Hemos tenido la fortuna de poder probar una nueva funda para el iPad de Apple. Se trata de la funda de Pielframa denominada «cocodrilo-cuero». Tras haber llevado esta funda durante un par de semanas, estoy en condiciones de decir que me ha sorprendido la fábrica de Ubrique una vez más.
Llevaba mucho tiempo esperando encontrar una funda como esta, de piel, sobria y elegante, pero con la mejor calidad que existe en el mercado mundial. España está de moda en el deporte, pero con los productos que he visto de Pielframa, la tendencia se ve reforzada, sin duda.
Hoy ha aparecido una app en la Store de Apple que ha revolucionado las redes sociales. Se trata de Flipboard.
Es un gestor de contenidos web que quiere hacer las funciones de lector de feeds a la vez que convertirse en tu revista digital personalizada.
Lo que menos gusta de esta aplicación a los que tenemos todos nuestros feeds en Google Reader es que no realiza sincronización con este servicio, es de esperar que esto se resuelva en siguientes revisiones.
Lo que más llama la atención es la excelente presentación gráfica que ofrece, aprovechando la gran pantalla del tablet de Apple y jugando con los efectos de «pase de página = Flip«, que en algún momento puede llegar a empalagar un tanto.
Permite conectar con Facebook y Twitter para que puedas visualizar en la misma app los contenidos de tus «amigos» y también compartir los contenidos que … Seguir leyendo
El iPad de Apple es un dispositivo espectacular por sí mismo, pero toda la potencia la despliega cuando las aplicaciones instaladas en él son de alta calidad.
En estos meses lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de formas de gestión de documentos ofimáticos que existen en la plataforma iOS de Apple y sobre todo la facilidad para el usuario en una pantalla de casi 10″ de editar los documentos.
Hoy os escribo un detalle de cuáles son las herramientas que la hoja de cálculo de Documents To Go ofrece al usuario. La barra de herramientas inferior es tan potente que a muchos les dará vértigo asomarse a ella. Yo la disecciono para vosotros y os comento lo que se puede llegar a hacer con cada uno de los «botoncitos».
Esta de aquí arriba es la barra inferior, donde reside todo el jugo de la hoja … Seguir leyendo
Hemos “subido” nuevo Podcast de El Blog de Serantes al que ya podeis acceder del mismo modo que a los anteriores:
La escucha directa con el plugin integrado en el blog, en el contendor de la derecha que pone “Podcast” ya está disponible para los últimos podcasts.
También podéis optar a la Suscripción mediante iTunes (Apple) desde este enlace o bien a través de otros gestores desde el Feed de Feedburner.
Otro método para escucharlo es descargando directamente el archivo MP3 y llevándolo en un reproductor portátil o en vuestro ordenador con vosotros para escucharlo más tarde cuando esteis más relajados: Pinchando aquí
El podcast #52, @doalvares y yo tratamos los siguientes temas que esperamos os gusten y generen tantos comentarios como están generando los últimos episodios:
Clientes para Twitter en el iPad:
«Alternativas en el iPad. Osfoora y su actualización.
Osfoora, muy similar a Tweetie (Twitter App) en … Seguir leyendo
Ya está entre nosotros el iPad, un gadget no muy barato que hemos de proteger bien si queremos que nos dure algún tiempo. A estas alturas con Apple tan bien posicionada, han surgido una gran cantidad de empresas que crean sistemáticamente una infinidad de complementos para todos los productos que salen de la casa de Cupertino y ello ya implica unas cifras que hacen que uno se tome en serio a toda esta industria al abrigo de Apple.
Es lógico pensar que en los EUA, donde se ha gestado la criatura en la que hoy me estoy centrando, hayan surgido un montón de soluciones para la protección y fácil transporte de nuestro iPad. Unas son más baratas y otras son menos, los diseños varían, pretenden sorprendernos y ser ingeniosos, nos quieren cautivar porque cada uno de nosotros quiere algo y no todos queremos lo mismo a la hora de vestir … Seguir leyendo