Después de una noche alegre y de una mañana no triste (pero sí dormida), llego de nuevo al trabajo para hacer un recuento de lo que fue la jornada electoral, unas horas llenas de emoción histórica que han logrado hacer llorar a millones de estadounidenses y asombrar a la Vieja Europa.
Tras una campaña soberbia, en la que Obama no ha dudado en implicarse seriamente con los jóvenes e Internet (a través, sobre todo, de las redes sociales), en este martes «negro» pero afortunado «sus blogueros» le han querido recompensar incluyendo en la página principal de sus bitácoras una imagen del tío Sam con el lema We win, (Ganamos).
Y es que Internet no sólo ha logrado un hito al protagonizar la campaña electoral más cibernética de la historia de EE.U.U, sino que también ha batido todos sus récords durante la pasada noche al contar con miles de páginas dedicadas al recuento de votos y al análisis de los mismos (más allá de las propias de los distintos medios digitales que cubrieron el evento). Así, por ejemplo, varios canales proObama de Facebook han seguido en directo las votaciones y el escrutinio e, incluso, minuto a minuto, los participantes han intercambiado sus impresiones y modificado los perfiles del grupo para anunciar la nueva ubicación del afroamericano: la Casa Blanca.
Además, y conscientes de la importancia de la Red, casi todas las cadenas de televisión estadounidenses han creado webs especiales con nuevos servicios, como la MSNBC, que ha lanzado Results Widget, una herramienta que muestra los últimos resultados en la página del usuario en redes sociales como Facebook o MySpace.
Google, por su parte, también ha querido intervenir en la contienda con el sitio Voter Info, con el cual los usuarios pudieron visualizar un mapa interactivo con todos los colegios electorales cercanos a su zona. Además, y para los votantes pudiesen contar su experiencia, Youtube creó junto a la cadena PBS una página especial con vídeos personales sobre la jornada electoral.
Ahora, casi 24 horas después de que Obama haya ganado los comicios, la Red recupera su tensa calma. Eso sí, en Galicia esta tranquilidad electoral no durará mucho. En el 2009 llegan los comicios autonómicos y, con ellos, un nuevo desembarco de herramientas 2.0.