustarse. Simplemente, y si se está en paro, cuidar un poco todo lo que se cuelga en la Red. No introducir … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 21, 2008 | Iniciativas en la Red
A pesar de que muchos lectores ya conocerán la noticia, no quiero dejar de destacarlo. Y es que en las últimas horas se ha conocido que más de diez millones de fotografías que documentan los momentos claves de la historia del siglo XX están, desde esta semana, a disposición del público gracias a un acuerdo entre el omnipresente Google y la revista estadounidense Life.
La publicación, que cerró su edición escrita hace más de un año, concretamente en abril del 2007, se convirtió desde su inicio (allá por el año 1936) en una especie de institución de la vida estadounidense. Fotógrafos como Robert Capa, Margaret Bourke-White, Alfred Eisenstaedt o W. Eugene Smith lograron inmortalizar en ella la vida mediática, cultural y artistica norteamericana.
Pues bien, y si como decía desde hace 19 meses la revista tan solo se puede consultar en la web, ahora la compañía propietaria (Time … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 18, 2008 | Iniciativas en la Red
La facultad de Farmacia de Santiago esconde uno de los tesoros mejor guardados de la USC que, sin embargo, aún es desconocido por muchos compostelanos. Se trata del Herbario Sant, un verdadero catálogo de la flora gallega con muestras de más de 85.000 especies vegetales.
Mantenido desde 1945 por el departamento de Botánica de la facultad, el aula cobija ejemplares de todas las especies vegetales autóctonas catalogadas, e incluso de muchas otras foráneas acumuladas durante más de medio siglo.
Pues bien, en este 2008, y con motivo de la Semana da Ciencia, el herbario de la universidad acaba de estrenar una nueva aplicación en la Red (http://www.usc.es/herbario/virtual.php), en la que ofrece a todos los internautas la posibilidad de que consulten las fichas de las distintas especies catalogadas o que admiren imágenes (en alta resolución) escaneadas de las mismas.
Creo que no me equivoco al afirmar que varios … Seguir leyendo
por Olalla Sánchez | Nov 17, 2008 | Política en la Red
Mientras las crónicas periodísticas barajan distintas fechas para las próximas elecciones gallegas, y al mismo tiempo que los alcaldes «emigran» a América a captar votos, en Internet ya se puede empezar a afirmar que estamos en precampaña. El último movimiento del BNG lo confirma.
El equipo que está detrás de Anxo Quintana ha remodelado su videoblog para incorporar nuevas herramientas. Lo más llamativo del nuevo Quin.tv es la posibilidad que se ofrece a los internautas de que hagan distintas preguntas, sugerencias o valoraciones personales al líder nacionalista a través de distintas grabaciones.
La nueva sección, denominada Fálame, ya cuenta con las primeras aportaciones de gallegos, quienes le preguntan a Quintana desde temas relacionados con la situación de Internet en la comunidad hasta otros que tienen que ver con el fútbol o con el incierto futuro de Citröen.
Asimismo, la página ofrece la posibilidad de Espallar Quin.tv por distintas … Seguir leyendo