La Voz de Galicia
Ventana abierta a todo lo que «se cuece» por la Red
Seleccionar página

Post-its exprés

En este martes 24 voy a inaugurar una nueva sección que intentaré actualizar casi diariamente. Se trata una «revista de prensa» un tanto especial, ya que, además de ser un repaso a la actualidad en línea más destacada de los distintos medios de comunicación, en este apartado también incluiré informaciones tomadas de distintas webs o blogs, tanto gallegos como nacionales.

En este primer día, empiezo por lo más cercano:

-La editorial Xerais llega en formato 2.0. Tal y como informa Código Cero, y en un claro ejemplo del aprovechamiento comercial y de promoción que puede tener la Red, la editorial gallega Xerais acaba de anunciar que ya tiene cuenta en Twitter. Así, cualquier lector interesado podrá participar en este espacio de microblogueo para conocer tanto las novedades como las convocatorias de la editorial. Se trata, además, de un nuevo paso en su presencia en Internet. Y es que … Seguir leyendo

La primera novela «twitteada»

En este viernes soleado y de entrepuente dedico un post-it a la publicación de la primera novela «twitteada», es decir, el primer libro escrito a partir de los mensajes dejados durante dos años en esta red social por el británico James Bridle.
Recordemos que Twitter, la herramienta para comentar en un máximo de 140 carácteres lo que uno está haciendo en cada momento, suma un nuevo éxito a cada día que pasa y así, y si en los últimos meses nos enteramos de que ya hay jugadores de la NBA que actualizan su página durante el descanso de un partido o de que algunos médicos no dudaron en retransmitir una operación a través de este servicio de microblogging, ahora llega el momento de que estos comentarios tomen forma literaria.

novela1

«Creo que soy el primero que hace esto. He archivado mis dos primeros años en Twitter en un gran libro», … Seguir leyendo

«Las linces» responden a los obispos

Era solo cuestión de tiempo que la última campaña de los obispos (esa en la que comparaban al lince ibérico, en peligro de extinción, con los «desprotegidos» no nacidos y los embriones humanos) cosechase una respuesta en Internet. Además, en esta ocasión, este medio sirvió como argumento para la contrarréplica. Y es que tal y como reza (este verbo va sin segundas) la iniciativa del movimiento «las linces»: «Ellos pueden pagar vallas publicitarias, pero nosotras y nosotros tenemos la Red».

El objetivo de esta propuesta virtual es lograr que el máximo número de internautas con blog o web propia peguen un logo en su página y escriban una nota de respuesta al episcopado. Además, también instan a que todos aquellos que tengan perfil en alguna red social, sustituyan su foto por la mencionada imagen:

Incluso, y para que no quede dude de que aspiran a lograr el mayor número de … Seguir leyendo

«Free Blogger»: una iniciativa para ayudar a los blogueros italianos

En este espacio ya me referí hace meses a la web de Beppe Grillo, el cómico genovés convertido en ariete de la corrupción política del país transalpino y el cual ha logrado posicionar su blog entre los más vistos.
Pues bien, en esta ocasión me hago eco de una de las últimas y exitosas iniciativas impulsadas por el actor: la de responder a la ley aprobada por el Senado italiano que autoriza al Ministerio del Interior a retirar o exigir a las operadoras el bloqueo de cualquier sitio con contenidos calificados como «crímenes de opinión», es decir, aquellas opiniones que vayan contra intereses determinados.
Para hacer frente a la normativa, el humorista pide que haya una respuesta en la Red y solicita la ayuda de todos los blogueros. Los interesados tan solo deberán hacerse una foto en la que aparezcan con la leyenda «Free Blogger» y enviar un correo … Seguir leyendo

El candidato de CiU a las europeas emula a Obama y pide donaciones

La crisis comienza a extender sus tentáculos a todos los ámbitos. Si ayer nos acostábamos con la triste y televisiva noticia de que la recesión obliga a la compañía que produce el legendario programa de Barrio Sésamo a reducir contenidos, en este viernes soleado amanecemos con otro anuncio político-económico. El candidato de CiU a las elecciones europeas, Ramón Tremosa, ha optado por seguir el ejemplo dado por Barack Obama  -al menos, en lo referente a propaganda electoral- y ha abierto una cuenta bancaria para recaudar pequeñas donaciones de ciudadanos.

ciu.jpgAsí, cualquier internauta que acceda a su web podrá consultar el pensamiento de Tremosa, acceder a su agenda, participar en la elaboración del programa político (cuyos ejes son la situación económica, la Europa del Estado del Bienestar, la democrática, y la sostenible) y dejar una ayuda…

El director de la campaña, Francesc Homs, explicó que este sistema de donaciones … Seguir leyendo