Últimamente no tengo prácticamente tiempo de navegar con calma, lo cual me deja el tiempo justo para leer mis principales webs de visita diaria. Pensaréis que vale, pues qué bien… pero tiene su parte de importancia. Como ya comenté hace un tiempo, tuve una temporada de empacho tecnológico , lo que provocó -además de otros temas personales que no vienen al caso- un asquito profundo hacia todo lo que requería recargarse: teléfono, tablet, ordenador… excepto la nevera y el aire acondicionado -aquí sufrimos de muuuy altas temperaturas- el resto ni los olía, solamente lo justo y necesario.
Y hallándome ahí, en esa nube de ignorancia divina, llegó la keynote. En cuanto a la Keynote, reconozco haberme dejado llevar por los rumores y no por el sentido común. Ciertamente, no tuvimos ninguna novedad «escandalosa» en ella… ¿¿novedad escandalosa?? ¿¿qué es exactamente una novedad escandalosa?? Y eso me hizo pensar (si si, a veces lo hago :P)… ¿Por qué esperamos con tanta ansia las keynote? Qué pasa, ¿nos hemos olvidado de que han renovado hace pocas semanas la gama de portátiles?… Ahí es nada: Pantallas led, nuevos procesadores… ¿esto no cuenta? ¿no son novedades si no son presentadas en una Keynote?
Además… ¿Quién dijo que las «bombas» sólo caen en la keynote? Porque, con respecto al iPhone, estos días ha habido algunasbastantes y nadie ha abierto la boca apampanado… bueno, bien es verdad que no somos americanos ante una «presentación comercial» de la nueva superbatidora hacedetodoytunotienesquehacernada, peeeero… parece que han pasado sin pena ni gloria. Hace un rato, he hablado con el Sr. Serantes y no tenía conocimiento de ello… y si no lo sabe el Sr. Serantes, tampoco lo sabe mucha gente. Luego os hablaré de ello.
En resumen, cada vez estoy más convencida de que la presión que recae sobre Apple es mayor, y eso puede llegar a ser contraproducente y repercutir en la calidad de los productos, así que espero que Apple siga haciendo oídos sordos a los rumores y siga haciendo las cosas a su ritmo. Porque las cosas llevan su tiempo y sobre todo hacerlas bien, que si no después salen cosas al mercado tipo foleo… 😉
Tampoco nos olvidemos que Tio Steve cambió su famosos one more thing por ONE LAST THING…
Y os preguntaréis, ¿a qué carallo viene todo esto? Pues muy simple: Yo creo que Apple está cambiando. Despacito y con buena letra, pero está cambiando. ¿En qué? en todo. Y para bien, o eso creo. Apple no sólo se dedica a ordenadores, ahora extiende sus brazos a la telefonía, tocar juegos y quien sabe qué más cosas se cuecen en Cupertino… Apple ya no es la «oposición» sino que hace alianzas estratégicas que la engrandecen como compañía y contenta a los usuarios. Apple ha dejado de dar sólo sorpresas en las keynote… ¿por qué esperar a sacar algo cada 6 meses/cada keynote, cuando pueden hacerlo en cualquier momento?… Además, para mí, esto tiene algo muuuuuuuy positivo: acabar con TANTO rumor. Es bueno que hablen de uno -para bien o para mal- pero TANTO rumor es contraproducente. ¿Por qué si no nos decepcionó -a primera vista- TANTO la keynote?… Por TANTO rumor. TANTO TANTO TANTO rumor que nos deja TONTOS; y tanto rumor ya cansa. Hace perder el norte. Crear castillos en el aire que después se desvanecen junto con las ilusiones… Frase ñoña, pero realista.
Cambiando de tercio… Safari.
Le he dado bastantes vueltas: Safari en Windows… Hmm… lo tienen que haber hecho por alguna razón. Seguro. Apple no hace las cosas porque sí, y además Apple está cambiando… ¿Qué traman los de cupertino? Pues no lo sé pero, procurando mirar más allá, esta es la conclusión -personal- que más me convence: Safari en Mac y Safari en Windows, esto es un acercamiento de Apple al mundo Windows, eso es evidente, empezaron con el iTunes y ahora el Safari. Bien. Gestor de música y ahora navegador. No creo que pretendan sustituir a ningún navegador, sólo estar ahí. Los que lo han probado en Windows dicen que va condenadamente rápido, incluso más de lo que Steve Jobs dijo en la keynote. Pero es una beta, y las versiones beta ya se sabe: se «escogorcian» cada dos por tres, además de no llover a gusto de todos -véase google en el enlace anterior-; y que sepáis que he decidido darle una oportunidad y, hasta ahora, no me ha defraudado. Va rápido, y las páginas que antes no me iban, ahora van… De momento no digo nada más.
Por otro lado, el Safari también estará en el iPhone, y no un sucedáneo.
