Luis Alberto Arjona nos hace llegar la información sobre la publicación de un video-entrevista a Ignacio Gallego, Director General de Palm México, donde se habla del Palm Foleo con una unidad en las manos y se desvelan algunos detalles más de los que circulan por la red. Como siempre, en PoderPDA, un paso por delante.
Gracias por notificarnos la información.
Os dejo aquí abajo el video:
Un saludo
David Serantes
En fin, que continuo viendo mas de los mismo. ¿Qué aporta realmente?, un sistema basado en Linux pero propietario ya que, si realmente es ACCESS Linux, tiene librerías exclusivas de Palm que hacen muy compleja la migración de software. Tampoco se habla de retrocompatibilidad, tan comentada en los foros Palm, y por lo poco que tiene montado me temo que no existe.
Otra vez estamos en el “se enciende y se apaga”, ¿verdad Nacu? :), y no es ninguna novedad. Las Zaurus lo hacen, las tristemente abandonadas Psion lo hacen, los nuevos Windows Mobile con teclado lo hacen. Y por cierto, ¿con que os quedaríais por precios similares, con una Palm Foleo con sistema por “cuajar” o con una HTC Advantage X7500, o quizas con la Asus del post anterior :)?
Siempre he sido “palmero”, pero esta idea no me cuadra… ojala me equivoque.
Me quedo con:
1.-
P- Como usuario de palm, no como director general, ¿qué opinas del foleo?
R- A mí el producto ya me agarró.
Después dice algo así como que es dificil entenderlo sin verlo, que hay que juguetear un poco con él… Claro, es que este señor no ha tenido que mirar el precio, es de palm y no habrá tenido que pagarlo. Así también me lo quedo yo.
2.-
Las aplicaciones que enseñan, son una especie de tetris y un solitario.
3.-
No dicen ni mu de la memoria, pero tiene slot para tarjetas SD. Y que tiene un puerto USB que reconoce mouse y periféricos de control y memorias USB…
esto debe de ser novedad, como el botoncito… Joer, joer…
4.-
Es muy delgado… no te jode! -perdón- comparado con el tocho con el que lo comparan…
De verdad que el video está muy bien -aunque yo le cambiaría la música- y la intención es muy buena. Olé para Poder PDA por conseguir esta entrevista. Y no tengo nada contra el paisano de PDA méxico, peroooo, defender lo indefendible, provoca -a mi modo de ver- una entrevista poco reveladora que, si cabe, te hace afirmarte más en lo que la inmensa mayoría piensa sobre este producto.
Eso si, tengo que reconocer que me han ganado en una cosa:
Ahora entiendo por qué la campaña se ha basado en el botoncito y su cualidad de rapidez:
Evidentemente, es lo mejor que tiene el bicho.
Por cierto y para acabar, me ha venido a la cabeza la opinión de Rosta en la que decía que tenía la impresión de que con el Foleo «hacían de menos» al treo. Rosta, amigo, viendo esta entrevista de verdad que he acabado de entender lo que querías decir.
Saludos
Hi:
Voy a ser muy corto que ultimamente estoy muy tímido.
Estos tíos, con todo lo que está saliendo… ¿A que sector del mercado o TARGET pretenden colocarle este aparato que enciende y apaga muy rápido?
Este equipo es marginal. Me recuerda a un gadget «traductor-agenda» de Canon que tuve hace muchos años, se llamaba WORDTANK y lo debimos comprar cuatro desgraciados.
Sinceramente creo que alguien no pisa la tierra, o ellos o yo, pero esto es una cosa que solo nos puede aclarar la variable T.
me rindo… Jesús, ¿cuál es el factor T?
A ver,a ver. ¿T?,¿Tonteria de Tener Tecnologia? 😉
La variable T es TIEMPO :-D.
Se enciende, se apaga, se enciende, se apaga. Parece barrio sesamo dando lecciones.
Para mi el cacharro este, o se lo cuelan a corporaciones grandes para comerciales y gente que no necesite mas que una Live drive con teclado externo o se lo van a comer con patatas.
¡Hola!
Al final he visto el vídeo. Muy profesional el trabajo de Luis.
El director de Palm supongo que tiene que vender su producto, pero:
1) Como puede decir que la autonomía y tamaño del Foleo no tiene parangón en los portátiles. El mio, que ya tiene un año, pesa lo mismo que el Foleo (fibra de carbono), es bastante más delgado, tiene una pantalla con tecnología LED que le proporciona una autonomía de 7 horas….
2) Podría haber dicho que por el precio del Foleo no hay parecido. Así era quizá (con la rebaja incluida) el día que lo anunciaron. Claro que a día de hoy, visto el VIA, el ASUS y lo que queda, el precio tampoco parece su mejor baza (aun pensando en el valor añadido del soft para sincronización de smartphones y demás que añada Palm)
Saludos.
Menos mal que ahora se me entiende algo mejor con lo que quise decir, Nacu.;)
Un abrazo!