De nuevo, ya es viernes. Y, encima, estoy en periodo prevacacional (solo una semana): así que si durante los próximos 7 días no escribo mucho, espero que no me lo tengan en cuenta. Y en todo caso: pídanle explicaciones a «Lorenzo».
Pero antes de irme, quiero hacerme eco de uno de esos grupos, incomprensibles para la SGAE, capaces de generar negocio con descargas gratuitas en Internet. No teman que mi post no irá sobre la idoneidad o no, legalidad o no o permisividad o no de las mismas, sino sobre la iniciativa liderada por la banda Nine Inch Nails y que la ha llevado a protagonizar miles de comentarios en la Red.
La formación en cuestión (daré algunos datos para los que, como yo, no la conociesen: se trata de una banda de rock industrial fundada en Cleveland en 1988 por Trent Reznor) no sólo ofrece la descarga de sus últimos lanzamientos a través de su web sino que su «reconciliación» con la tecnología llega a más. Así, pone a disposición de los usuarios un archivo que se puede abrir en Google Earth y desde donde se puede ver el número de descargas de sus temas según cada región geográfica.
Según los datos de la banda, más de 1.400.000 personas ya se han descargado su último disco, The Slip, desde su lanzamiento el pasado 5 de mayo y, ahora, esas mismas personas pueden descargarse el archivo para ver la popularidad de este álbum en cada región del mundo. Como apreciamos en la imagen anterior, Galicia tampoco se queda fuera de esta moda.
PD: El grupo ha querido aprovechar otros recursos de la Red y así coloca las fechas de su Tour en Google Calendar + Google Earth + Facebook + Last.fm + iCal.
¿Alguien da más?