Y también recordemos que las aplicaciones del iPhone correrán bajo Safari.
Y digo yo… Si Safari corre en Windows y en Mac, y corre en el iPhone… ¿qué nos queda? Safari en ¿windows mobile?. Es sólo una idea… UNA TIMIDA IDEA, no un maldito rumor….
Para acabar, noticias fresquitas del iPhone. Y cuando digo noticias, hablo de noticias reales de la mano de la propia manzana. Ahí van:
Han mejorado los tiempos de la batería hasta dejarlos clavaditos en los siguientes:
-6 horas de internet, 7 horas de video, 8 horas en llamadas y 24 horas de música. Y más de 250 horas en stand by (más de 10 dias)… como decía un -bruto- amigo mío, «Cágate lorito».
Y aqui os dejo la tabla comparativa del iPhone con otros cacharrillos
-Además de eso, han cambiado la superficie «plasticosa» del mismo por un cristal óptico especial que ofrece más claridad y es más resistente a los arañazos. Aquí nos dejan más claro lo que a nivel tecnología llevará el iPhone.
Deciros también que aquella polémica que surgió con un fotograma de uno de los anuncios del iPhone en el que se «intuía» un icono de más, ya está aclarada, es YOUTUBE.
Como curiosidad, el teclado se podrá usar con dos dedos, como se puede ver en los videos de las aplicaciones de mail y SMS, según leo en applesfera.
También se pueden ver los cascos con micrófono-que no se sabe si vendrán incluidos en el pack- y el doc, como veis en la imagen; por cierto, los docks de los ipod también valdrán para el iPhone, no hay problema.
Ahora, esos que siempre critican, que le pongan pegas…
Y para acabar, dos cositas simpáticas, la primera, es esta web, donde podemos ver todas -creo- las aplicaciones que se han hecho y se van haciendo para el iPhone… anda que… mucho criticar la idea, pero parece que se dan codazos para sacarlas, que si mal no he contado, van a casi una diaria…
Y dos: para irnos poniendo los dientes -más- largos, desde esta web ya se puede «cacharrear» virtualmente -sólo el navegador- con el iPhone con un programita: el iPhoney. Evidentemente, yo ya lo he probado… y sigo probándolo 🙂
Queridos todas y todos, espero haberos entretenido un rato. Sabed que aunque parezca que no estoy, os estoy vigilando…
Saludos
Nacu
Sobre lo de iTunes, Safari… creo que una de las grandes ventajas es que vas acostumbrando a los usuarios de Windows a utilizar aplicaciones propias de Mac y así se va perdiendo el miedo a lo desconocido poco a poco 🙂
Por otra parte, ¿por qué siempre se empeñan (hasta la propia Apple) en comparar el iPhone con terminales que no tienen absolutamente nada que ver? Los ejemplos son muchos y variados (Blackberry, E series, Treos…). Yo lo compararía más con terminales tipo N95, algunos Sony Ericsson… es decir, terminales más destinados al ocio como característica fundamental.
Vale que puedes leerte el Marca y escuchar música en un E61 o escribir un pequeño correo con un N95, pero creo que estos no son sus usos principales para los que se ha diseñado cada uno…
Esperemos, esperemos…yo, por el momento, voy a probar Safari, a ver que tal (me precio de no haber usado Explorer nunca; de Netscape salté a «cosas raras», tipo navegadores en modo texto al más puro estilo Linuxero, y luego a Firefox).
Cualquier día de estos me compro un Mac…porque he cambiado de PC de sobremesa en casa hace poco, que si no…Esperaré a que mi «camello tecnológico» haga buenos precios en estos trastos, que creo es el principal problema que tienen (por cuatro miserables duros me compro un PC clónico de esos «que te cagas», hecho a la medida y rebosante de GHz, Gb y cosas que empiezan por Giga).
Pues lo voy a probar. Me voy de safari…
El «aifon» es un chuche a la puerta de un colegio, pero me llama más la atención el HTC kaiser que aparecerá por las mismas fechas.
Safari probado: Horrible, la letra se ve borrosa, no aparecen links, páginas deformadas, al intentar dejar un comentario en serantes.es se produce un error.
Sí parece un poco más rápido, pero el resultado es pésimo.
Será beta, pero el firefox 0.xx ya le daba cien vueltas a este engendro.
exacto
parece que si anuncian un iphone, un nuevo ipod (Revolucionario sino nada), powermac … o algo asi pues no hubo nada que ver
los sitios de rumores viven de eso
de crear rumores
Yo también lo probé hace unos días y la impresión tampoco fue muy buena. Parece ser que ya lo han actualizado, pero por lo que veo no se han resuelto los problemas.
