He visto en el blog de Applesfera un post donde aparecen las tablas de tarifas que las operadoras móviles en España han decidido establecer para los clientes que adquieran un iPhone 4.
Es interesante ver los movimientos que vayan haciendo las operadoras, que parece que por fin han llegado a una lucha por la supremacía con un intermediario como es el nuevo móvil de Apple.
En Applesfera han hecho una tabla resumen (incluida después del salto), muy gráfica, donde indican los precios de las tarifas de cada uno de ellos incluyendo parámetros como los siguientes:
– La cantidad de datos que permiten de subida/bajada y a qué velocidad la ofrecen.
– Si ofrecen capacidad para compartir la conexión de datos con otros dispositivos (Tethering).
– Minutos de llamadas de voz y SMS incluidos.
– Capacidad de subida/bajada de datos cuando te encuentres en itinerancia por el extranjero (Roaming)
– Extras como el ofrecerte una microSIM (tarjeta SIM que lleva el iPhone 4 y el iPad) duplicada para el iPhone y otra para el iPad o acceso a puntos de acceso WiFi de su red, en el caso de Movistar.
Una buena recopilación que seguro te interesará si quieres conseguir tu iPhone 4 con una operadora como Orange, Movistar o Vodafone.
La otra opción sería conseguir un iPhone libre en algún país como Reino Unido, Francia o Italia entre otros y utilizar con él una tarjeta de una operadora móvil virtual (OMV) o de la low-cost Yoigo.
¿Estarás el día 30 de julio a las 00:00 en la puerta de tu tienda móvil? Yo elijo la opción de las OMV.
Saludos
David Serantes
La tabla de applesfera está muy bien pero no veo los precios del terminal por ningún lado
Guarroman, por ahora sólo dio los precios de terminal Movistar. Habrá que esperar un poco para poder hacer una comparativa completa (con el coste total de posesión del terminal durante 18/24 meses).
Parece que Orange adelanta el precio del terminal. Iphone 4g 16gb con tarifa Delfin de 79 euros sale a 0 euros y con la tarifa Delfín de 32 euros sale a 199 euros.
Leído en este enlace: http://actualidad.orange.es/ciencia_y_tecnologia/tu_iphone_4_con_orange_desde_0_euros_a_partir_del_30_de_julio_422002.html
Y aunque con retraso feliz cumpleblog ¡¡¡¡
Hola, pese al sobreprecio del terminal yo recomiendo una OMV te puedes ahorrar fácilmente 30 euros cada mes en la factura lo que compensa sobradamentenla subvención
Por otra parte, el cobrar por tethering por parte de vodafone me parece un fraude ya que te están cobrando 2 veces por el mismo servicio, una conexión de datos, y el que me permite compartir la conexión es mi terminal no la operadora y esto no supone ningún coste para ellos, lo mismo se puede decir de limitarlo por parte de Movistar.
Saludos
Podría hab
Yo he decidido bajarme del tren del iPhone al menos de momento. Entre otras cosas, mi consumo es lo suficientemente bajo como para que cualquiera de las tarifas que ofrecen me suponga gastar mucho más al mes.
Preferiría apuntarme a una subvención menor por parte de empresas como Yoigo o Simyo y pagar unas tarifas más razonables. No veo porque si tienes un smartphone Nokia con el que hacer tethering mediante joiku pagas 10€ y si tienes un iPhone lo mínimo son 15€.
¿ninguno de vosotros está en crisis? Que suerte tenéis.
@guarroman @Marcus, todavía es día 29 de julio, es muy pronto para conocer todos los detalles sobre los precios del iPhone el España. Tened en cuenta que aún quedan más de 10 horas para que salga a la luz, hay tiempo, que somos unos impacientes.
@ANTONIO_SG, gracias por la información y por tus felicitaciones!
@Rarillo, si el tethering funciona realmente como debería y la batería aguanta suficiente para pasar un par de días…estaré contento con el iPhone 4.
@Kreador, yo me apunto a la lista de los que está en crisis, si no fuese así ya tendría el iPhone por aquí, digo yo 😉
Y también me apunto a que las OMV y Yoigo tengan el iPhone, cuantos más mejor…a ver si se «sacan los ojos».
Saludos
David Serantes
Tal y como está ahora mismo el tema del empleo y la economía, con esas tarífas creo que se van a pegar un ostiazo.
A mi simplemente me parece una gran estafa cualquiera de esos contratos.. soy partidario de comprar el teléfono libre y luego buscarte la vida de operadora en operadora a ver que plan realmente necesitas y que se adapte a tu consumo real, y no al que ellos quieran imponer…
Lo que está claro es que esas tarifas son para los que usan mucho el teléfono móvil y tener 40-60€ de gasto al mes les parece o poco o lo normal.
En mi caso, que solía tener 35€ (20€ de consumo mínimo de voz y 15€ de datos), son astronómicas. Ahora que he cambiado a Yoigo y que el consumo mínimo son 6€ ya verás como no supero los 15€ de gastos totales cada mes.
Yo me he comprado un teléfono libre (el HTC Desire con Android) por 500 euros, y ahora pago al mes unos 10-12 euros al mes con Yoigo, eso navegando en internet, viendo el correo, bajando programas gratis cada día, y haciendo llamadas.
Logicamente al llegar a casa uso el wifi para no acabar con mis 500mb al mes, pero aún ningun mes he llagado a los 200 mb de datos.
Se podría decir que por comprarlo libre me ahorro unos 20 euros al mes, que en 2 años hacen justo lo que me costó, asi que lo que me ahorro es solo el precio que cobran por el tel.
Pero lo prefiero asi, el tel viene mas limpio, sin la basura que meten las operadoras, se actualiza directamente cuando hay versiones nuevas del sistema operativo sin pasar por el permiso de ninguna operadora, miles de programas gratis, la música es gratis y libre, etc.