Ayer he tenido esa sensación que tuve por primera vez sobe la publicidad hace ya casi cinco años, cuando llevé a mi mujer de luna de miel (no no es una forma machista de hablar, yo me encargué de toda la parte del viaje…) a República Dominicana.
Es esa grata sensación de comprobar que lo que tú has visto en las fotografías de los catálogos, la mayoría sospechosas de haber sido retocadas por los colegas de Nacu, es exactamente lo que tienes delante de tus ojos y verificar que con tu cámara de 3 o 4 Megapíxels de resolución también puedes llevarte imágenes de catálogo.
Bien, pues ayer nos visitó nuestro amigo Kisko, el coordinador del Grupo de Usuarios de Palm de Alicante (HispaPUG Alicante). Ya habíamos quedado en que me dejaría echar un vistazo a su portátil laboral actual, un Sony Vaio ligerísimo y superelegante que hizo que se me cayesen los ojos sobre él; pero lo que yo no sabía es que se traería también el dispositivo que veis en la imagen. Se trata de un teclado láser «virtual» que se conecta con los dispositivos de entrada de datos a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth. Lo que os puedo decir es que no es verlo en una fotografía como «tenerlo» entre tus dedos, es genial, perfecto.
En una primera instancia tuve problems para escribir con fluidez sin solapar unas letras con otras y es que según me comentaba Kisko los controladores del teclado (ubicados en una Treo 650 en esta prueba) ofrecen dos niveles de sensibilidad y en esos momentos estaba activado el nivel más sensible. Con cambiar este parámetro fue suficiente para que la escritura se hiciese fluída y los errores disminuyesen de modo drástico.
El dispositivo se puede utilizar con todo tipo de dispositivos que permitan entrada de datos alfanuméricos y lo mismo lo llevas con tu Treo 650 que lo puedes llevar con una Pocket PC o un portátil.
La principal ventaja, por debajo justo de la capacidad de comunicación inalámbrica, es el tamaño del dispositivo, semejante al de un teléfono móvil tipo Nokia 8910 o 8800. Otra cosa que me encantó fue un sensor mecánico que lleva en la base del dispositivo y que lo desactiva tan pronto lo despegas de la superficie que lo soporta para evitar algún daño que el haz de luz (de alta energía) pueda producir en tu piel o mucosas (ojos fundamentalmente deben de ser protegidos de este tipo de radiaciones tan intensas).
No pienso en comprar uno de estos porque tengo un teclado físico, que se comunica por Bluetooth con mis dispositivos, y todavía no le he dado demasiado uso; la compra del Virtual Laser Keybord sería una pérdida de dinero para mi, está claro.
Es una buena opción para personas que habitualmente necesiten introducir una gran cantidad de texto en notas, memorias, informes, etc. y no deseen llevar un dispositivo portátil (UMPC, tablet PC o portátil ) extra además de su Treo por ejemplo o su HTC smartphone.
Gracias a Kisko por encontrar un hueco para visitarnos a mi santa esposa y a mi y gracias por iluminarme una vez más en tantas cuestiones tecnológicas.
Un saludo
David Serantes
Sólo tengo dos palabras:
QUIERO
UNO
Ehhhh, ese calcetín de fondo me suena, ¿no?
El teclado laser pues no sé qué decir. ¿Lo ves práctico? ¿Cuánto duran las pilas? Un tío al que conozco quiere comprárselo, ¿de dónde salió ese?
Un saludo,
Javier
Eso, eso, eso!!! iluminanos con tu sabiduría, Sr. Serantes…
Efejota has acertado, el calcetín (debajo está el rosa de mi santa esposa) es el que tú me has regalado…está la funda del Nokia 8800, la base, un pinganillo BT, el iPod dentro del calcetín, vaya que es una foto completita a nivel tecnológico.
El teclado no lo veo práctico en absoluto, pero es impresionante verlo y poder probarlo me ha dejado encantado.
No me he acordado del tema de las baterías, se lo preguntaremos a Kisko a ver si se pasa por aquí y nos lo comenta. Este lo compraron junto a otro par de ellos en su empresa para un proyecto y ahí que anda él por ahí para darle caña.
Yo tengo un teclado del que hablé en su día aquí, y no soy capaz de acostumbrarme a llevarlo conmigo y utilizarlo. Imagino que mucho menos me acostumbraría a llevar uno láser como el que probé ayer.
Ya contarás si lo compra tu amigo.
Un abrazo
David Serantes
bueno, David, siento que mi comentario se salga del tema del teclado proyectado, pero es que acabo de ver en la libreta de direcciones de mi outlook corporativo que tienes nuevo correo-e…ya estáis totalmente incorporados a la nueva estructura organizativa…
Saludos
duque, ¿?
Dame más expliciones si te parece, porque estoy muy perdido hoy.
No me han comunicado nada sobre el asunto del correo e. corporativo.
Abrazos
David Serantes
Hola David y compañía,
La verdad es que fué un placer visitaros a tí y a tu santa esposa (de verdad que tiene el cielo ganado, como la mía).
El teclado lo podéis ver y comprar en http://www.virtual-laser-keyboard.com/spain/
Yo no lo utilizo habitualmente. Como comentaba David, lo compramos para hacer unas pruebas de integración en unas máquinas que fabricamos. No se cuanto dura la batería, pero tiene un sistema de ahorro de energía que lo apaga al cabo de un tiempo sin uso. También puede reducirse la intensidad del laser.
Bueno, espero poder volver pronto por Galicia.
Saludos, Kisko
Un abrazo para ti y tu familia Kisko, sabes que siempre sereis bien recibidos por aquí.
David