Las diez noticias que pasaron inadvertidas en el 2008
Cuando ya no resta más que una semana para que termine el 2008, y mientras todos los medios lanzan sus habituales resúmenes del año, voy a recomendar aquí un artículo en el que no se habla de esas noticias conocidas por todos (léase el 4-N y Obama, los Juegos de Pekín, o la tragedia de Spanair en Madrid) sino de aquellas que, a pesar de su trascendencia, quedan relegadas a un segundo plano o han pasado inadvertidas para la opinión pública.
La edición española de Foreign Policy recoge en su último número las «diez noticias importantes» que nunca lograron ocupar las primeras páginas de los periódicos, lo que se presenta como un análisis que invita a la reflexión.
Entre los acontecimientos faltos de atención mediática se sitúan la producción de coca en Colombia, con el consiguiente fracaso del denominado Plan Colombia -en el que … Seguir leyendo
Kirk Douglas, la celebridad de más edad con un blog en MySpace
Mientras aún nos lamentamos de que la Lotería no haya dejado más que pellizcos (como se suele decir) en Galicia, voy a intentar animar un poco la jornada con una noticia de las denominadas amables, de esas que, cuanto menos, sorprenden a los lectores.
En este caso, el protagonista de la historia no es otro que Kirk Douglas, ese legendario actor que durante más de medio siglo encarnó en la pantalla a tipos duros, desafiantes o a héroes conquistadores, y que ahora, cuando ya peina canas y más de 90 años, se ha impuesto, y batido, otro desafío. Y nada menos, que tecnológico.
Todo comenzó en marzo del 2007 cuando el actor (que abandonó el séptimo arte hace cinco años) se decidió a escribir un blog para promocionar sus memorias Let’s Face it (Afrontémoslo). Lo que nació como un mero hobbie, fue creciendo de interés y en comentarios … Seguir leyendo
El zapatazo a Bush da mucho juego
Ayer pensé en hacerme eco de la agresión sufrida por Bush a manos (¿o habría que decir a pies?) de un periodista iraquí. Si no lo hice fue porque, ante todo, considero que sí que es un intento de agresión, más allá de valoraciones del tipo de «lo tenía ganado», «es un acto que heroísmo que los redime de una guerra», etc. Pero, visto lo visto, y ante la corriente de parodias que saltan de una web a otra, es imposible abstraerse y, por ello, simplemente me he dejado llevar… máxime cuando en esta ocasión la respuesta de la Red no ha tardado ni dos días en llegar. Definitivamente, la corriente viral que sucedió al ya célebre «¿Por qué no te callas?» ha pasado a la historia.
Empiezo por lo fácil, la cifra de reposiciones que el intento de agresión ha tenido y tiene en Youtube: a estas horas … Seguir leyendo
¿Cómo seguir la crisis en la Red?
Mientras Citröen ya está de vacaciones de Navidad y el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo en Galicia ronda los 8.000 (con lo que la comunidad retrocede al escenario laboral de los años noventa), abstraerse de este escenario de crisis que nos amenaza desde hace meses se presenta como una misión casi imposible.
Por ello, y para que toda la información económica que recibamos nos sea un poco más comprensible, intentaré recomendar algunas webs de interés:
–La economía en su color natural. Con mucho humor y más vídeos, el Blog Salmón aborda la crisis con artículos que ofrecen un punto de vista diferente y en los que se tratan desde temas de actualidad hasta el estado de los mercados o nociones básicas para los pocos iniciados.
–Derechos de los clientes de los bancos. Web ciudadana del Banco de España con información sobre … Seguir leyendo