Lo volveré a probar dentro de un tiempo, pero, en la línea de lo que comentaba Nacu, espero que el crecimiento que está experimentando Apple no le haga perder la calidad de sus productos para parecerse a Microsoft, con sus betas anunciadas como versiones estables.
probando los comentarios del blog desde el safari
pues parece que funcionan, rockabilly… Y la letra se ve perfectamente, así como los links… eso sí, en mac.
Alguien puede decirnos qué tal le va en pc? Aparte de rockabilly, claro 🙂
Nada, desde safari al intentar escribir en el campo de Nombre/Nick da un error, intenta informar a Microsoft y se cierra.
En cuanto a la calidad del texto, podeis compararlo aquí:
http://img474.imageshack.us/img474/3653/safarifirefoxpq2.png
En safari la letra es como negrita y grisacea.
Lo de los enlaces que no aparecen y maquetaciones extrañas te lo puedes creer, pero te aseguro que en bastantes webs ocurren.
Es versión beta, lo asumo, pero las betas del firefox iban mejor.
Hmm, revuelto de manzana con rumores secos a la crema de vainilla caramelizada con nitrógeno líquido. Es el último postre de Ferrán Adriá. 😀
Mucho Safari, mucho Safari… ¿habeis conseguido alguno/a de vosotros/as presentar este año la declaración de la renta con SAFARI + CERTIFICADO de la AEAT?.
Creo que CAMINO es el que más me gusta de todos
Yo he puesto el día que salió el Safari en el Windows XP de mi IBM Thinkpad del trabajo y lo quité a la media hora, por algo tan sencillo como que cuando intentaba importar los favoritos, o añadir alguno nuevo, no me dejaba, rompía y me proponía la alegre frase de ¿avisamos a Microsoft?.
No han estado a la altura, Firefox está por delante, Opera está por delante y seguro que el Camino que comenta Jesús Sastre se sale del mapa, a ver si lo pruebo.
Abrazos
David Serantes
Safari es ahora secundario… Peró pronto sera imprescidible para medio planeta… Parece que el Iphone va a reventar tanto como una WII…
Safari no funcionara en windows hasta que Microsoft lo permita, ya ha pasado otras veces en la historia… Aún así no bajemos la guardia y metamos caña a Apple, que tambien se lo merece…Serantes me temo que el Iphone va a ser
el dispositivo, aunque no nos daran lo que buscamos hasta la 3g de aparatito….
En 1996 comprarse un Mac era de locos y you como buen «fool» me pelee con medio planeta,
simplemente para defender que habia hecho una buena compra… Desde entonces no me puedo desenganchar… Eso sí, me permito el lujo de meterle caña al gran «charlatán»… Ya que pago «mecago» en él…
Aiaiaiaiaiai que el iphone va a reventar la industria…. (a menos que falle tanto como un N95…)
Nacu, grande como siempre.
Me parece una gran reflexión, muy rumiada y consistente.
No solo de rumores vive el maquero XDD
Gracias a todos por los comentarios, como siempre, jugosos del primero al último.
Sólo dos cositas: hace un ratillo me ha llegado el aviso de actualización del safari 3 beta. Espero que en pc también tengáis uno. Ya diréis algo y cómo va.
Y dos, imagino que todos o casi todos, habréis oído hablar de la última demo del iPhone -que no tiene desperdicio, por cierto- desde su propia web, pues bien, al parecer y según leo en Applesfera se pueden deducir más lindezas sobre el «pequeñín»…
Uffff… Nacu, tu macfilia me agrada y, si bien siempre es un placer leer este blog, suelo prestarle especial atención a tus posts. Sin embargo, creo que como los maqueros no empecemos a ver con algo de sentido crítico los movimientos de Apple esto va a acabar en desastre.
Claro que Apple está cambiando: están aprendiendo a hacer caja. Y en el mundo actual para ganar mucho hay que abaratar los costes -fabriques jabón u ordenadores. La época en que Jaguar vendía coches con el cuero cosido a mano se acabó, ahora saca diesels a un precio asequible, pero su gama alta no es ni la sombra de lo que era. Lo mismo con Apple, ¿a quién no le ha cascado un Ipod? Yo he tenido que cambiar dos piezas en el Macbook en dos meses. Así no vamos a ningún lado.
Safari en Windows? Si tengo un Mac no es para que desarrollen cosas para Windows, me da realmente igual, que se preocupen de darme la calidad de antaño… pero claro, eso es mucho menos interesante económicamente…
@ Pepe, antes de nada bienvenido al blog, ya que creo que es la primera vez que dejas un comentario, al menos que yo me dé cuenta.
Decirte que tienes razón en todo, por eso digo «espero que Apple siga haciendo oídos sordos a los rumores y siga haciendo las cosas a su ritmo». En todos los aspectos, con todos los productos. Sólo que Apple siga siendo la Apple de siempre.
Esa marca que no tiene usuarios, tiene fans.