Si no teníamos bastante con los infrarrojos, los bluetooth y los WiFi, ahora también tenemos los RFID. Todo orientado a la comunicación inalámbrica de datos y en este caso encapsulado dentro de una especi de memoria USB por una parte y en el otro extremo un dispositivo emisor/recepor de radiofrecuncia.
La idea es sencilla: tú tienes tu Poken con tus datos «sociales», ya sabes Twitter, LinkedIn, FaceBook, etc. y si ves a alguien que también lleva un Poken con solo apretar en el botón adecuado y si estais los dos de acuerdo claro, intercambiareis vuestras informaciones para que cuando llegues de vuelta a tu ordenador y enchufes a través del puerto USB tu Poken tengas inmediatemente transferida a tu cuenta todos los datos que hayas ido recopilando.
Esto es una mecla de redes sociales 2.0 unidas por un delgado hilo de encuentros 1.0. No sé cuánto tardará en eclosionar, pero estoy seguro que lo hará. Dentro de unos meses aparecerán por aquí si no lo han hecho ya entre los más jovencitos y poco después seguro que algún fabricante de telefonía los podrá incluir en sus terminales que con una conexión de datos GPRS o UMTS podría incluso eliminar el intermedio de sincronización USB que ahora mismo es necesario.
Ahí lo teneis, cuando creías que en las comunicaciones entre dispositivos inalámbricos ya no cabía mucho más, la franja del espectro de radiaciones electromagnéticas te sorprende y aparece con una nueva utilidad.
Ya los puedes comprar en varios países europeos a través de este sitio: Get a Poken
¿Tendrás tu Poken en breve?
Saludos
David Serantes
Yo ya tengo un par de ellos, y lambien creo que eclosionarán tarde o temprano… Ah! No hace falta apretar ningún botón para pasar los datos entre Poken. Basta con hacer que ‘choquen los cinco’.
Ya hay gente distrubuyéndolos en España: http://www.pokenespana.com
Ok, no había visto bien el tema del «chocar los cinco» es genial!
Me están entrando unas ganas tremendas de pedir alguno personalizado.
Abrazos
David Serantes