Cuando ya no resta más que una semana para que termine el 2008, y mientras todos los medios lanzan sus habituales resúmenes del año, voy a recomendar aquí un artículo en el que no se habla de esas noticias conocidas por todos (léase el 4-N y Obama, los Juegos de Pekín, o la tragedia de Spanair en Madrid) sino de aquellas que, a pesar de su trascendencia, quedan relegadas a un segundo plano o han pasado inadvertidas para la opinión pública.
La edición española de Foreign Policy recoge en su último número las «diez noticias importantes» que nunca lograron ocupar las primeras páginas de los periódicos, lo que se presenta como un análisis que invita a la reflexión.
Entre los acontecimientos faltos de atención mediática se sitúan la producción de coca en Colombia, con el consiguiente fracaso del denominado Plan Colombia -en el que EE.UU. invirtió seis mil millones de dólares pero a pesar del cual el 90% de la cocaína que consumen sus habitantes aún procede del país suramericano-, el refuerzo prematuro de tropas en Afganistán o el «calentamiento» del nuevo Darfur. Se trata de la región sureña de Kordofan, un estado creado en el 2005 en el centro de Sudán y donde ya han muerto centenares de personas por los enfrentamientos entre un grupo tribal de 50 etnias africanas, los nuba, y los nómadas árabes.
La publicación también hace hincapié en una noticia sorprendente: según apunta un estudio publicado en el 2008 por la Universidad de California, algunos paneles solares de última generación contienen un gas, el nitrógeno trifluorido, NF3, que contribuye más que el CO2 al efecto invernadero y resulta altamente contaminante.
Que los rascacielos de Shangai podrían no ser lo suficientemente resistentes a terremotos o que, por primera vez, un tribunal estadounidense ha juzgado a uno de sus ciudadanos por torturas cometidas en el extranjero, también se incluyen en este particular e interesante ránking que, eso sí, habría que examinar con precaución al enfocarse desde un cierto antiamericanismo. Sin más, invito a su lectura.
Hola. Sólo quería decirte que me parece interesantísimo tu blog. Siempre hay curiosidades y temas atractivos que, de otro modo, para los que no tenemos tiempo, pasarían desapercibidas. Así que FELICIDADES!
sigo tus articulos y comentarios en blog, olalla sanchez y estoy suscripto via mail, mi calificacion personal son de excelentes, y con diversidad y como muy bien dices haberlos alos, pero otra cosa
para mi es escontrarlos y el enfoque d post it y tus comentarios muy buenos. gracias por compartirlos y darnos la oportunidad saludos con los mejores deseos para el 2.009.- boas festas nadal 08